Un cálido saludo para ti,

Hay muchas personas en el mundo esperando cambios catastróficos para mañana 21 de Diciembre de 2012. La naturaleza humana es ávida de novedad. Todos esos pensamientos y expectativas crean un efecto de inquietud, que se contagia dentro de los grupos, generando ansiedad e incertidumbre.
La verdad es que se produce un efecto de campo, que se apoya con el concepto del subconsciente colectivo de Carl Jung. Recordemos que la idea de subconsciente colectivo es que a nivel consciente todos somos independientes, nuestros pensamientos son únicos, pero a nivel subconsciente es como si estuviéramos conectados. Dos personas coinciden en tararear una melodía al mismo tiempo, una mamá siente que a su hijo que está lejos le sucede algo malo, para confirmar al día siguiente que sí pasaba algo.

En pocas palabras, si Carl Jung estaba en lo cierto, todos los seres humanos estamos conectados a algún nivel profundo y nos influimos los unos a los otros sólo con nuestros pensamientos y emociones. Imagina cómo se amplifica ese efecto con nuestros gestos, los temas que conversamos en grupo el ejemplo que damos con nuestras actitudes y nuestra forma de ver y comentar lo que pasa en nuestras vidas.

Tengo una propuesta para ti:

Aprovechemos ese efecto de campo para que sembremos cambios buenos en nuestras vidas y en las de quienes nos rodean. Procura hacer todo esto un mínimo de veintiún días, para que se inicie la formación del hábito:

  1. Cada que pasemos en frente de un espejo, vamos a sonreír ante nosotros mismos. Pruébalo, te puedes sentir cursi al principio, luego te va a gustar.
  2. Cada que pasemos en frente de alguien, vamos a sonreír, por el solo gusto de hacerlo. Esto incluye a todos a tu alrededor.
  3. Cada vez que sintamos vacío en el corazón por que nos hace falta algo, traigamos a nuestra mente tres cosas por las cuales vale la pena dar gracias ahora mismo.
  4. Cada vez que nos sintamos solos, llamemos a saludar a alguien que sabemos que está sola o solo, para dejarle saber que estamos ahí y que no está sola o solo.
  5. Cada que uno de nuestros fracasos o malos momentos trate de hacer presencia en nuestra mente, vamos a recodar un éxito que alguna vez tuvimos e intentaremos hacer memoria de buenos momentos.
  6. Vamos a tomar papel y lápiz o una tableta o un computador u ordenador y escribamos tres razones por las cuales vale la pena estar vivos y seguir viviendo e intentándolo una y otra vez.
  7. De la misma manera vamos a escribir tres, cuatro o cinco cosas buenas que sucedieron en nuestras vidas este año y las vamos a recordar y a saborear.
  8. Continuando con este ejercicio, vamos a escribir tres, cuatro o cinco cosas o experiencias que queremos lograr o construir durante el próximo año. A medida que escribimos nos vamos a imaginar ya felices, con la sensación de haber conseguido los resultados.
  9. Vamos a llamar a algunas personas a recordarles o a notificarles que les amamos o valoramos mucho.
  10. Vamos a contactar a cada persona que amamos o apreciamos y le vamos a compartir este sencillo ejercicio, para que ellos también lo disfruten.

Si hacemos al menos algunas de estas cosas, créeme, va a haber cambios muy grandes dentro de nosotros y a nuestro alrededor.

Quizá entre todos logremos que este 21 de Diciembre algo extraordinario ocurra.

Un abrazo enorme para ti y para quienes amas, en nombre de todos nosotros los estudiantes e instructores estudiantes del NeuroCoaching Institute.

Luis Gaviria
Director
NeuroCoaching Institute
USA, España, México
www.neurocoaching.us

Escribe por favor tus comentarios, para que todos podamos disfrutar de tus opiniones y pensamientos.


Tags


También podría gustarte - You might also like

Protegido: CRANEOTOMÍA CON EL PACIENTE DESPIERTO PARA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES DE CRECIMIENTO LENTO

Protegido: CRANEOTOMÍA CON EL PACIENTE DESPIERTO PARA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES DE CRECIMIENTO LENTO
  • Luis,
    Muchas Gracias por estos tips tan sencillos y a la vez tan profundos. La verdad es que si adoptáramos estos hábitos de vida, veríamos el mundo desde otra perspectiva y nos sentiríamos más grandes que nuestros problemas cotidianos. Un abrazo, un agradecimiento inmenso por todo lo que aprendí de ti durante este 2012. Has sido para mí el mejor ejemplo de tesón y fortaleza. Felices Fiestas.
    Ruth Yamile Jaramillo L., Estudiante de NeuroCoaching.

  • Jairo Avila Valderrama dice:

    Excelente documento, actuando asi saboreamos y disfrutamos la vida que es muy sencillas y es manjar.

  • De verdad Luis que en estos simples y cotidinas cosas hacemos la diferencia en nuestras vidas y las de los demas. Agradezco tus mensajes como siempre y espero tambien que puedas compartir con tu familia y pido a Dios que te regale mucha fortaleza y larga vida para compartir tus ensenanzas, un abrazo

  • Con las simples y cotidinas cosas hacemos la diferencia en nuestras vidas y las de los demas. Agradezco tus mensajes como siempre y espero tambien que puedas compartir con tu familia y pido a Dios que te regale mucha fortaleza y larga vida para compartir tus ensenanzas, un abrazo

  • maravilloso es saber ver la vida ma aun con los mensajes que compartes con cada uno y los cambios que hay en cada uno de nosotros superamos los problemas como debemos disfrutar la vida cada dia y nos da fortaleza y mas accion con triunfo Dios te bendiga luis todos los dias

  • Luz María Berrío Moreno dice:

    Luis, siempre guardo tus mensajes y los estaba repasando. Lo mejor de todo es que me los encuentro siempre que estoy necesitando las palabras exactas, en el exacto momento. Gracias. Saludos a Beatriz. Los quiero mucho

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >