Comparte

Golpeando mesas y marcos de puerta


¿Quién no se ha golpeado con una esquina de la mesa del comedor o con el marco de una de las puertas de su casa o del lugar de trabajo? A pesar de vivir en ella, de conocer muy bien cada rincón, de tener integrado por la repetición las medidas y distancias de nuestro hogar o lugar de trabajo y conociendo bien qué muebles hay, nos chocamos o tropezamos en varias ocasiones con ellos.

Este encabezamiento, a primera vista, pareciera no tener nada que ver con el coaching y menos con las neurociencias. Sin embargo tiene una gran relación.

Muchas de nuestras acciones son inconscientes, las realizamos de forma automática: caminar, respirar, digerir, etc. El sistema nervioso con sus increíbles mecanismos, se encarga de garantizarnos la vida, además de otras muchas funciones. Está atento a aquello que pudiera representar un peligro o un placer. Por ejemplo: A través de la membrana ubicada en la nariz (pituitaria) , por su sistema de captación de olores, podemos darnos cuenta del peligro al oler humo. Puede ocurrir que por diferentes causas esa membrana se altere, entre en disfunción y perdamos facultades olfatorias. Igual ocurre con nuestros ojos y con su campo visual.

En estados de distrés (estrés negativo), la tensión emocional o alguna situación que requiere mi atención de forma continuada e incluso obsesiva, mengua el campo visual, no viendo parte de lo que tenemos delante. Por mecanismos neuromusculares la posición de nuestro cuello también cambia, lo que se sumará a la pérdida del campo visual y será mucho más fácil golpearse con objetos, que estando bien, podríamos haber visto.

Uno de los pilares del coaching es el darse cuenta y una de sus grandes herramientas en los procesos de coaching es la pregunta. Si nos damos cuenta de que nuestro campo visual ha disminuido podemos preguntarnos ¿qué estoy viviendo que produce cambios en mi visión? ¿Qué estoy sintiendo respecto a lo que vivo? ¿Cómo vivo lo que siento? ¿Qué me está diciendo mi cuerpo? ¿Qué puedo hacer para cambiar la situación? ¿Qué está en mis manos gestionar?. Preguntas y más preguntas que me conducirán a la búsqueda de respuestas.

Entender y conocer cómo funciona mi cerebro me abre a un mundo de posibilidades. El simple hecho de saber qué hace la emoción, cómo se produce los procesos de pensamiento, entender la unidad que existe entre el cuerpo, la mente, el cerebro, el medio ambiente, etc. me da llaves para abrir puertas antes desconocidas o con poca consciencia de la existencia de ellas. Puertas hacia un camino de libertad, puertas hacia la transcendencia, puertas hacia caminos de valores, puertas de propósitos de vida.

Unas de las reacciones típicas del ser humano es la de, en algunos casos, “cortar por lo sano”. Y siguiendo con la historia de la mesa, una solución sería: quito la mesa y quito los marcos.

Siempre habrá obstáculos que sortear, otros “marcos y mesas” – y no precisamente de madera -. Unos se podrán quitar, otros simplemente no estarán en nuestras manos poderlo hacer. ¿Qué hacer entonces? Usar aquellas herramientas o metodologías que puedan ser un puente entre el estado en el que estoy y el que me gustaría estar. Herramientas que me aporten lo necesario para pasar al otro lado: Neurocoaching.

 


Autor:
Antonio Gutiérrez
Fisioterapeuta – Coach Profesional NCI
Director Académico NCI
Director NCI España
https://www.neurocoaching.us/antonio-gutierrez-rivas/
Neuroscience & Coaching Institute

 


 


Tags


También podría gustarte - You might also like

Protegido: CRANEOTOMÍA CON EL PACIENTE DESPIERTO PARA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES DE CRECIMIENTO LENTO

Protegido: CRANEOTOMÍA CON EL PACIENTE DESPIERTO PARA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES DE CRECIMIENTO LENTO
  • buen dia, super bueno el articulo, quisiera saber mas del tema gracias

  • Querido Antonio: Excelente el artículo. Gracias por la metodología tan particular que utilizas para enseñar. La metáfora se ha instalado en mi cerebro por medio de la pregunta poderosa: ¿Qué ha disminuido tu campo visual? Esto puede desencadenar una serie de respuestas, igualmente valiosas. Felicitaciones!!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >