NCI News
Edición Mayo 2018
Palabras de Bienvenida de nuestro Director
¡Cómo te agradecemos que saques tiempo de tu vida para ver todo esto!
Con motivo de los siete años de de NCI (Neuroscience & Coaching Institute), te compartimos estos materiales. Nuestro deseo es que nos ayuden, tanto a lectores como a los autores a ampliar nuestro repertorio de conocimiento de estos temas, basados en conceptos y experiencias verdaderas.
Debo decirte, NCI tiene una riqueza desbordante. Quizá la más grande riqueza es el equipo de Staff, constituido por voluntarios, Instructores, miembros de juntas, directores. Este equipo bellísimo de personas buenas, de altas calidades humanas y profesionales me llena de orgullo y gratitud. Mis días se llenan de vida, conocimientos y experiencias al compartir con mi gente. Y luego viene otra extraordinaria riqueza: Todo el grupo de estudiantes de NCI, esparcidos por todo el mundo. ¡Qué aprendizajes! ¡Qué regalo me ha hecho Dios al darme este trabajo!
Por favor disfruta con nosotros estos recursos y te pedimos que en cada página de los artículos nos escribas tus comentarios, lo cual vamos a disfrutar un montón.
Luis Gaviria, Provost.
Palabras del Coach Pepe Del Río, Presidente de la IAC
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Jfjjg318Gf4?rel=0&showinfo=0&ecver=1]
Coach José Manuel “Pepe” Del Río
Presidente mundial de la International Association of Coaching (IAC)
Miembro de la Junta de Asesores de NCI
Te invitamos a leer los artículos de esta edición, producidos por miembros y colaboradores de NCI
Por: Antonio Gutierrez, Coach y Director Académico – NCI
¿Quién no se ha golpeado con una esquina de la mesa del comedor o con el marco de una de las puertas de su casa o del lugar de trabajo? A pesar de vivir en ella, de conocer muy bien cada rincón, de tener integrado por la repetición las medidas y distancias de nuestro hogar o lugar de trabajo y conociendo bien qué muebles hay, nos chocamos o tropezamos en varias ocasiones con ellos.
Este encabezamiento, a primera vista, pareciera no tener nada que ver con el Coaching y menos con las Neurociencias. Sin embargo tiene mucha relación.
Por: Betty Leal, coach y miembro Junta de Asesores – NCI
La celebración del séptimo cumpleaños de NCI trajo a mi memoria innumerables recuerdos de lo vivido a lo largo de este período. Recordé los inicios que trajeron el descubrimiento de nuevas ideas y propuestas; vino luego la apropiación, la participación y el disfrute para, finalmente, llegar al compromiso y la convicción de que aquella invitación inicial, que acepté por curiosidad, fue un verdadero regalo que ha transformado muchos aspectos de mi vida.
Por: Carlos Álvarez C., Instructor y Coach de SBC/HSE
Cultura y liderazgo son términos muy apetecidos en el planeta, sobre todo cuando se logran resultados positivos de mejoramiento continuo, ya sea desde el punto de vista de un estilo de vida propio, de un conglomerado de personas, empresas, países y hasta un continente. El liderazgo puede ser considerado como la técnica que se usa para tallar un diamante…
Por: Diana Villa, coach instructor – NCI
Hace unos días facilite una conferencia titulada “Tu zona de Potencial desde las Neurociencias y el Coaching”. Me sentí muy bien hablando de herramientas de neurociencias, neurolingüística y metodología coaching; considero que son altamente valiosas e importantes… Luego, ya en mi silencio me preguntaba ¿qué puede hacer cada uno para en verdad buscar y lograr esta zona?
Por: Eliana Correa, MD, coach instructor – NCI
Nuestro cerebro es altamente social, gracias a esto, formar parte de un grupo y ser aceptado nos produce una gran sensación de seguridad,lo que nos lleva a ser más productivos y más felices.
Estudios como el desarrollado en ratones por Tiffany Field de la Universidad de Miami, revelaron como el crecimiento de ratones bebes se detenía al estar o sentirse separados de su madre poniéndolos en un estado pro-supervivencia.
Por: Fernando González-Soto, Instructor y Coach – NCI
El Coaching es una poderosa forma de ejercicio del liderazgo, que permite llegar a niveles superiores de conciencia y resultados. Para extraer el máximo potencial de él, necesitamos entender mejor la mente humana, las emociones, la comunicación, las actitudes, los procesos de cambio personal. Esto lo podemos lograr conociendo y aprendiendo de nuestro mundo interior y también del de nuestros clientes, tanto desde lo biológico como desde lo psicológico. Parte de esa respuesta está en las Neurociencias.
Por: Luis Gaviria, Director & Provost – NCI
Yo era tan solo un chico de veintitrés años, iniciando mi vida de matrimonio y con un hijo recién nacido. Acababa de quedarme sin empleo. Fernando Villa Uribe y Amparo Salazar, su esposa, me invitaron a un taller de Expresión Oral. — Lo que realmente necesito es un empleo, no un curso — pensé en ese momento. Lo que no sabía era que esa semana habría de definir mi vida para siempre.
Además de las técnicas de expresión oral y de cómo hablar ante grupos, el taller estaba diseñado para ayudarnos a encontrar recursos en nuestro interior, para construir una vida por diseño, no al azar. Nos ayudaba a superar temores y a soñar más allá de nuestras narices.
Tus opciones de formación
