¿Qué es hogar? ¿Cómo está nuestro hogar? Una serie de reflexiones de Luis Gaviria que puedes compartir con tus familiares y amigos.
Recuerda usar “Compartir” o “Share” en Facebook u otras redes sociales para que otras personas también lo disfruten. Comparte tus pensamientos abajo por favor
Luis hermoso este vídeo me encanto¡¡¡¡
gracias por compartirlo conmigo, espero nos veamos rápido ara iniciar a trabajar lo de coaching con caballos
Hola.
Muy interesante comentario de algo muy sencillo que la mayoría de las veces no nos detenemos en la prisa de la vida para reflexionar al respecto.
En primer lugar muchísimas gracias por esas palabras cargadas de tanta verdad y belleza.
Y ni te imaginas como me tocan. Puesto que yo vivo sola en New York, y aunque mi departamento es mi refugio, mi hogar está donde viven todos mis afectos… Chile. Y así como tu, tengo mi espacio lleno de fotos de mis hijos a modo de sentir ese calor que haces referencia. Hace cuatro años que no los toco y a veces la sensación de extrañarlos llega a dolerme físicamente, sin embargo el hablar con ellos, el que me mandó un Mail, hace que mi hoguera arda nuevamente…
Mil gracias por estas reflexiones excelentes, que Dios lo siga bendiciendo y el espíritu santo lo ilumine cada día más….
Mi querido Luis, maravilloso vídeo sobre la familia, estamos plenamente identificados, en el sentido que es el refugio ideal para vivir en pareja, sobre todo cuando los hijos ya no están, Glenda y yo disfrutamos mucho nuestro hogar y día a día ponemos el leño suficiente para avivar esa hoguera que le da calor a nuestra existencia. Mil gracias por estos temas tan agradables que nos recuerdan la importancia de vivir bien al calor del fuego del hogar. Un fuerte abrazo.
MI GRATITUD ES INMENSA, APRECIADO DOCTOR GAVIRIA. EL VIDEO ME ENCANTA ES UN MARAVILLOSO MENSAJE Y TAN PODEROSO QUE ME INSPIRA A SER MEJOR CADA DIA. MIL GRACIAS.
Construir desde los pensamientos, para estimular sentimientos que como leños, nos permitan acrecentar esa hoguera interior que edificamos día a día, ese “hogar portátil” no solo para recibir, sino para dar, pues cuando se da de manera abundante, tarde o temprano la vida retorna por los caminos menos esperados, bendiciones, partiendo de la satisfacción que se experimenta cuando nos convertimos en protagonistas con iniciativa, dispuestos a dar.
Aunque los mas recientes estudios de Neurociencias evidencian que nuestros cerebros pueden ser reestructurados en cualquier etapa de la vida, sigue siendo fundamental todo lo que imprimimos en ella en los primeros años, en los que el hogar es la primera escuela, es la primera impresión y posiblemente la que determina ciertos parámetros de comportamiento futuro, como resultados de esta experiencia, así pues, aun con la Neuroplasticidad demostrada, podemos facilitar mucho el proceso de construcción y reconstrucción del ser humano, cuando en su hogar, encuentra los nutrientes necesarios que alimenten y estimulen un alma noble, dispuesta a multiplicar hogares fundamentados en el amor, la unión, la paz, el perdón y tantos valores y/o herramientas que aportan a la construcción de un mundo mejor. Un fuerte abrazo (Professional Coach)
Saludos a mi grandes compañeros Dr. Luis y su maravilloso equipo!!! Digo compañeros, porque desde que participo y conozco de uds, siento un acompañamiento muy calido que me permite ver el mundo con otras perspectivas y este tema sobre el hogar, es sumamente importante ya que es alli, donde establecemos todos los proyectos de familia que deseamos construir, ciertamente esos leños han de ser bien fuertes para que ese fuego sea realmente calido y más en estos tiempos cuando muchas familias tienden a ser disfuncionales. Que placer tenerlos siempre presente!!! GRACIAS!!!!
Gracias por este material tan valioso, me llevo a reflexionar en algo tan sencillo y tan cotidiano como es el hogar, pero que muchas veces dejamos pasar desapercibido
Gracias a Dios por su promesa cumplida de enviarme ayudadores, ya que no tube la oportunidad de disfrutar de un hogar en mi ninez, cunado quise construir uno casandome no supe mantenerlo, y hoy guardo la esperanza de tenerlo para disfrutarlo asi de esta maravillosa manera como debe ser como lo esenifica Luis G. Como lo concibo en mi pensamiento, como esa oportunidad que Dios nos brinda de compartir su obra de amor. Amar, respetar, compartir y acompanarse en pareja para que se realize EL Hogar.
Luis J.
Muy oportuna la pregunta ¿Como esta tu hogar? ¿Que leños vamos a poner? para que nuestro hogar sea un espacio que nos guste. Yo les doy muchas gracias por este tema que nos ayuda amirar el hogar con futuro y desde otra perspectiva.
Dr Luis mil gracias por este bello compartir de un tema tan importante, Dios lo bendiga y lo ilumine siempre. Un abrazo
Es muy interesante reflexionar acerca del hogar ya que es nuestro refugio para cobijarse, amarse y crecer
Que estupendas herramientas para un espacio tan fundamental como lo es nuestra familia. Gracias Luis, toda una bendición.
Dr. Luis Muchas gracias por las enseñanzas y orientaciones q son maravillosas, son temas para reflexionar.