Este sencillo video ha sido visto y descargado miles y miles de veces. Nos ilustra la importancia de darnos cuenta que en la mayorÃa de las cosas que nos pasan en la vida (casi todo) tenemos alguna responsabilidad de lo sucedido. Es probable que hayamos cedido nuestro poder en la situación a otra persona y que no respondió como esperábamos. Tal vez puede ser que sin caer en cuenta creamos la situación, o permitimos que nos sucediera o aún promovimos lo que estaba sucediendo y el resultado final no fue bueno.
Escribe abajo tus comentarios, para que nosotros y todos nuestros visitantes tengamos el gusto de conocer tu sentir. Por favor comparte esto con tus amigos, familia, colegas en Facebook, Twitter, etc., usando los botones de colores.
Excelente Dr. Gaviria. Extraordinario. Me hizo recordar una frase del Consejo InterAmericano de Seguridad: Para todo lo que hagamos en la vida, debemos Ver, Pensar y Actuar.
Felicidades.
Saludos, Dumar Duque
Este vÃdeo deja un gran mensaje… y es el hacernos cargo.. ser responsable por nuestra vida y acciones, asà hallan otras personas.. todo esto enmarcado en seguridad basada en el comportamiento.. Gracias
Que gran lección nos da en este vÃdeo: hacernos cargo de nuestras vidas y nuestros actos, gracias pues es un material muy bueno para sensibilizar.
Excelente cada una de las personas tiene que hacerse cargo, clarisimo para una buena gestión, pero ademas de concienciar esta responsabilidad individual, que mas podemos hacer para que, hacerse cargo sea un habito en las personas, saludos
Dr Gaviria
un video bastante importante para ver cuan importante es nuestra responsabilidad y la vida de muchas personas cuando estamos a cargo de una determinada área, la RESPONSABILIDAD, debemos practicar bien.
Felicidades
AgustÃn Pérez
El comportamiento humano tiende a no ser responsables de sus actos. Gracias, este material me enseña a pensar de como enfrentarme a esta realidad.
marÃa G. López Eusse
es una gran lección para la vida, gracias por compartir est video con migo, soy madre y creó que debo hacerme responsable de mis actos y enseñarle este principio a mi hijo.
Dios los bendiga.
Luis:
Aquà en Perú, el tema del comportamiento en la seguridad esta muy difundido en la teorÃa de la tri condicionalidad, por eso insistimos que los trabajadores son responsables de su seguridad y la de sus compañeros para evitar los accidentes.
Saludos,
Joe
Dr. Gaviria,
Excelente!! simplemente extraordinario.
Un gran ejemplo que refleja actualmente la Seguridad en todos los escenarios, tanto laborales como personales.
Nos cuesta hoy, asumir responsabilidad en nuestra seguridad, en nuestra comunidad y en nuestro trabajo.
RESPONSABILIDAD debe ser nuestro icono de partida.
Muchas gracias por su gran Liderazgo.
Saludos
Roberto Talledo
Doctor Gaviria, muy buen vÃdeo dice exactamente lo que se presenta en las organizaciones, los empleados recargan la responsabilidad que tiene cada uno d ellos sobre su seguridad y salud, en los responsables de los programas de Salud Ocupacional de las empresas, cuando han de ser ellos los que deben hacer un seguimiento a las condiciones que los rodean en sus ambientes. Muchas gracias por ese vÃdeo.
Guau!! que explicito lo que nos compartio!!! excelente Dr y gracias por edificarno con semejante concepto.-
Mas claro imposible. Cuantos de nosotros hemos pasado por experiencias similares y nunca sacamos esas conclusiones como lo hace Ud.
Simplemente gracias.-
muy importante este video, y realmente cuantas cosas se pudieron evitar si se aplica este mensaje a tiempo y en forma
Estimado Luis: Muy buen tema de alerta de seguridad, significa ser cien por ciento responsable de nuestra tarea, en éste caso cumplir con los procedimientos previos para volar y aplicable en todo lo que nos comprometamos a cumplir. Gracias por tu excelente material didáctico. Muchas felicidades
Héctor Oliver
Hacerse cargo = auto cuidado = quererse uno mismo y a los demás.. muy importante
excelente video para la sensibilizacion de la importancia de cuidarnos y velar nuestra propia seguridad.
Una gran lección, algo que debemos siempre tener presente, nadie mas es responsable de nosotros y de nuestra forma de actuar.
Felicidades sinceras a todo el equipo que hace posible esta web
Una aplicación práctica para el Coaching de Grupo. Ejm.: Cuando se quiere redefinir las “Descripciones de Cargo”, en una unidad o equipo de trabajo, buscando que se trascienda de la tarea individual hacia el proceso como un sistema integrado, donde el resultado esperado (de calidad, seguridad y productividad), solo es posible donde todos y cada uno, se hacen cargo y desarrollan sus habilidades de ser responsables de sus actos y de la actuación de sus compañeros:
Primero:
Luego de romper el hielo y entrar en materia, se les invita a establecer sus tareas habituales, responsabilidades y la contribución o aporte a la operación.
Segundo:
Proyectar el vÃdeo ” Hacerse Cargo”
Tercero:
Estimular la discusión, preguntando a cada participante: ¿Qué interpretó en el mensaje del Dr. Gaviria? designando a un responsable de escribir en la pizarra, un resumen o lista de los aportes e ideas. Conduciendo la conversación hacia las conclusiones más importantes de la dinámica.
Cuarto:
Redactar un borrador de la Nueva Lista de Tareas, Responsabilidades y Contribuciones de cada integrante del equipos, con el objetibo de llegar a una “Descripción de Cargo”, mucho más consona con la visión del trabajo en equipo y un enfoque mucho más orientado al resultado esperado por la organización.
Excelente relato Dr, Gaviria, con un poder de concientizacion en la Responsabilidad de un trabajo o equipo en la cual se nos asigna y cuando suceden estos impaces, buscamos un tercero como culpable y tratando de evadir la responsabilidad, Gracias muybueno el tem corot y preciso para entenderlo
Carlos
Talara-Peru
Me gusto mucho, ya que el mensaje es muy claro, hay veces pretendemos buscar un culpable
pero no nos damos cuenta que el único responsable de lo que pase con nuestras vidas, somos nosotros
mismos. Gracias por el mensaje.
En cierta ocasión a uno de mis hijos, entonces adolescente, le negue poder hacer una salida nocturna, con sus amigos adolescentes como él. Ante mis argumentos no reaccionaba y finalmente le dije: “Mira yo me fio de tà y de tus amigos. Sé como sois y sé que os portareis bien, pero no controlais el entorno en el que os vais a encontrar y eso tiene unas consecuencias que deberemos asumir nosotros, tus padres, por tanto mientras tú no estés en condiciones de asumir las consecuencias de tus actos y los del entorno en el que te encuentres, la responsabilidad es mÃa o nuestra, y por tanto la autoridad también.
Ciertamente no estuvo contento en aquel momento pero ¡cuantas veces, ese ha sido tembien para él, el criterio de responsabilidad: Asumir las consecuencias de sus actos.!
Ese mismo criterio procuro llevarlo al campo rofesional y aquellos sobre los que tengo ascendencia saben que deben reponder por lo que hagan y no por ello se llevaran una reprimenda, si no al contrario serán alentados a mejorar o a seguir haciendolo bien.
La libertad ha de llevar unida la responsabilidad.
Genial !! el mensaje mas claro no puede ser.. si nosotros no empezamos por nosotros mismos hacernos cargo de nuestras propias acciones con que autoridad le podemos exigir a nuestros trabajadores un comportamiento seguro???
Genial !! el mensaje mas claro no puede ser.. si nosotros no empezamos por nosotros mismos hacernos cargo de nuestras propias acciones con que autoridad le podemos exigir a nuestros trabajadores un comportamiento seguro???
ES INDISPENSABLE SABER EL GRADO DE RESPONSABILIDAD QUE LOS SERES HUMANOS DEBEN CONOCER PARA PODER ACTUAR DE MANERA CORRECTA.
EL VIDEO ES MUY BUENO YA QUE NOS INDICA LA MANERA DE PODER INICIAR NUESTRA ETAPA DE RESPONSABILIDAD ANTE LA SOCIEDAD QUE NOS RODEA.
Me parace estupendo este video, nos ayuda a ser responsables de nuestras propios actos.
Excelente tema! Gracias .
buen dia excelente enseñanza tenemos que darnos cuenta de los que estan alrededor hagan bien el trabajo o si no las consecuencias son catastroficasgracias no paso a mayores
Excelente lección de vida. Debemos hacernos responsables de nuestros actos. No echar culpas para excusarnos de lo que nos pasa. Las personas somos el resultado de nuestros pensamientos, de nuestras acciones y de ahà surgen las consecuencias buenas o malas que las vamos a gozar o sufrir nosotros y quienes nos rodean. Hagámonos cargo de disfrutar de nuestra vida tomando el control absoluto de ella. Saludos y gran lección.
Muy agradecido por el vÃdeo y valioso para la concientizacion de las responsabilidades que uno asume en la actividad que vaya a realizar, solo uno es el responsable de los sucesos que uno puede originar por no encargarse de su responsabilidad…. nuevamente muchas gracias Luis.
Dr Gaviria,este video esta muy bueno lo utilizare en la capacitacion de los trabajadores en el plan de este mes de noviembre que empiezo el dia martes,saludos
Excelente Dr. Luis le agradezco el vÃdeo y como usted dijo el ser responsable es hacer bien las cosas y responsabilizarse de la vida con todo lo que hagamos.
excelente aprendizaje, todos debemos asumir nuestras responsabilidades.
Excelente Dr. Gavira
El tema es muy profundo, y va mas alla del contenido individual del yo existencial, cada uno debe ser responsable de sus actos por los cuales seremos juzgaxos. Le agradezco mucho el haberme enviado este video.
Salvador nava
Estimado Dr. Gaviaria: Muy buen tema de seguridad, yo lo aplico en mis charlas de capacitación desde otro punto de vista, esto es confiar y desconfiar en los demas. Concidero que el único responsable de la seguridad de nuestras vidas y de las personas que estan a nuestro alrededor como en el caso que usted lo expone es única y exclusivamente nuestro (yo).
Esto es aplicable para todas nuestras actividades por lo que tenemos que comprometamos a cumplir.
Gracias por el excelente material didáctico.
José Cruz
Read more: https://www.neurocoaching.us/hacerse-cargo-salud-ocupacional-hse/#ixzz3ZBgBXGCg
Que inspirador… Este mensaje es una forma muy creativa para ayudar a la gente a comprender que el tema del autocuidado no es difÃcil, es mágico… puede salvarnos la vida!
Excelente!
Gracias Dr. Gaviria! y Felicitaciones!
Muchas gracias por el material que me esta enviando , lo estoy compartiendo con mis colaboradores y trabajadores para ir reforzando una cultura de seguridad
Saludos cordiales
Excelente, gracias por tomar la decisión de apoyar nuestras vidas, aplicaré el mensaje, por que he elegido responsabilizarme de mi vida, soy la generadora de mis resultados extraordinarios, he elegido hacer saltos cuánticos en cada paso de mi vida. Gracias y Gracias.
Sigo en el rediseño en mis maneras de ser, y obtengo los recursos para aplicar en el siguiente nivel.
Mil gracias
EXCELENTE….. GRACIAS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS. DIOS LO BENDIGA
Tremenda lección de vida. Hacernos cargo a veces es nuestra unica manera de mantenernos vivos. Muy importante hacernos cargo diariamente de todas nuestras actividades que incluyen riesgos, tener procedimientos que nos aseguren la seguridad.
Chequear las llantas del auto en la mañana. Cinturones de seguridad.
En la casa de cerrar la pipeta o red de gas durante la noche. En fin, son una cantidad de cosas que son muy simples pero que pueden hacer la diferencia.
Muy buenas tardes, desde Barranquilla Colombia, la cultura del auto cuidado es algo importante no solo en nuestras áreas de trabajo si no también en nuestros hogares y en todo lo que hagamos, la seguridad es la base de la prolongación de nuestra existencia en este paso por la vida por eso si tenemos hijos y una hermosa familia hay que empezar desde hoy a cuidarnos en cada actividad que emprendamos y realicemos.
Soy responsable de lo que me sucede.
Gracias por recordarmelo.
Excelente, cada una de nosotros tenemos que hacernos cargo de si mismo, es nuestra responsabilidad individual, debemos hacernos cargo de …..es crear un habito en nosotros, asi el mundo sera mejor cuando cada uno hagamos lo que debemos hacer y por supuesto debemos hacer bien, excelentemente bien . Millones de gracias.
Excelente contenido. Mil gracias doctor Luis Gaviria, es muy útil recordar y valorar la importancia de hacernos cargo, esto demuestra madurez y crecimiento personal y es realmente uno de los primeros pasos para lograr superar dificultades y corregir errores. A cualquier edad nos podemos equivocar y siempre la mejor opción es aceptar que no somos perfectos y que podemos ser mejores personas.
Excelente Video Doctor Gaviria si los seres humanos fueramos un poco mas consciente de nuestros actos ybresponsabilidades sin culpar a los demas nuestra productividad seria al 100%.
Excelente video nos hace reflexión de la importancia de ver nuestros actos que al veces cometemos sin darnos cuenta
Somos 100% responsables de nuestra vida, actos, decisiones, palabras. Si todos tomásemos consciencia y compromiso, nuestro mundo seria mejor
Mil gracias Dr Luis, por recordarme la importancia y necesidad, de hacerme cargo COMPLETAMENTE Y HASTA EL FINAL. A veces pensamos que con una revisada pasajera, o con una rutina de nuestros actos, ya estamos frente del AQUI Y EL AHORA, sin embargo: SOMOS LOS UNICOS RESPONSABLES DE NUESTROS RESULTADOS.
Gracias
Debemos asumir nuestras propias responsabilidades. Y mas cuando se trata de nuestras vidas.
Excelente mirada, hacernos cargo es fundamental para la convivencia en todos y cada uno de los contextos donde nos movemos.
Gracias dr Gaviria
En verdad la responsabilidad es la.base de una cultura de seguridad, reponsabilidad en nuestros procedimientos y con nuestros compañeros
Saludos
Gracias dr Gaviria
En verdad la responsabilidad es la.base de una cultura de seguridad, reponsabilidad en nuestros procedimientos y con nuestros compañeros
Saludos
Quedo con una linda enseñanza de tu experiencia, debo revisar volver a revisar nuevamente revisar y revisar que estoy haciendo en mi vida , y asegurarme que todo este bajo control incluyendo listas de chequeo para asegurar ese plan de vida, para que se cumpla según lo dispusieron.
Muy interesante vÃdeo nos muestra la realidad que vivimos todos los dÃas por dar como obvias las cosas
Que poderoso, mi responsabilidad no la puedo delegar y por que puede jenerar pérdidas de vidas humanas y recursos materiales. Di todos hacemos lo que nos toca de manera responsable podemos tener un ambiente mejor
Excelente Luis, gracias por recordarme la fuerza que tiene profundizar en la conciencia de mi “hacer”, y el “hacer” de los demás, El video me conecta con las premisas de la empresa en donde trabajo :Antes de comenzar cualquier actividad ,tarea o ,trabajo, , todos y cada uno de los empleados debemos evaluar el riesgo, analizar como reducir el riesgo y actuar para garantizar operaciones sin accidentes. De no ser asà no proceda hasta que todo este seguro, para cada uno, todos los dÃas ,en todo momento
Cordial Saludo.
Excelente lección de vida, previsión y autoprotección para concientización de velar por nuestra propia seguridad bajo el principio de evidenciar y comprobar bajo el lema diario de verificar, verificar y verificar antes de actuar de que todo esta dispuesto para actuar seguros y sin incertidumbre no dejando nuestra responsabilidad y nuestra vida en manos de terceros.
Muy buen mensaje. Gracias por animarnos a hacernos cargo con un sentido de responsibilidad y compromiso primeramente de nuestras vidas y en consecuencia de todo lo demás que nos afecta y que está en nuestro control. Siempre que tengo la oportunidad le digo a mi equipo de trabajo que la diferencia entre tener resultados mediocres y resultados excelentes, lo hace el que podamos lograr que las cosas sucedan, sin escudarnos en que fue otro quien no cumplió con su parte ( el chico de la gasolina).
El relato del video impacta. Hacernos cargo de lo que me corresponde, es un concepto sencillo que articula la responsabilidad con el autocuidado. En la vida real, hay una cosa super importante y es la atención al detalle, de todo lo que hago, especialmente para fortalecer mi observador, yo soy responsable de lo que me pasa, por ello, yo me cuido y cuido al otro y a lo otro.
Hacernos cargo, la responsabilidad más importante en cada momento. La vida es solo una.
Interesante reflexión. Hacernos cargo nos hace crecer.