Te invito a escuchar esta conversación con un gran amigo y compañero de trabajo en Gaventerprise Group, Bernardo Zapata.
Bernardo es Master Coach Ontológico, un brillante consultor de empresas, profesor universitario, pero ante todo, un excelente ser humano.
Siempre que converso con él, mis neuronas se disparan y generan nuevas conexiones.
Enciende tus parlantes o bocinas y presiona el control de reproducción:
[pro-player width=’530′ height=’50’ type=’sound’]http://d3ijy58j6oj0e4.cloudfront.net/ncdiaadia/NCdiaadia-2BZapata.mp3[/pro-player]
Te agradezco tus comentarios!
excelente,como nos hacia falta estas lecciones neurolingisticas, preparan para la vida. agradecido,sigan adelante.pedro Eljuri. caracas-venezuela
Gracias!!!sinceramente no tengo palabras, me he quedado anonadada por tan fuertes verdades me han abierto un sendero muy amplio en mi vida. Dios los bendiga todos los dias de su vida por compartir sus grandes conocimientos. les estoy enormemente muy agradecida, Gracias!!!!!!!!!
Me pareció muy interesante y es necesario recordar estos conceptos para poder mantener el eje de nuestras vidas!
Hola:
Termino de escuchar la conversación y realmente me llena el alma, me obliga a pensar y como ud. dice se generan nuevas conexiones neuronales.
Me impactó el concepto de “la modificación continua del cerebro” (como alimento del cerebro).
Pregunto, yo como principiante, cómo logro ese entrenamiento de automodificación?
Otro punto que me parece muy importante, es que, apartir de saber quien soy, de rescatar mi identidad me doy cuenta que nada me falta soy POSIBILIDAD!!
hasta la próxima…..
Luis, escuchando el conversatorio entre tu y el señor Bernardo Zapata, me enamoro mas del tema Neuro Coachig, primero porque lo encuentro muy útil para mi, segundo porque es un aporte a la humanidad incalculable e invaluable pero lo mas interesante, es esa parte Espiritual que se hace presente y con tanta franqueza de tu parte. ( Marcos 8,38)
un fuerte abrazo Luis, y mil bendiciones
Buenas noches,
Que regalo de cultura y de fineza! Muchas gracias por tan valioso aporte. Luis hablaste de perlas y en realidad creo que al decantarse con el tiempo, surgiran otras. La definicion del Neurocoaching me permitio comprender mejor el papel del coach. Gracias a ambos , fue un deleite el escucharlos.
Con mi respectuoso afecto
Danielle
Gracias Luis.Es muy importante toda la presentación y la verdadera fuente de la enseñnza de hoy en día.Las constantes interrupciones en las aulas durante la clase es algo que el maestro enfrenta diariamente,se ha perdido el enfoque el aprendizaje y el enfoque del tema al ser presentado y peor aún la motivación del asunto a tratar.Para lograr un buen enfoque es muy importante para mantener interesado al alumno y esto solamente se logra con un buena motivación desde la presentación en la introducción,desarrollo y evaluación de la clase.Ademas del contacto directo del maestro, respetando las diferencias individuales que hoy en día quieren darle nombres de Autísmo, problemas emocionales, etc.El cerebro de los alumnos no puede bajo tantas tenciones y diversas tareas a la vez puede concentrarse y estimularse para el proceso del aprendizaje,ni de atención.Graves son los horrendos resultados que desarrollan personalidades sin ningún tipo de disciplina ni insentivo.Es un tema apasionante y es muy buena la forma tan científica que fue expuesta por el Dr Bernardo Zapata.Y luego la segunda parte del descubrir de Quíenes somos? es algo exquisito para llevarnos a la maravillosa esencia del Neurocoaching.Sus intervenciones geniales con la belleza del arte de Miguel Angel y la interrelación con lo humano y lo Divino.Le doy gracias a Dios y Ud de darnos esas pinceladas de alta cultura y espirtualidad tan necesarios hoy en día,llevándonos de la mano a descubrir una vida trascedental.
Que gran manera de pensar y ciertamente obliga a crear nuevas conexiones neurales, es verdaderamente valiosa la información, gracias por compartirla.
La importancia de centrarse cada vez en una sola cosa, prestando atención a lo que estoy haciendo en el momento justo, sintiéndolo y viviéndolo con mis cinco sentidos. De esta forma llegaré a adquirir una verdadera cultura de modificación continua de mi cerebro llegando a disfrutar de mi bio, mi logos y mi etho, disfrutándolos al máximo, recreándome en mi jardín interior de ondas cerebrales para crear ese mundo mejor para los demás y para mi.
Luis gracias por ese compartir, por ser interprete o canal del lenguaje de Bernardo a quien admiro mucho por su forma de ver la vida y de invitarnos a recrear nuestro cerebro, a explorar ese jardín saliendo de la rutina, de la zona de comodidad que muchas veces nos hace ser cuadriculados en nuestra forma de ser y nos enfocamos de alguna manera en esa frase ” Yo soy así y punto” pero entiendo que es una excusa, es una forma equivocada de aceptar el cambio para explorar los demás potenciales que no exploramos por capricho, de hacernos sentir poderosos en nuestros cargos.
Me queda claro que el cerebro siempre está presto a la modificación contínua, es una máquina en aprendizaje permanente que debemos orientarlo hacia lo bueno buscando un equilibrio entre lo técnico y también lo sencillo, lo humano, lo amoroso, ser menos rígido etc.
Gracias nuevamente, un excelente compartir.
Carlos Alvarez.
Excelente charla. Muy interesantes los planteamientos de pasar de la supervivencia a la trascendencia y de la constante construcción y deconstrucción de nuestro cerebro, que no es otra cosa que darle paso al cambio positivo para no quedarnos estancados abriéndole puertas a las enfermedades cerebrales, permitiéndoles que se apropien de nuestras capacidades físicas y mentales. Muy interesante el foco aplicado a una nueva misión que hemos aceptado y que nos está facilitando Luis Gaviria con el neurocoaching y es la de contribuir a que muchas personas a nuestro alrededor logren sus propósitos de vida. Muchas gracias. Excelente experiencia.
Exelente,se aprende mucho,los felicito y les deseo muchos exitos
Algo bien interesante que he aprendido durante la entrevista a los asesorados por el Coach y para mi mismo, es cómo el proceso de “Definir el juego” permite centrar el deseo, el juego. De esto mismo nos habla Bernardo, de la importancia de centrarnos en lo que hacemos; y me hace pensar mucho en la educación de los niños y jóvenes con 5 tareas diarias de tipo memorístico y no de calidad analítica.
La charla aporta elementos que permiten pensar en el ser humano de forma integral y profunda y abre indudablemente muchas perspectivas, tanto de trabajo como de análisis propio. La invitación a mantener vital nuestro cerebro es todo un reto, por lo demás muy interesante. Gracias
Claro Luis, Tal vez por tener tantas cosas en mente es que no tenemos el resultado que quisieramos. Empezamos mil cosas al mismo tiempo y luego no rendimos con ninguna. Es la falta de enfoque y de determinar cuáles son las prioridades. Gracias por esta entrevista que clarifica muchas cosas
Buena Noche, me parece muy importante despertar la conciencia, hacer reflexionar sobre la vida y estar alerta frente a lo que nos sucede. El señor maneja un lenguaje muy profundo, filosófico y de vida y gracias Dr. Gaviria por aterrizar un poco la información, ya que necesitamos bajarla a la práctica, a la vida, a lo cotidiano. El aprendizaje si no se utiliza en la vida, puede carecer de sentido la misma vida.
Aprendi nuevos términos y debo confesar que en algunos apartes debo volver a escucharla, para tener más claro el concepto y lo más dificil APLICARLA EN MI VIDA.
Gracias nuevamente, por sus conocimientos y por compartir con nosotros. Cito a Sócrates, el cual se referia al conocimiento no como POSESION UNICA, ya que no tiene porque ser autonomia de algunos, sino que nos compromete a todos y ustedes tienen la oportunidad, voluntad y metodología para hacerlo.
Uuaaauuu, que charla tan interesante!
Siempre hemos creído, o nos han programado para creer que podemos y debemos hacer muchas cosas al mismo tiempo, y de hecho sobre todo “las mujeres” nos vanagloriamos de decir que podemos hacer varias cosas simultáneamente.
Por otra parte, nunca había escuchado una frase tan llenadora y que me haya llegado tanto como, “tenemos un ruido mental que nos impide escuchar realmente nuestro yo” y es una realidad que a medida que vamos creciendo y teniendo experiencias o enseñanzas, se nos acumula ese ruido ensordecedor, que nos impide ver lo esencial en la vida.
Increible, literalmente me explotó el cerebro, creo que nunca habia hecho tantas conexiones. Gracias
Espectacular!!!
Gracias por compartir con nosotros tanta sabiduría y llevarnos a la reflexión, de cómo llegar a nosotros mismos y ascender así al código 2 de trascendencia dejando atrás nuestro modo de supervivencia , para lograr esa paz y esa calma dónde nada nos perturba y establecer conexión con la divinidad.
Un fuerte abrazo a ambos,
Marianne
La cultura que en este momento quiero eligir para modificar mi cerebro es NEUROCOACHING. GRACIAS DE TODO CORAZON!!!!
María de la Cruz y Luis: Escuché esta conversación, con mi corazón y con mi alma. Gracias a mis coachs del alma, como me invitan a afrontar mi grandeza, el amor, la plenitud, la expresión de mi linaje. Gracias por esta semilla que cuidaré con empeño y constancia.
Espectacular, maravilloso… simplemente me siento muy complacido de contarlos a ustedes dos (Luis y Luis) como mis muy cercanos maestros y expresarles que mi deseo mas profundo consiste en ver reflejados esos conocimientos en la práctica común de E-SocialTV, haciendo lo increible desde nuestra Zona de Enfoque: una masa crítica ‘común’ entorno a la responsabilidad humana desde lo individual.
Un abrazo fuerte para ambos.
muy agradecida, sr Luis gaviria, realmente, interesante, estoy tomando notas para mi tesis.