me>
Ayudar a quien no quiere ser ayudado
Luis Gaviria
A la mayoría de nosotros nos encantaría ver resultados positivos en lo que hacemos. Si somos coaches, queremos que nuestros clientes triunfen. Al fin y al cabo para eso nos formamos, es lo que hacemos y por ello nos pagan. Si se trata de personas que amamos, con mayor razón queremos verles viviendo vidas fructíferas, con felicidad, con significado. Pero nos encontramos con algunos que pareciera que eligen el dolor, vivir en la incomodidad y nuestra alma grita “¡abre los ojos, déjate ayudar!”, pero ellos de alguna forma escogen otra cosa.
Maria Soto, Coach y Terapeuta me ha enseñado esto: Las personas no se quedan en su enredo y dificultad por no quieran salir de ahí. Es que con lo que tienen por resolver de su dolor, por razón de sus lealtades afectivas (ya que mi mamá sufrió, es normal que yo también lo haga, es solo un ejemplo), ellos no están listos a recibir la ayuda. En pocas palabras, aunque suene duro, “NO PUEDEN”. Necesitamos estar ahi, comprendiendo que ellos no están listos, que no pueden aún lidiar con su dificultad y debemos soltarlos de manera respetuosa. Si no lo hacemos, nos volvemos perseguidores y verdugos. Desde ese punto no podemos acompañar a nadie. Se van a sentir constantemente juzgados y presionados.
En esta corta exploración, te pedimos que escribas tu sentir o tu opinión, que al final todos las vamos a leer, incluidos todos nuestros visitantes. Atrévete a dejar tus notas! Comparte además este material por redes sociales, usando los botones de colores a la izquierda.
Un gran abrazo.
Francamente me toca mucha este asunto. A veces la gente se enceguece. Mi mamá se aferró a un señor despues de mucho tiempo de estar sola y todos el deciamos que esa relacion no era para ella. Ella insistio y ha sufrido mucho. Sera por estar enamorada o no se, pero no recuerdo que la relacion con mi papa fuera tan horrible. nos ha tocado aceptar las cosas y consolarla cuando esta deprimida. Lo mas irritante es que le decimos que pida ayuda y ella dice que no gracias que eso es muy normal y que ella puede resover las cosas. Mis hermanos y yo le pagamos las citas con un terapeuta. Duele mucho doctor gaviria. Perdone esto tan largo pero usted conoce a algun terapeuta que le pueda ayudar a mi mama??
Hola Nidia!
Wow, veo que has estado ahí y entiendes muy bien mi mensaje. Por otro lado, Maria Soto me autorizó a compartir su Whatsapp, para quienes deseen concertar una cita profesional con ella: +57 315 4720812
Ella atiende por Skype, o sea que no importa donde estés en el mundo. Por favor escríbele que estoy seguro te va a ayudar conseguir mucha paz y a decidir de manera sabia cómo actuar en este caso.
Un fuerte abrazo!
Luis Gaviria.
Desde mi experiencia de vida, he entendido que lo que no haga un o por uno mismo,, es difícil que otra persona lo haga, pero desde mi perspectiva de vida y mis experiencias, el secreto está en saber persuadir a las personas a que cambien sus vidas, que sepan que son merecedores de todo lo que nos ofrece el universo, y está se puede lograr ayudando a las personas a que crean en ellas mismas, que son merecedoras, que pueden cambiar su entorno desde lo más profundo de su corazón de las programaciones con que fueron programados. Estar en el presente es cambiar las programaciones de un pasado. Gracias Luis Gaviria por ser inspirador de muchas personas, entre ellas yo. Eres coherente con lo que dices y haces. Eres mi mayor inspiración, le llegas a las personas porque lo haces desde el corazón, motivas a seguir creciendo día a día y a seguir adelante y a ayudar a otras personas a través de nuestras experiencias vividas. Un fuerte Abrazo.
Hola Doctor Luis Gaviria me da gusto conocer personas como usted que se ha dedicado a apoyar a la comunidad desde hace un tiempo he estado tomando seminarios para poder apoyar a personas que en realidad lo necesitan y me siento muy feliz… por ahora estoy tomando un curso de nutrision para dirigir a personas en su alimentacion…. me encantan sus videos algun dia me gustaria atender un seminario en persona yo vivo en miami FL si algun dia viene por este estado seria un placer conocerlo. Gracias
Hola Luis,
Como siempre tus mensajes son muy poderosos e ilustran circunstancias cotidianas que todos vemos pasar, una de ellas es la procrastinación, en lo urgente de lo diario muchas veces nos olvidamos de lo que es realmente importante y no nos damos cuenta de corregir esas situaciones en el momento oportuno, dejando para mañana lo que realmente debemos hacer hoy.
Saludos y muchísimas gracias por compartir estos vídeos.
Hola Luis,
Muchas gracias por el mensaje, realmente hoy me sentia pesimo por una situacion que tengo en la empresa donde me contrataron para actualizarles e sistema de gestion integral e incluirles seguridad basado en comportamientos, y ha sido una lucha con la mayoria de las personas porque estan acostumbradas a hacerlo a su manera y yo veo ese accidente tragico esa perdida incalculable en a empresa e intento corregirlo pero hay caso omiso al menos en el cumplimiento minimo para evitar que sucedan estas cosas, ahora desde el cambio de paradigma que nos dejaste en el video puedo entender el porque y que tal vez sea necesario que aprendan su propia experiencia.
Hola:
Yo creo que todos en algún momento hemos estado cegados por alguna circunstancia, sobre todo cuando se trata de personas cercanas a nosotros, de las que nos negamos a reconocer que nos están dañando, aunque los amigos te digan estás mal, nos negamos a ver, y puede que despertemos después de que la vida nos coloca en una situación en la que todo se derrumba y se cimbran tus bases, entonces es cuando actuamos, pero cuando estamos en el período de ceguera, pase lo que pase, ni te vas a dejar ayudar ni vas a querer ver tu entorno. El video es muy ilustrativo en este sentido, todos tenemos que seguir nuestro propio proceso.
La Libertad de eleccion, es inquebrantable, solo podemos como bien decìa apoyarlos en sus consecuencias, en la medida que podamos.
Se le aprecia Doc. Att. Carmen Martha
Cordial y fraternal saludo desde la querida Colombia Dr. Gaviria. Me complace saber de usted y le agradezco su excelente vídeo sobre las personas que no son susceptibles de coaching. Le agradezco su amabilidad y confió en que con nuestro trabajo contribuimos a construir un mundo mejor.
Un gran abrazo, buen día.
Apreciado Luis, mi agradecimiento porque tu ayuda para que vivamos bien o mejor las personas, es invaluable. Gracias. Y si estoy de acuerdo, asi como el señor de Cirene solo ayudo a llevar a Jesùs de Nazareth -mis amor eterno y agradecimento – en la quinta estaciòn y las demàs estaciones El la llevo, asi nos corresponde a todos, llevar nuestra responsabilidad, decisiones, altas y bajas por nuestra cuenta y no que los demàs lo cargue o cargarlo a otros. Hay que soltar algunas cosas y personas que nos desgastan el paisaje y nuestra vida. Abrazo Fraternal Yoly
Hola
Luis quiero darle las gracias por compartir un poquito de su conocimiento
Con todos nosotros. En particular en mi caso he experimentado muchas veces esa situación, con miembros de mi Famila principalmente, en algunos casos me han hecho caso a la observación expresada y en otros lamentosame han hecho caso omiso y han terminado diciendome si te hubiese hecho caso.
Gracias por todos sus aportes, he observado que hay culturas y mitos sociales que le refuerzan a muchas personas sus creencias y que ademas, es mi percepción, que no quieren que los apoyen sino que los carguen.
Lo difícil cuando hay que dejar a las personas que vivan sus experiencias es cuando esta involucrado otro ser amado o de correspondencia.
Gracias.
Hermosa y bellísima reflexión y… (muy avanzada), es verdad aveces uno se duele de ver cuan fácil sería disolver el problema de determinadas personas y ni siquiera toman una inquietud para una sentarse a escuchar una propuesta, es la realidad que cada uno tiene su tiempo y en su transparencia también está incluido el sufrimiento y de mi parte me queda un deber… ORAR por ellos aún con aquellos que siendo coucheados van demasiado lento
Ufffff, ciertamente cierto. Aun así lo emocionalemente difícil es ver una realidad que el otro no quiere ver pero que es realidad a los ojos de muchas perspectivas.
Buenas tardes Mi amigo Luis.
Muy interesante y profunda tu reflexión, podemos ayudar al que se deja y con el que no, toca Orar y rezar para que la persona en algún momento haga un alto en el camino , reflexione y tome de nuevo el rumbo adecuado de su vida.
Un abrazo y un excelente día.
hola buenas tardes desde medellin colombia, excelente presentacion, Dr luis como creyentes sabemos que los momentos de Dios son perfectos, lo mismo pasa con las personas, no es el momento de la persona, donde esta tu intencion esta tu atencion, a esa persona su atencion esta en otra cosa, en otra asunto, en otra experiencia, menos en ser ayudado.
no es el momento de esa persona, a veces el ser humano es necesario de experimentar estar abajo, casi muriendo por decirlo asi. para que reconozca que se ha equivocado y que es necesario volver a conectarse con la fuente de energia, DIOS. bendiciones a todos.
Si respetar el camino de crecimiento de otro ser humano requiere tremenda humildad, y al mismo tiempo, es una experiencia enrriquecedora tener paz aun seres amandos fallen y nos toque acompañarlos. He entendido que aun pueda ver los errores en los demas debo aprender a aceptarlos y amarlos con sus debilidades. Porque todos pasamos por la misma escuela, y somos probados en diferentes situaciones. El respeto es la mejor manera de mostrar amor. Bella reflexion de este audio. Saludos Luis
Acertado mensaje nos regala el Dr. Gaviria. Cuando no tenemos “Insight” ó conciencia de enfermedad, es infructuoso cualquier afán de intentar generar cambios en la conducta.
Un abrazo.
PS. Douglas Peluffo H.
Luis me encanta escucharte de nuevo luego de tantos años….. muy cierto lo que dices, en mis sesiones de coaching y terapias de bioreprogramacion me ha pasado lo mismo, he tenido casos en que la persona no quiere iniciar un proceso o mas aun quiere con el coach o terapeuta lo resuelva por él, así como tu lo pongo en mis oraciones con el mayor de los amores y no me parece hacerlo pagar una consulta sabiendo que no lo desea.
Y escuchándote me doy cuenta que a veces lo también he hecho esto; hace algunos meses me sentí una bola en el seno, le conté a mi mama y me dijo que fuéramos al medico, yo no le pare muchas bolas al asunto, y ya en este momento no la tengo, esta mañana hablando con mi mama, me decía que cuando pediría la cita para la revisión que eso a ella la tiene muy mortificada, que si yo estuviera pequeña ya me hubiera cogido y me llevaba, pero que yo ya estaba grande y que era yo quien debía tomar la decisión de ir.
Es de mucha edificación el mensaje, empezando por uno mismo que en muchas ocasiones no se aprende de los errores de los demás o de las situaciones que pasan a otros en consecuencia de sus malas decisiones, y luego de vivir uno mismo las situaciones dolorosas y experiencias incómodas se toma conciencia, por esta razón hoy decido aprender de los demás y no forzar el proceso personal del otro, ya que la vida misma se encarga de las cosas.
Muy interesante el vídeo, disparador de reflexiones, y me siento identificada en querer ayudar a alguien que no puede ni quiere tomar esa ayuda, y creo que en el caso que tuve cerca es por miedos, miedo a animarse a ser, por creer que puede resolverlo a su manera,y esas “equivocaciones” son en cierta medida un refugio, y como se menciona en el vídeo, surgen por temas no resueltos de cada uno.
En cuanto a la actitud que toma el que quiere ayudar, me recuerda al concepto de no dar más de lo que lo que la otra persona puede recibir;
no dar a la fuerza algo que valoramos y el otro no quiere aceptarlo porque entonces no sería dar, sino quitar su derecho de elegir.
Creo que es válido acompañar en el proceso, respetando, sin insistir y siempre dejando visible que estan las puertas abiertas.
Sin embargo hay personas que al reintentar se dejan ayudar logrando mejorar, entonces me surge como interrogante, ¿cual es el limite para seguir o no queriendo ayudar? ¿Hay un límite? ¿Que tiene que pasar para dejar de intentar ayudar? Es difícil respetar y acompañar cuando se ve que la persona sufre y podria estar mejor, es tiempo que pasa,sin embargo entiendo que de todo queda un aprendizaje y cada uno tiene su propio camino por recorrer y en algún momento todo se equilibra.
Gracias por compartir sus reflexiones, un placer escuchar.
Saludos
Excelente tema me vino muy bien. Gracias
Hola Luis
Muchas personas cargan con la creencia que le toca vivir su vida asi, con dificultades y luego son quejándose por su situación. La mayoría no sabe que en uno mismo está para cambiar muchas cosas de la vida, en especial la de uno mismo y no volver a dejar que se repitan las historias de nuestros antepasados. Así que gracias por siempre recordarnos que podemos hacer con nuestra vida lo mejor y lo positivo. Un gran abrazo
Buenas noches amlgo Luis por darnos muy buenos ejemplos para poder ayudar a los compañeros y personas .
de verdad muy interesante su vídeo gracias
Un fuerte abrazo desde Perú LAMBAYEQUE
Muy buenas noches amigo Luis
Muy importante su vídeo con ejemplos claros para poder identificar cualquier dificulta de los compañeros de trabajo y personas particulares .
Gracias por su vídeo.
Un fuerte abrazo desde Perú lambayeque
Tremendo mensaje y cuanta verdad hay en esto que expones. Mi relación con mi hijo precisamente atraviesa una etapa dificil y este video me ha llegado en el momento preciso para entender que necesito darle su espacio para que empiece a aprender por experiencia propia lo que tenga que aprender. Yo como su padre estaré alli para ayudarlo cuando me pida la ayuda que requiera. Las enseñanzas se dieron en su momento y ahora como adolescente podra vivirlas en la vida real. Muchas gracias por compartir y muchas gracias tambien por el ebook gratis “Como un hombre piensa”.
Estimado doctor realmente sus mensajes han impactado ml vida . Sabe que es muy bueno la tarea que usted hace de ayudar a otras personas. Me gustaría poder ser coach para primeramente lograr yo vencer los obstáculos y luego volcar mis conocimientos en ayudar a otros .Soy líder de una Iglesia cristiana y hay tantas personas con problemas y esto de ser. Coach me a impactado. Muchas gracias por todo lo que está aportando.Dios le bendiga grandemente.
Estimado Dr, Luis Gaviria la verdad es muy poderoso lo que compartió y muy significativa la sugerencia, por que la verdad de las cosas es que muchas veces invertimos lo mas valioso que tenemos que es tiempo en personas que no tienen la intención, deseo o voluntad de ser trasformadas por medio de la ayuda y como usted dijo prefieren el camino doloroso ya sea por sus experiencias pasadas, por siempre estar demorando las soluciones o simplemente carecen de humildad para aceptar ayuda, por ello en mi opinión considero, que lo que usted hace es lo mejor, nadie nos conoce mas que nuestro creador. Agradecido por la enseñanza
Gracias Dr Luis.
Es totalmente cierto y realmente es doloroso ver que esto pase con personas cercanas, de la familia y he tenido la experiencia de querer ayudar y al final tomar la decisión de soltar y simplemente poner en manos de Dios diciendole: señor, ya hice mi parte, si consideras que debo hacer algo mas por favor muestrame el camino. Esto lo hice porque sentía que me estaba convirtiendo en incomodidad para esa personas y por querer ayudar estaba afectando la relación. Mi sugerencia finalmente es, la oración y mi propio ejemplo de vida.
Haz tocado una realidad que toca a las vidas de cada uno de quienes tomamos el reto de ser conscientes de la experiencia de vida y muy especialmente como bien citas uno de los ejemplos en la experiencia de ser Coach. Creo que esta situación es más compleja de lo que parece razón por la cual tantas veces nos encontramos con vidas que nos gustaría impactar con un “cuidado con los frenos” pero se hace caso omiso a las múltiples señales de alerta que siendo atendidas oportunamente podrían generar un resultado distinto. Creo que allí nos enfrentamos a vidas con creencias limitantes y procesos mentales complejos afectados por su entorno familiar y social que nos ponen frente a este reto encontrando allí sentido a nuestro maestro Thomas Leonard “Las personas que solicitan un Coach están razonablemente ajustadas emocionalmente, tienen familias felices y pueden ser, incluso trabajadores de éxito. No necesitan terapeutas ni psiquiatras, ni tampoco que les digan que hacer.
Lo que les falta es una suerte de alter ego objetivo que escuche lo que le cuenten, ayude a ordenar las prioridades y actué como un buen guía para las elecciones que realicen”
Excelente reflexión, es cierto creo que estoy en la categoría de no coaching aunque como creyente sigo pidiendo al Espíritu Santo guía y dirección, Gracias Luis por honrar a Dios con tu trabajo.
Excelente tema—- me gustó la reflexion final sobre cada uno tiene su proceso y se debe respetar. Tambien hacer oración por él o ella…. me queda una inquietud y es ???SE LE DEBE DECIR A LA PERSONA SOBRE EL ERROR -POSIBLE- QUE ESTA COMETIENDO
Una mirada real de lo que vivimos a diario, gracias Luis por esa sabiduría que Dios derrama sobre tu vida, me identifico en el proceso a seguir que realizas, y me acuerdo en este momento que solo Dios puede producir el querer como el hacer en cada hombre.
Muy bueno y muy verdadero hasta los couches han aprendido a la mala que hay gente que no quiere ser ayudada, ironico pero cierto
Amigo Luis, excelente trabajo. Te felicito. Conocí a un no coacheable. Me llamó “Mira Antonio. Me han hablado de tí y quisiera conocerte. Soy pesimista, estoy deprimido, estresado. A ver que puedes hacer. Me dió su dirección. Le conocí en su casa-villa con jardin, dos plantas,, 3 coches. Se veía que vivía en la abundancia.. Su mujer espléndida. Hijo estudiando. Todo normal. Le escuché un largo rato.Vi que estaba encerrado en su mundo.
Había visitado psicólogos,etc..y seguía igual.. Le dijje “Mira Román.. estas encerrado en tu casa. No sales. Solo estás pensando en tus problemas , todo lo ves del lado oscuro. Yo te podría decir: – Román, haz lo que mas te gusta, pescar, cazar,, pasear por el monte, hacer fotos, jugar al mus co tus amigos. Apuntarte a cursos de pintura, baile, aprender a tocar la guitarra, en suma a salir de este estado. Yo sé que ni yo , ningún psicólog, ningún libro …nada te va a ayudar. La solución no la busques, ENCUÉNTRALA PORQUE ESTA DENTRO DE TI. Si te da miedo encontrarla es porque en el fondo tu eres feliz sufriendo. te gusta pasarlo mal. Yo te puedo acompañar en tu sufrimiento. Pero como a mi no me gusta, vamos a hacer una cosa. Tomate una hora de sufrimiento. por ejemplo todos los dias de 10 a 11. Sufre bien, todo lo que puedas y más. Pasada esa hora has cumplido. Al dia siguiente igual. Si quieres yo estoy a tu lado acompañándote en pasarlo mal. Lo pensó y me dijo estas palabras “Antonio, eres cojonudo”.
Solo quería dejar este paso por mi vida de ayudar. Mi labor como Coach no es enseñarle mi camino, es que él descubra eltesoro que tiene dentro , que es único como él y que cuando lo encuentre verá que hace milagros. Doy gracias al Parkinson porque esta progresiva enfermedad ha sido como un empujón para adentrarme en mi cerebro y encontrar soluciones a mis problemas atacados sin piedad por este destructor de mis queridas neuronas tanto físicos como psíquicos… Todos los dias rezo mis oraciones y doy las gracias por el regalo de cada día y por tener amigos como tu mi querido Luis que tanto nos enseñas generosamente. Gracias
Hola Luis, recibe mi afectuoso saludo recargado de amor, agradecimiento y paz. No se si de pronto recuerdes algo de mi historial de convivencia familiar, pues mi familia es de las que no se deja ayudar, por tal motivo desde hace aproximadamente 15 años he cortado con las relaciones con mis hermanos y hermanas. Los sigo amando, oro mucho por ellos, los he perdonado y me he perdonado, y con mucho respeto dejo que ellos vivan la vida que a bien quieran vivir. Todo esto lo he aprendido de ti y de Maria Soto a traves de los grupox y terapias que tuve la oportunidad de compartir hace ya mucho tiempo, pero que igualmente se han quedado en mi vida para ayudarme a enfrentar todas esas situaciones, principalmente familiares. Me siento en paz, agradecida con Dios y con la vida misma por los seres tan especiales que como tu y como Maria, ha puesto en mi camino para facilitarme la existencia. Que la bendiciòn del Espíritu Santo este siempre con ustedes. Un abrazo
Estimado Maestro Luis; gracias por tan profunda y valiosa reflexión, en mi experiencia como Coach encontré una frase que me ha ayudado mucho para evitar la frustración que se experimenta cuando en el camino me encuentro con personas que no son quieren se les ayude, esta frase es “Que escuchen los que tengan oídos” el Gran Maestro nos deja esta enseñanza pues Él sabía que de todas las semillas que se siembran solo algunas darán el grano abundante, cuando escuche y entendí la frustración desapareció y al igual que tú los incluyo en mis oraciones y los dejo en la manos del Creador pues Él mejor que nadie sabe porque y para que estas almas necesitan pasar por ese túnel oscuro del sufrimiento. Gracias por todas tus enseñanzas y sigamos el camino que hemos elegido, recibe fraternal abrazo.
Mi querido Amigo, mil gracias por sus aportes, mil gracias por su fidelidad al mensaje Divino. Mil gracias por ser ese canal que encauce fielmente el mensaje de Dios para la humnidad. Cuenta con mi oracion y mi cariño. Seguimos unidos en el corazon de Cristo. Tendre en cuenta sus aportes, son valiosos y em ayudane mucho.
Buenas tardes, Luis, claro que me ha pasado, también les ha pasado a mis seres amados conmigo. Gracias a Dios estoy en NCI, y me estoy reconociendo, validando, aceptando, renovando desde mi integralidad , para ser feliz, inspirar felicidad, aun en los problemas; que he aprendido que son oportunidades para aprender, desaprender y ser mejor persona. También he aprendido que la persona que no se da cuenta que tiene un problema, es digna de misericordia, amor y oración. Mil gracias.
Gracias Luis por compartir esta información muy importante, estoy de acuerdo con tu ultimo comentario esperar a que se queden en pedacitos y apoyarlos para unirlos con nueva información,un abrazo
Buen día Luis:
Gracias por tus mensajes, a veces nos involucramos en nuestros problemas y no vemos las soluciones que los grandes amigos nos ofrecen, lo he sentido y estos últimos años ellos me han agobiado a tal punto que he abandonado cosas que me motivaban. Gracias por tenerme en tus oraciones. Saludos
Mil gracias por el mensaje, tiene mucho sentido, lo que más me ha gustado es la frase…”Y que tal si aprendemos tu y yo que hay seres humanos que necesitan vivir su experiencia”….Gracias!!!
WOW es un mensaje fuerte, pero muy postivo en la vida habemos personas que como usted bien menciona que no son cocheables tambien habemos aquellos que queremos con toda el alma, ese apoyo pero las circunstancias de la vida no nos lo permite en el momento que nosotros deseamos, como bien usted menciona el universo es algo que fue perfectamente bien diseñado y las cosas en esta vida pasan justo cuando deben pasar.
Algo tambien sumamente importante que hay que mencionar son los argumentos infundados es decir lo que nos han dicho que deber ser por personas que creian que ese algo asi debia ser, a que me refiero muchos seres humanos no sabemos pedir ayuda porque nos han inculcado desde pequeños que el pedir apoyo es un signo de debilidad, cuando el universo no es asi, hay personas que han escrito cosas como ” Si lo crees lo creas” yo creo que es cuestion de conviccion si yo decido pedir ayuda porque deberia ser malo? …
pero tambien si decido no pedir ayuda estoy en comunion con lo que se me inculco desde pequeño eso seria de acuerdo al sistema de creencias infundado erroneamente, obviamente mi mente me diria que esta bien tambien y debo seguir sufriendo porque asi me enseñaron.
Saludos a todos y a Usted Dr,. Gaviria. Es cierto que pueden haber personas que se nieguen a recibir ayuda. De ahí la importancia de saber llegar con inteligencia y sobre todo con empatía. Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, pero no quiere decir que no se pueda intertar hacer ver lo invisible. Un abrazo.
Luis como anillo al dedo … Vivo con frecuencia esta sensacion de impotencia queriendo ayudar a vivir bien a aquellos como tu dices eligen vivir mal me reforzaste lo que ya hago orar por ellos … Mil gracias. Te admiro desde mi primer seminario contigo en Auteco “como ser un mejor ser humano ” mil gracias
Estimado Dr Gavidia, muchas gracias por estos videos que tienen temas del dia a dia, que a veces no sabemos como enfrentar. Desde que lo encontre he recibido muchos buenos consejos para mi vida de su parte, gracias por compartir sus conocimientos de esta manera.
Gracias Dr Gaviria por tan excelente video, totalmente de acuerdo con lo que Ud. dice…..debemos siempre poner en oración a las personas que toman la decisión de aprender con dolor, lo he visto en círculos cercanos a mi familia y creo que he tomado las determinaciones acertadas y es ORAR por ellos para que Dios en su infinita bondad les permita ir cambiando y aprendiendo de los errores. Infinitas gracias.
Dr. Luis Mil gracias por compartir este tipo de mensajes. Personalmente como una persona que considera que tiene como misión de vida ayudar es completamente necesario entender esta realidad claramente. No podemos ayudar a quien no desea ser ayudado.
Gracias , por excelente tema, es verdad, conozco a una persona que está pasando esta experiencia y ahora entiendo que vive cómoda en el sufrimiento, y ha elegido vivir desde el dolor.Ahora sé que ella es digna de respeto misericordia,amor y oración.
!!Mil gracias!!
Esas son situaciones en las que incluso uno mismo puede caer. Es un gran beneficio contar con este tipo de conocimiento.
Buenos días Dr. Luis.
El mensaje es muy positivo e inspirador.
En mi empresa hay una frase que resume el enfoque en la seguridad: Todo los días me cuido, te cuido y al retornar a casa debemos llegar sin accidente, con buena salud, inspirados, reconocidos y con mentalidad positiva.
Ayudar es un proceso de reflexión personal hacia el otro y ese otro debe tener una posición de aceptación. Motivar la aceptación, con mensajes en positivo, con estrategias de acercamiento, mirando, analizando y reconociendo los intereses es fundamental. Ayudar con motivación y posicionar en positivo los retos es fundamental.
Este es un tema que nos toca vivir con nuestros seres queridos o amigos cercanos. Es lamentable, pero hay ocasiones en que es muy difícil hacer que las personas cambien su modo de pensar. Considero que una forma de ayudarles es llevándoles de la mano a analizar las consecuencias de sus actos, y hacerlos conscientes de co.mo pueden implementar acciones para superar esos comportamientos.
Excelente material
Hola Luis. Siempre he intentado evaluar mis acciones desde fuera, como una tercera persona, y eso me ha ayudado mucho a pensar de manera mas concreta mis acciones. A veces he tenido que aprender desde el dolor, por suerte han sido pocas ocasiones, pero ese aprendizaje es imborrable y necesario en ocasiones. Gracias por estas conferencias que transmiten una forma de vida y pensar, que me llegan en un momento necesario de cambios. un saludo.Andrea
Hola mi buen Luis. Quiero darte las gracias por todos los mensajes pues siempre me sirven en todos los momentos. El 22 de diciembre se fue a mejor vida mi hermano Rafael, a descansar en la paz del Señor, despues de padecer por 2 meses cancer en los sistemas digestivo y respiratorio y tuve la oportunidad de hacer sanación y perdón con él en su lecho de enfermo gracias a todo el conocimiento que me has compartido logrando ponerlo en práctica. Te agradezco y doy gracias a Dios por haberte puesto en mi camino a traves de este medio y espero q para el 2018 me sigas teniendo en cuenta. Q el Señor te siga dando en abundancia esa buena voluntad para impartir tu conocimiento a tantas personas q lo necesitan y estan dispuestas a recibirlo. Saludos a todo el grupo de Neurocoaching.
Es difícil aceptarlo pero estoy de acuerdo contigo Luis, hay que permitir que las personas entiendan por donde deben caminar y como aprender a esquivar los huecos. Esto requiere paciencia y descansar en que Dios es quien puede cambiar el corazón y el pensamiento.
Gracias Dr. Luis, por ese esfuerzo y gratitud, que nos ofreces dia tras dia ayudando a muchas personas a sobresalir de su estado emocional, espiritual y laboral, con ese ejemplo y calidad de persona que le caracteriza compartiendo enseñanzas que nos ayudan mucho a desarrollarnos en bien de la sociedad, dándonos un impulso de superación. Por todo lo mencionado reciba mis afectuosos saludos, y que Dios todopoderoso le siga iluminando con ese don de sabiduría y gratitud para que de esta manera siga adelante con este gran trabajo de formar líderes.
Dios lo bendiga.
Hay personas en el entorno que no toman en cuenta los consejos y/o advertencia que uno ve a través de la experiencia de la vida, ya que como se dice muchos quieren vivir su propia experiencia a pesar de que lo acechan los peligros estos ejemplos se dan en la relación de padres a hijos, en el trabajo por hecho de trabajar en la prevención se sufre de muchas frustraciones cuando no se toman en cuenta recomendaciones para lara las malas actitudes, ya que se ven a personal enceguecido que trabaja al 100% en función de producción sin pensar que existen personas alrededor de las malas decisiones de estos señores.
Dr Luis, lo escuché hace aprox. 2 años. Con la persona que convivo vive en el dolor y la amargura. No quiere ser ayudada. Lo tenemos todo (hijas hermosas, inteligentes y de corazon bello y un maravilloso hogar, con perro y todo, empresa super prospera). Como lo dice : orare por esa persona para que su golpe con la realidad (si se lo da algun dia) sea benévolo.. Ella es un ser, no coacheable, definitivamente. A esa in capacidad sumarle 2 copas diarias de vino ya por 1 año…Sin duda, no hay agrade-cimiento no hay nada, solo vacío..