OSHA es Occupational Safety and Health Administration, de los Estados Unidos de Norte América. Los principales consorcios internacionales se apoyan en OSHA como norma madre, para establecer procedimientos y evitar accidentes. La Salud Ocupacional necesita ser llevada al siguiente nivel de gestión, no solo por que salva vidas humanas, pero también mejora la productividad.
Escribe abajo tus comentarios, para que nosotros y todos nuestros visitantes tengamos el gusto de conocer tu sentir. Por favor comparte esto con tus amigos, familia, colegas en Facebook, Twitter, etc., usando los botones de colores.
si buen antecedente, y requerimiento que las organizaciones deben obtener y certificar, que construye a la prevención de accidentes sin duda un pequeño aporte.
Estimado Luis: muy interensante, las empresas deben de tener presente que por más habil que sea un personal referente a Salud >Ocupacional si no esta Certificado por OSHA no es recomendable que asuma las funciones de seguridad.
Es igual si un Ingeniero no tiene su Título no puede identificarse como ingeniero.Eso está muy claro.
saludos
Luis:
Coincido en la importancia de aplicar OSHA, confunden muchos con OHSAS, también aclarar que existen muchos profesionales de seguridad que mencionan OSHA pero que nunca leyeron osha 1926. entonces OSHA contribuye con el cumplimiento de los objetivos que son la prevención de accidentes y evitar que nuestros trabajadores se enfermen en el desarrollo del sus tareas diarias.
saludos
JOE SANDOVAL AVILA
SUPERVISOR OSHA-PERU
muchas gracias luis excelente material felicitaciones gracias un abraso
sin duda el osha es muy importante en la prevención de accidentes y la salud ocupacional de los trabajadores durante el desarrollo de su labor diaria en las empresas y es muy importante certificar, gracias por el vídeo.
Estimado Luis. muy de acuerdo contigo, respecto de la utilidad de certificar con OSHA, acceder a una certificación de ese nivel considera un gran compromiso de la alta gerencia, base de la implantación de cualquier sistema de gestión que se quiera desarrollar, y nivelar con estandares internacionales. Gracias
Héctor P, Oliver
es muy bueno he importante porque así uno deja de tanta imprudencia sabe tener en un vehículo y si quiero mas infrmacion para poder compartir con mis amigos las nuevas ideas
Hola Luis soy de Argentina soy tecnico especialista en Higiene y Seguridad Industrial,queria saber como puedo hacer para ser un instructor de osha certificado
Desde ya te agradezco mucho por tus aportes-
Bendiciones !!!
Marcelo Caceres
Gracias, es bueno que recuerdes este requisito INDISPENSABLE, para las personas que trabajan en el área de Seguridad e Higiene, y las instituciones que certifican deben contar con esta certificación y el personal instructor debe haber trabajado en el área, últimamente se brinda capacitación on line y me parece que no es suficiente.
Gracias por preocuparse por mi seguridad.Ahora entiendo mejor que es OSHA , si lo desean, quiero seguir recibiendo todo lo que tengan para empaparme del tema
Buenisimo el material que nos hacen llegar. Saludos !
Muy interesante, muchas gracias por las excelentes aportaciones en materia de HSE.
OSHA abarca también los aspectos ambientales? Cómo es posible obtener certificaciones OSHA de manera independiente, ya que muchas empresas no se preocupan por entrenar a su personal y al menos Yo, no quiero seguir así. Sería muy interesante encontrar alguna oportunidad de lograrlo de manera independiente. Saludos.
Muy agradecido Luis por el material que compartes, muy importante la información que transmitiste hoy y seria muy bueno saber donde se puede obtener las certificaciones para poder ser Inspector certificado de OSHA…un gran saludos y Bendiciones para vos.
Perfecto Luis buena aclaración, gracias.
Estimado Luis
excelente video,
saludos
Rogelio Bello
Excelente Aportación
exelentes videos me encantan y el libro que piensan los hombres es muy bueno espero siempre suban diferentes videos
Buenas tardes, soy de Venezuela, tengo diversas certificaciones en materia de seguridad laboral, ocupacional e industrial, quisiera saber como hago para certificarme como Instructor OSHA y apoyar mi desempeño en estas áreas en mi país. Gracias
Muy buenas tardes y bendiciones para todos,excelente aporte Dr. Gaviria, yo soy tecnologa en seguridad y salud en el trabajo, estoy empezando mi experiencia laboral en esta rama en una pequeña ips,solo llevo trabajando tres meses, hay mucho por hacer, aun el sistema de gestión no se ha implementado y hemos hecho muy pocas cosas en cuanto a eso, pero si hay mucho por hacer o yo diría, que todo, comento mis ideas pero no son tenidas en cuenta, sinceramente la construcción no me gusta y me dicen que es la parte donde hay mas riesgos, al igual que los trabajos en altura y en excavaciones minas etc, pero hago una pregunta,ES POSIBLE QUE YO PUEDA ESPECIALIZARME EN ESTA RAMA SIN TENER QUE IR NECESARIAMENTE A METERME A UNA MINA, UNA EXCAVACIÓN, UNA CONSTRUCCIÓN LLENA DE HOMBRES QUE POR CIERTO NO ME GUSTA MANEJAR MUCHO, ES DECIR ME LLAMA LA ATENCIÓN EL CONTACTO CON EL PERSONAL PERO DESDE LOS RECURSOS HUMANOS O PSICOLOGÍA ES LO QUE QUIERO HACER A LO CUAL QUIERO DEDICARME, MUCHAS GRACIAS.
Saludos.
Vale la pena visitar el sitio. Mucho
material para aprender y descargar.
https://www.osha.gov/spanish/
Hola Luis,
Muy importante la aclaración, muchas empresas desconocen la importancia de OSHA.
Saludos.
Vicente E. Calogero
Excelente aportación estimado Luis …….. siganos retroalimentando con su valiosa información y material.
muy valioso para nuestro ámbito laboral.
saludos cordiales y un fuerte abrazo.
David Condado
Gracias, muy interesante, especialmente para personas que van por la linea directa de la salud ocupacional. Dios los siga iluminando.
Gracias Doc por darnos oriente en nuestras futuras decisiones un saludo desde zipaquira colombia.
Muy buenos comentarios acerca de OSHA
Saludos
Excelente información! Gracias!!
Buenas tardes. Mi comentario es, a que base tenemos que eligir en el momento actual que, con la aplicación de la norma 45001-2018, Seguridad y Salud en el Trabajo presentada por el Comité ISO/ PC 283 y aprobada, que sustituye la norma OHSAS 18001. ¿Como será el distinto y la permanencia de la Norma OHSAS en el ámbito de su aplicación y uso?. Muchas gracias por la respuesta.