Los seres humanos necesitamos construir una nueva dimensión del ser que incluya una mirada responsable a lo interno y a lo externo, en conjunción con el amor y el temor.

El temor lo hemos considerado nuestro adversario por largo tiempo, le dimos una identidad propia, colocándole fuera de nosotros, tomando gran parte de nuestra naturaleza, alimentándolo con nuestras creencias acerca de lo bueno y lo malo.

El miedo ha pasado a ser nuestro compañero de vida, suplantando al amor.
Argumentamos que el miedo no nos deja actuar, que nos impide ser nosotros, que nos paraliza, que nos ataca y por ello nos abandonan nuestras fuerzas.

Construimos un argumento incoherente acerca de lo que hacemos o no hacemos cuando sentimos miedo, nos lo creemos y consideramos que es una verdad personal y humana.
Otras veces nos avergüenza sentirlo y nos mentimos diciendo que no existe en nuestras vidas.

Lo cierto es que el miedo hace parte de nuestra naturaleza y necesitamos aprender a verlo como una herramienta de aprendizaje y no como un arma que nos ataca y empobrece.
Si elegimos construirlo como una herramienta de aprendizaje, se convertirá en un compañero inseparable de nuestro crecimiento personal y aprenderemos mucho acerca de nosotros y de lo que podemos hacer en momentos de crisis y de cambios.

Si elegimos construirlo como un arma, pondremos límites a nuestro crecimiento y no conoceremos el mensaje de expansión que lleva implícito.
El temor siempre nos recuerda que hay caminos, vivencias y experiencias nuevas que nos esperan. También nos habla de ser cuidadosos en algunos momentos y siempre nos invita a ponernos en contacto con nosotros y con nuestras herramientas personales, para elegir en cada situación que camino escogemos y/o a que experiencia le damos la bienvenida o le ponemos límites.
Atrevámonos a observar los temores y a convertirlos en nuestros maestros de aprendizaje y así daremos paso a una confianza renovada.

Nota del Editor:

Maria de la Cruz Soto es coach, terapeuta y consultora corporativa.
Las sesiones de trabajo individual con ella son experiencias profundas y amables de auto descubrimiento, inspiración y avance personal y profesional.  Reparte su tiempo entre España y Colombia y atiende su consulta de manera muy exitosa, tanto presencial como virtualmente.
Información de contacto para citas y seminarios:
E-MAIL mariasoto@neurocoaching.us

SKYPE magasoto

facebook http://www.facebook.com/Mariadelacsoto

COLOMBIA (+57) 315.4720812

ESPAÑA (+34) 644.550085

Por favor deja tus comentarios debajo.  Los valoramos mucho.