Muchos países tienen sus fechas de celebración de la Independencia. Como dato curioso, veintidós países celebran su independencia en el mes de Julio.
Cada 20 de Julio se celebra el día de la Independencia de Colombia con la Corona Española. Lo mismo celebra Argentina el 9 de Julio. Venezuela lo hace el 5 de Julio. El 4 de Julio se celebra el día de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Independencia del Reino de Gran Bretaña. España a su vez fue colonia romana, luego estuvo bajo el dominio árabe por más de 800 años y luego tuvo sus dificultades con Francia bajo el Imperio de Napoleón. España tuvo su propia Guerra de la Independencia con Francia y triunfó. La India, con el liderazgo de Mahatma Gandhi se independizó del yugo Británico en 1947 y lo celebra cada 15 de Agosto.
Independencia que se declara como una decisión de cortar una influencia que hace daño o que inhibe y cohibe el desarrollo integral de un pueblo. Lo usual es declarar la indecencia de una tiranía que no permite progresar ni elegir el propio destino. Es una declaración de una de las decisiones más potentes que un ser humano o un pueblo puede hacer: elegir la libertad.
Mira para donde voy:
Quiero invitarte a que hagamos tú y yo una Declaración de Independencia de varias tiranías que con seguridad no nos permiten desarrollarnos de manera integral, que no nos permiten elegir nuestro propio destino y que francamente nos roban la posibilidad de ser realmente libres.
Me refiero a estas formas de tiranía, algunas de las cuales tú podrías identificar en tu propia vida (ojalá primero) y en las vidas de personas que conoces.
- La tiranía del qué dirán y de las críticas de los demás. Qué sería de Africa del Sur si Nelson Mandela hubiese sucumbido a la crítica o el qué dirán o si Gandhi hubiera hecho lo mismo, más aún, si Jesús, quien dividió la historia en dos partes no hubiese tenido la determinación de ver su plan realizado, para lo cual entregó literalmente hasta su sangre.
- La tiranía del miedo a perder lo que tenemos, miedo a la pobreza.
- La tiranía de una autoestima pobre que te hace creer, entre otras cosas, que si algo bueno llega a tu vida no lo mereces y lo vas a perder. Y eso es lo que consigues!
- La tiranía del miedo a la enfermedad, que al fin termina enfermándote.
- La tiranía del miedo a la muerte, que es la única circunstancia que tenemos cierta en este planeta (fuera de los impuestos).
- La tiranía del miedo de volver a amar, que hace que nos forremos como de un anti adherente como el de las sartenes y que hace que aunque el verdadero amor se presente, va a resbalar y ni nos vamos a enterar!
Responde por favor abajo los argumentos o ideas que se te ocurren en relación con las siguientes tiranías:
- La tiranía del perfeccionismo
- La tiranía del resentimiento
- La tiranía de los sentimientos de culpa
- La tiranía de la manipulación
- La tiranía del miedo al dolor
- La tiranía del miedo a la soledad
- La tiranía de la ignorancia o al menos de la falta de eduación
Quiero que tomemos en cuenta algo importante. El ejemplo de Colombia, que celebra su Declaración de Independencia el 20 de Julio de 1810, pero que debe esperar hasta el 7 de Agosto de 1819, para celebrar la culminación de la guerra y consolidar finalmente su realidad de estado soberano. Imagínate, fueron poco más de diecinueve años de luchas y dificultades para lograrlo! Lo mismo le tocó vivir a México y a docenas y docenas de países en su historia.
La cosa es que para que una decisión se convierta en una declaración y se actúe sobre ella ¡exige acciones! ¡No bastan aquí los buenos deseos! Se requiere liderazgo y el liderazgo genera movimiento, genera acciones y un compromiso basado en propósitos firmes y claros.
Comienza pues identificando cuáles de las mencionadas te aplican y desde nuestros corazones gritemos juntos ¡BASTA YA!
Basta ya de vivir vidas ajenas, basta ya de resentimientos que no nos dan más que una buena dosis del veneno que queremos dar a quien nos causó daño. ¡Basta ya de vivir con miedos que nos paralizan y encogen nuestra alma y que no nos permiten expresar nuestra grandeza! No me refiero a ser más grandes que alguien más. Hablo de la grandeza expresada al ser más grandes que los desafíos que la vida nos trae, ser más grandes que la enfermedad, más grandes que el dolor, más grandes que los obstáculos y la tristeza.
Hace algún tiempo tuve una cirugía de un quiste que tenía en mi espalda y cuando llegué a casa en la noche, no pude dormir como efecto colateral de la anestesia general. Aproveché para practicar algo de lo que te acabo de comentar. Cuando una de las enfermeras me preguntó que cómo me sentía para entrar a cirugía, yo le respondí “estoy feliz”. Ella me dice – cómo que feliz! no le asusta?- “y le dije no no me asusta. Mis pacientes entran a cirugía con esperanza y yo llego con alegría a ver cómo les puedo ayudar. Ahora es mi turno y escojo ver mi privilegio. Cuántas personas enfermas no alcanzan a tener siquiera una consulta! En mi caso, gracias a contar con un seguro, lo estoy recibiendo todo. Y me están atendiendo mis amigos!.”
Esta forma ver la vida no es natural en mí. Desde niño miraba la vida con pesimismo ó esperando siempre lo peor. Más bien con la esperanza de que si esperaba lo peor y algo bueno sucedía entonces la vida me iba a sorprender. Hoy elijo vivir de otra manera. Es lo que te propongo en caso que te interese.
Yo solo te mencioné una cuantas tiranías que aprendemos a aceptar los seres humanos. Por favor, usando el espacio de comentarios abajo, comparte otras tiranías que se te ocurran y que nos ayuden a traer luz a este potente tema.
Si este artículo te gustó te ruego que uses los botones para que lo envíes a tus familiares y amigos a través de Facebook, Google +, Twitter y demás.
Te mando un fuerte abrazo.
Luis Gaviria
Director General
Neuroscience & Coaching Institute
www.neurocoaching.us
Haz click aquí para que conozcas nuestros programas de Certificación Internacional
Hola Dr. Gaviria, hace varios años lo conozco y además en persona y cada vez que usted lo he escuchado hablar, Dios lo ha utilizado para hablar a mi Vida, quiero darle gracias a Dios por su vida, porque con ella se ha transformado la vida, cada palabra suya es como si conociera mi vida totalmente, este articulo refleja toda mi vida, que ha sido una vida de tiranías mas de la soledad, el resentimiento, amargura, creci prácticamente sola, mi Padre se suicido cuando Yo tenia seis meses de edad, y mi Madre me abandono, Yo cada dia lucho por sobresalir de la tristeza que es mi vida, aunque Dios no me ha abandonado, le confieso no he podido ser feliz, he ido a todos los psicólogos que usted quiera, he hecho procesos espirituales y de sanancion todos los que usted quiera escuchar y hoy a los 33 años aun me siento que sigo buscando la raíz de mi tristeza, de todas estas tiranías que usted menciona que siento las tengo todas.
Hoy con esta lectura que le confieso nunca leo un articulo completo, pero los suyos, siempre los leo completos me propongo a sacar un rato para decirle a esas tiranías NO MASSSSSS.
Gracias Dr. Gaviria, gracias por ser instrumento de Dios.
Querida Diana,
Me he tomado la libertad de responder a tu carta donde le estas dando gracias a Dios por que El usa a las personas para ayudar a otras en necesidad ya sea fisica emocional o espiritual su misericordia es infinita y su palabra dice que aunque tu padre y madre te dejaren con todo YO te recogere y Dios ahora mismo tiene cuidado de tu vida y desde el vientre de tu madre El ya tenia planes para tu vida los mejores!!!! no sabemos por lo que pasaba tu madre durante su embarazo pero Dios si lo sabe a lo mejor ahí esta la raiz de tu tristeza,invita a Jesus a tu corazon para que sane todo aquello que quedo sin amor pidele que lo llene con su amor incondicional y perfecto, su perdon y el regalo de la salvacion eterna.Un abrazo
Que bellas palabras de aliento y fortaleza… Definitivamente Doctor Gaviria como decia Diana Dios se vale de personas tan especiales como usted para hablarnos, lo admiro profundamente por la sabiduría que tiene, el amor la paz la calma que irradia y sobre todo la humildad y sencillez.. Un abrazo fuerte y que Dios siga derramando muchas bendiciones en su vida para que siga compartiendo con nosotros toda su inteligencia y sabiduria…
hola Diana, lo has logrado? que te falta? solo por un rato? y porque no por mucho mas tiempo? un lindo dia y gracias por tu sinceridad
enjesustodoesposible@hotmail.com
Hola Luis, gracias por tu interesante reflexión. Todas estas tiranías las vamos descubriendo solo si empezamos a mirar dentro de nosotros mismos. La persona sensata buscará ayuda como lo hiciste tu y lo estoy haciendo yo para encontrar la libertad verdadera!!
Otras tiranías podrían ser la del pesimismo, negativismo, el sin sentido a la vida, que te lleva a otra tiranía tan actual la depresión.
Te deseo y con la bendición de Dios tu pronta recuperación para que continúes con la maravillosa labor que realizas.
GRACIAS!
Talia
Buenos días Luis. Celebrando que estas en casa y que el señor te proporcionó la energía para redactar tan bello articulo, quisiera comentarte lo siguiente. Me generó mucho sentido y hasta incomodidad darme cuenta que mi vida está plagada de las tiranías que mencionas. Sin embargo, hay una tiranía a la que quiero decirle ¡Basta Ya! y es al poder de mi EGO que no deja brillar mi mago interior. Evoqué a Victor Frankl cuando leía tus lineas pues estoy ávido de encontrar mi libertad interior. Pienso que muchas de las tiranías que mencionas son producto del poder que tiene este tirano sobre mis pensamientos. Y, si compartimos que nuestros comportamientos realmente surgen en nuestros pensamientos, que será de nosotros si seguimos bajo el manto del Tirano.
Un abrazo Maestro.
Andres Garces
Siempre y de nuevo gracias. Usted siempre acierta con sus comentarios.
Declaro mi independencia del mal habito de fumar. Tirano no gobiernas mas mi vida. Me revelo. no lo acepto.
Decido obedecer al único Rey y Señor Jesucristo. Aleluya.
Recuperece bien y felicitaciones por esa nueva actitud que nos da ejemplo de vida. Sabe que sin conocerlo personalmente lo amamos y deseamos lo mejor. Lo admiro y quiero imitarlo como uno de los mejores reflejos del caracter de cristo en la tierra. Buen dia.
Hola Dr. Luis, ante todo te deseo una muy pronta recuperación y me alegro que la cirugía haya sido exitosa.
Gracias, infinitas gracias por todas las lecciones que he aprendido de ti, en los cuatro años que cumpliré el 1 de agosto de haberte conocido, eres un gran Maestro en mi vida.
En lo personal también estoy aprendiendo a esperar siempre lo mejor, es un entrenamiento de todos los días porque he vivido muchos años pensando en que no me merezco las cosas y que debo conformarme con lo poco que me llega.
Hoy quiero declararme independiente de la tiranía del miedo a triunfar en la vida, deseo desde lo más profundo de mi corazón obtener grandes logros para compartirlos con mi familia y ayudar a muchas personas.
Dios te bendiga y recibe un fuerte abrazo.
Primero mil Gracias!!!!!!!!!
Hace año y medio tengo mi salud en manos de excelentes medico,llevo 6 cirugías y con dolores muy fuertes e incómodos el MIEDO era así en mayúsculas,ahora no miedo es en minúscula y a los dolores decidí volverlos en fortaleza y amarme,valorarme vivir cada día con gran amor,es una forma de independizarme del miedo y de los dolores.
Creo que tiranía es la que cometemos con nosotros mismos cuando no valoramos y aprendemos del día a día.
tiranía es acostarte en la noche y no haber tenido ninguna lección aprendida.
tiranía es cuando nosotros mismos nos maltratamos.
Un Abrazo Grande y Dios lo Bendiga.
Es una inspiración muy bien fundamentada y como tu mismo lo dices, es potente para cualquier ser humanó que quiera trascender. A mi personalmente me permite hacerme un cuestionamiento sobre todas las tiranías que frenan mis impulsos de crecimiento.
Hay una tiranía, que valdría la pena explorar. La tiranía de las imposibilidades, acom
…… imposibilidades, acompañada de otras dos tiranías, la frustración y la envidia. Sencillamente estas tiranías no nos dejan contemplar el éxito propio, porque pensamos que no es para nosotros, además de los cuestionamientos que nos hacemos, al compararnos con los demás y sintiendo en los logros de los demás nuestras frustraciones. Yo hoy me digo quiero mi independencia de estas tres tiranías. No las quiero más y voy por mi propio éxito.
Luis,
Gracias por esta hermosa y profunda reflexión. La independencia que celebramos hoy en Colombia, es por habernos liberado de la opresión española y en muchas situaciones de nuestra vida hemos tenido que independizarnos de tiranías u opresores externos.
Lo que planteas es mucho más profundo y tal vez más difícil, que es independizarnos, libernarnos de nuestras propias tiranías y esclavitudes. La gran ventaja es que depende sólo de nosotros, de nuestra propia decisión, de nadie más, con nuestra voluntad.
La invitación que nos haces hoy a independizarnos de estas tiranías o esclavitudes que nos inhiben y no nos permiten nuestro propio desarrollo integral, es una lucha que tal vez dure toda nuestra vida, pero con la seguridad de alcanzar cada día más nuestra independiencia y nuestra verdadera libertad. Al final, si nos lo proponemos y luchamos, seremos libres.
Hoy quiero independizarme de la tiranía de la reacción agresiva sin razón y sin amor, liberarme de la esclavitud de expresarme de manera negativa y destructiva. De esos momentos donde por mi experiencia de vida y mis paradigmas mentales, reacciono airadamente ante los estímulos tal vez negativos de los demás, en especial de los que más me aman, mi familia. Me hago conciente de mi esclavitud porque reacciono sin pasar el juicio por la razón y el corazón. Hoy ante cualquier estímulo externo negativo, me propongo a tomar aire y pasar de manera conciente la situación por la razón y el corazón y así ejercer el ejercicio de la libertad, tomando de manera calmada la mejor decisión, aquella que construye y crea armonía en mí, en mi entorno y en los demás.
Para aterrizar un poco estas ideas, de una manera práctica y como ejemplo, antes de reaccionar con ira regañando a mi hija por haber regado el jugo o por haber rayado la pared, tomo aire y me hago conciente de que es solo una niña que está amprendiendo y con palabras amorosas le pregunto la causa de su actuar, y luego de pasar la situación por mi mente y mi corazón, le respondo amorosamente orietándola de la manera más adecuada. Así ejerzo mi libertad al tomar la mejor decisión y me independizo de la esclavitud de la reacción incontrolada.
Gracias Luis por este espacio para expresar nuestras opiniones.
Un abrazo,
Juan David Londoño
Sinceramente, no sé por dónde comenzar. I-N-D-E-P-E-N-D-E-N-C-I-A Hermosa palabra. Independencia de nuestras padres. Más por encima de todo, la mayor independencia: independizarnos de nosotros mismos. Saber decir con claridad: “No nos pertenecemos”. El género humano ha sucumbido muchas veces a esta inquietud. Su deseo es pertenecer a alguien o que alguien le pertenezca. Si realmente queremos una independencia, comencemos por el respeto mutuo. Más aún quiero ir más allá. Hemos de independizarnos de nosotros mismos, de todo lo bueno, de todo lo malo. De todo nuestro ser, de toda nuestra cultura. De todo cuanto nos rodea. Pero también, de nuestro propio interior: “No nos pertenecemos”.
Pensamos que hacemos cosas, pero alguien las hace por nosotros. Pensamos que pensamos cosas, pero alguien las piensa por nosotros. Pensamos que entendemos cosas, pero alguien las entiende por nosotros. Lo que nos pasa, como género humano, es que deseamos colgarnos la medalla de nuestros méritos. Pero el mérito no es nuestro. Pensamos que podemos respirar, pero es alguien quien respira por nosotros. Pensamos que podemos ver, pero es alguien quien ve por nosotros. Pensamos que podemos oír, pero es alguien quien oye por nosotros. Solo cuando sepamos entender todo esto, es cuando realmente comenzaremos a ser.
Mientras tanto, vamos por la vida como una veleta: si sopla el viento a un lado, allí nos lleva; si sopla al otro, ahí también. Pero no sabemos permanecer salvos, como una roca.
la tiranía de la desconfianza en uno mismo, que no nos permite iniciar ninguna acción por temor a que las cosas no resultan como se ha pensado
la tiranía del ayer o del futuro que no dejan espacio para para disfrutar lo que en realidad vale la pena; el presente
La Tirania de la manipulaciòn: Esta si que la estan usando en algunas “islas” de empresas, que a pesar que las directivas dan la orden de no manipular a los funcionarios, de no hacer acoso laboral, aun quedan islas de personas que a fin de ganar insentivos con el trabajo exagerado de sus subalternos. manipulan mediante presiòn hasta crearles estres y porque no decirlo llevandolos a tal extremo de trauma sicologico. esta si que me preocupa y en Colombia todavia no se tiene claro el limite del acoso laboral. Asi que tenemos que hacer un frente comun para superar esta “Tirania de la manipulaciòn” Gracias a Dios no es mi caso; pero si en otras empresas y como buscamos un bien comun, no podemol dejar solos a los demas seres humanos.
Luis gracias por lanzar esta iniciativa de ayudar a los demas a superar tantas tiranias que nos disminuyen, Dios me permita seguir recibiendo sus comentarios, sus temas tan interesantes y por sobre todos libres de contaminaciòn negativa. Usted como siempre muy lleno de energia.
Gracias, me gusta tu escrito. Para mi tirania es todo aquello que atenta contra la dignidad de las personas
laura
en mi país, República Argentina se celebra el día de la independencia de la corona española el 9 de julio, conmemorando los hechos ocurridos en 1816.
Un amigo dice “que el infierno está embaldosado (revestido) de buenas intenciones”, refiriéndose a que con la buena intención NO ALCANZA, debemos ACTUAR.
Un abrazo fraterno a toda la comunidad
Hola Luis Gracias a Dios todo salio bien, y se que pronto estaras de Nuevo con nosotros con la energia que te caracteriza,muy triste el desvelo, pero fue muy bien aprovechado, pues tus mensajes siempre me llegan al alma.
Tiranias para mi son todas las que no me dejan avanzar, como el miedo, la inseguridad, y la cantidad de excusas que sienpre tengo para no salir de mi zona de comodidad.
Gracias Luis,Dios te bendiga, por que siempre con tus frases y reflexiones vuelves a hacer que me mire interiormente y reconozca en mi lo que me frena para lograr mis objetivos.
Un fuerte abrazo, Luchy Correa
Luis: Me gusto mucho tu reflexion sobre la independencia y esto me hace reflexionar sobre esto: Hay algo de lo cual debemos liberarnos y es de la tiranía de nuestros malestares con nuestra vida y el modo en que la vivimos, lo que pensamos, lo que hacemos , lo que decimos, si estos aspectos son negativos, atraeran entoces malestares y desdichas. La invitacion es a que te reveles y crees tu propia independencia de estos malestares y busques entonces el modo de ser Feliz en tu vida, cambiando lo que piensas por positivo, lo que haces por positivo, y tambien lo que dices que sea siempre positivo….hazlo y te habras liberado de esos malestares y la independencia sera tuya y tuyos tambien el Bienestar y la Felicidad.
Hola Dr. Gaviria, deseándole pronta recuperación y gracias por el mensaje muy interesante.
Cordial saludo.
Hola luis
Me alegra que tu nos compartes esta hermosa reflexion y que aun estando convaleciente por tu cirugia, tengas fuerza para escribir estas hermosas palabras que nos ponen a reflexionar bastante.
Ademas que nos recuerda que hermoso dia, hoy 20 de julio que nos obtuvimos la libertad de nuestro adorado Pais.
Luis las tiranias que nos mencionas, me recuerda una tirania muy grande que he logrado vencer, la tirania al miedo y a la enfermedad.
Es gratificante cuando uno cambia su modo de pensar y puede convertir todos sus pensamientos en positivo para liberarnos y sali adelante, poder dominar los miedos, y vencer los obtaculos que nos impiden ser feliz y nos paralizan.
Gracias luis por tan hermoso mensaje que nos invitan a liberarnos de todo aquello que nos limita.
Hasta pronto.
Nayibe Vera
Gracias Luis, por este mensaje de INDEPENDENCIA que realmente nos demos cuenta; que tenemos todo el potencial de liberarnos del miedo, si nosotros estamos dispuestos a cambiar vamos lograr la vida que queremos EXITOS?
Solo tengo palabras de agradecimiento y gratitud, por la oportunidad de aprender el tema nos lleva a la reflexión, análisis y la critica de cómo realmente somos y hasta dónde somos capaces de llegar superando cada obstáculo que nos limita avanzar. Gracias
Gracias Luis por estos articulos tan inspiradores.
La indepedencia de las tiranias del dia a dia requiere de nosotros la adquisiscion de una responsabilidad de tal magnitud que la mayoria de las personas no estamos preparados para resistir su enorme peso.
Esto no es decir:” pues a partir de ahora voy a ……. todos los dias” y ya esta, No señor. Es muccho mas que eso. Se requiere tener muy claro cual es el objetivo que desea alcanzar y hacer de él el motivo de nuestra existencia.
Liberarse es en gran parte adquirir compromisos contigo mismo de autogestion de tu vida, de tu tiempo, de tu mente, de tu familia, de tu trabajo, de tu espiritu. Requiere salir del cascaron a lo cocodrilo. Segun sales del huevo tienes que diseñar que vida quieres, como la quieres. para que la quieres, cuando la quieres, y saborear cada paso del camino como si fuera el ultimo, pues en este caminar del dia a dia , dejaras tu vida.Y seria bien satisfactorio llegar al final de tus andares con la cabeza bien alta, por haber luchado cada instante, por ser la mejor version de ti mismo en cada momento, por que en el trayecto tu luz ilumino a otros, y tu legado sirva al menos de inspiracion para otros.
Tambien habemos muchos que pensamos.Para que liberarnos? Estoy bien donde estoy. VIvo sin grandes esfuerzos, pues hay quien piense por mi, quien trabaje por mi, quien se preocupa de pagarme un salario, entonces para que la independencia?
Tan solo elegir que sendero deseamos tomar supone reconocer los miedos a los que estamos supeditados y posiblemente nos neguemos a enfrentarlos. Asi es la vida. Lo que para unos es facil, para otros es imposible.
Monotonia de por vida o incertidumbre a raudales? No importa lo que desees mi unico consejo para todos estos casos es: Vivelo y disfrutalo con toda la pasion de que seas capaz.
Un abrazo muy fuerte para ti Luis y par todos los compañeros de de linstituto
Miguel
Gracias por tan bellas palabras que espero algún día podamos intercambiar con el esclavo pueblo cubano bajo una tiranía mayor de medio siglo de esclavitud.Dios lo bendiga y muchos pueblos puedan gozar de las libertades que yo disfruto.
HOLA LUIS…….. UNA VEZ MAS, GRACIAS A DIOS, A LA VIDA Y A TI, POR DARNOS ESE ESPECIAL PRIVILEGIO DE APRENDER DE TUS SABIAS Y FORTIFICANTES ENSENANZAS.
EL LIBERARNOS DE LAS TIRANIAS, TIENE QUE SER POR MEDIO DE UN DIA A DIA, DONDE, CON LAS GANAS
Y LA DECISION, PODAMOS LOGRAR ESE PROPOSITO DE { I N D E P E N D E N C I A ] DE TIRANIAS.
Y COMPARTIR CON QUIENES PODAMOS, LA GRANDEZA DE PODER AMAR, LA ALEGRIA DE PODER SERVIR,
LA SATISFACCION DE TENDER LA MANO A TODO SER HUMANO QUE ENCONTREMOS A NUESTRO PASO.
DIOS TE BENDIGA…………… TU ERES EJEMPLO DE VIDA. ABRAZO GRANDE, graciela
Qué hermosas reflexiones que cada uno ha hecho, las valoro mucho!
Un abrazo enorme,
Luis Gaviria
Apreciado LUIS, Los colombianos celebramos el día de ayer nuestra INDEPENDENCIA por la victoria de los criolls sobre los españoles y que se sello el 7 de agosto cuando fuimos realmente una NACION libre de la opresión y explotación de la corona Española.
Pero cuando comparamos esto con nosotros mismos y hacemos una evaluación de nuestra propia vida, nos damos cuenta que en ciertos momentos también fuimos opresores y tiranos con otras personas, cuando no las escuchamos, no respetamos sus opiniones, cuando lastimamos sus sentimientos o cuando valiendonos de poseer una mejor educación o nivel social pisoteamos a los demás o los utilizamos para seguir ascendiendo, sin darnos cuenta de que por más títulos que uno tenga, ante todo debemos conservar nuestra humildad y saber comprender y valorar a los demás porque en este mundo vinimos fue a servir y ayudar a los demás y de esta forma tener unas mejores relaciones, ser mejores seres humanos y construir sociedades y naciones más humanas y libres.
Gracias por plantear este interesante tema y enriquecernos cada día.
Estimado Luis.
Que Dios siempre lo bendiga y lo cuide, que se recupere pronto.
Gracias por mantenerse siempre en contacto con todos nosotros, gracias por sus palabras, sus pensamientos, su inteligencia, gracias por ayudar a tanta gente, sobre todo gracias por ayudarnos a ver la vida de una forma diferente, sus palabras quedan en mi mente rondando, creando iniciativas, ideas nuevas 😉 eliminando el miedo que se esconde en nuestro interior, siendo decididos y enfrentandonos a lo desconocido.
Interesante tema, un gran aporte de su parte.
Muchas gracias.Dr. Buenas Noches. Su presencia en mi vida, (así no lo conozca en persona) es regalo divino a mi existir. Sí Dr. Todas sus herramientas son muy valiosas y asertivas, cada mensaje que me envía lo reviso varias veces con el fin de seguirlo al pie de la letra. Mil gracias, que Dios lo siga colmando de muchas bendiciones y que se recupere pronto. AHORA MISMO DIGO “YA BASTA”
Gracias por sus palabras….
gracias por sabios consejos k me estas enviando y tanbien por lo del dia de la independencia de colombia ya k por aca en peru se selebra el 28 de julio pero como pais se sufre las inclemencias delo k manejan sus poderes
aca nos encontramos en la repartija de los k nunca piensan en los pobres nos humillan nos pisotean pero todo tendra k cambiar
Hola Luis. Alegrándome que te hayas independizado de tus tiranías y con una fortaleza increíble estés derrotando todo aquello que no se ajusta a tu propósito de vida.
Y si pensamos en las tiranías personales, vaya si tenemos!!! y la mayor pensaría yo, que es la tiranía de tí mismo, de tu ego que gobierna tus pensamientos, que no te deja brillar pues te controla, y es tan potente este que se manifiesta de cien maneras diferentes y comienzas la lucha contra cada uno de ellos, y si bien hay derrotas, también hay victorias, pero es la suma de estas grandes o pequeñas victorias lo que nos acercará al dominio de nuestro propio ser, para poder gritar , así nos demoremos un poco: INDEPENDENCIA!!!!.
Gracias a ti Luis, y a todos los que contribuyen a mi crecimiento y a mi conciencia personal.
Hola Luis espero que salgas bien de todos tus procesos de salud con optimismo siempre y en las manos de Dios,hoy mi independencia es a mis indesiciones, mi autocompasion,el desaprobarme constantemente, a mi lenguaje negativo, a dudar por todo,a mi incredulidad,al desanimo y la pereza , a mis emociones negativas,independizarme de mi .pero empezar a depender de aquel que me creo y me conoce porque me dio la vida. gracias por este tema tan actual .
Maravilloso articulo……… La TIRANIA AL MIEDO A LA SOLEDAD, nos hace cometer, muchos errores, el peor, quedarnos con la persona equivocada, sabiendo que es equivocada.
Cierto Luis, la independencia de algo o de alguien, o más bien la independencia de lo que uno fué, o de lo que uno cree que ha sido, y su contraparte la dependencia de esperar que las cosas mejoren y la consecuente pérdida de tiempo y acciones para lograrlo o construírlo… dependencia vs. independencia para luego construír interdependencia y lograr relaciones altamente beneficiosas, incluso consigo mismo,… gracias por esta reflexión.
Muy buen articulo. Lo he saboreado hasta el punto de pretender poder resumirlo en 2 grandes tiranías:
1. La culpa del ayer.
2. El temor al mañana.
Lo más curioso es que dichas tiranías son abstracciones mentales. Ni siquiera están situadas en el día a día. Y lo que es peor nos hechan a perder el presente, amén de que hacen que cada vez acumulemos más cortisol en nuestro organismo. Cortisol que finalmente dará cuenta de nosotros llevándonos a la tumba, pero arruinados de estado físico, de salud y hasta de dinero, ya que plata sin salud no tiene valor de uso para si mismo (¿Por qué, entonces, arruinar la vida pensando en la culpa del ayer y en el temor al mañana?).
Saludos y que la vida te bendiga.
Hola Luis, como siempre, palabras muy acertadas. Desprendernos de las tiranías es difícil y no se hace de un momento a otro, se necesita mucha fuerza de voluntad, examinarnos interiormente para llegar a comprender qué es lo que nos hace daño y pedirle fuerza a Dios y a su Espíritu Santo para que nos sane y nos guíe y entregarle todo a Dios.
Un abrazo fuerte y que tu salud mejore.
Que interesante tema en muchas ocasiones en nuestras vidas llegan situaciones que nos subyugan y hacen que perdamos la autonomia para avanzar y llegar a una etapa donde logremos las metas que nos hemos propuesto.
En mi caso la tirania de la estrechez economica me hacia pensar que para mi era imposible lograr mi meta de convertirme en un profesional, eso en ocasiones me colocaba muchos impedimentos pero lo que me mantuvo a flote era ese anelo de lograr mi proposito y la fuerza que Dios me da cada dia. Ahora que he logrado mi meta estoy plneando una nueva azana ser un profesional excelente en mi campo y poder ayudar a muchos a travez del area que tuve el privilegio de capacitarme.
Don Luis Muchas gracias y que el Dios todopoderoso le bendiga con gran salud y una recuperacion pronta.
Muchas gracias Luis por ponernos a pensar…
Planteamientos como los tuyos nos llevan a cuestionarnos sobe los eventos que a diario celebramos y que simplemente se quedan en el almanaque escritos en rojo, pero no trascienden porque nuestra ligereza no les da importancia.
Solamente a una mente brillante y fresca como la tuya se le ocurre utilizar un evento, que hace algo más de 200 años ocurrió, como un instrumento de crecimiento y superación personal.
Consciente y sintonizado con tu planteamiento, hoy le digo no más a la tiranía de la vida fácil.
Muchos matrimonios viven una vida de esclavitud porque prefieren “aguantarse y sufrir en silencio” que cuestionar su condición y liberarse del yugo. Practican una prostitución camuflada en su hogar porque prefieren vender su cuerpo a su pareja a cambio de la comodidad económica, social o cultural. El final con el tiempo es el mismo: una vida vacía, pobre y llena de insatisfacciones. Que Dios conserve las vidas en parejas felices e ilumine a los que sufren tiranía y esclavitud.
Luis me alegra mucho que te haya ido bien en tu procedimiento quirúrgico.
Sobre el artículo creo que otra tiranía es la del conformismo que nos hace creer que ya estamos donde debemos estar y a veces nos tapa los ojos con falsas cortinas de prosperidad o éxito y no nos deja ver otras oportunidades de crecimiento.
Muchos deseos de buenas y pronta recuperación
Estimado Luis, me uno a tí en ese modo de ver la vida, por que cómo muy bien dices, todos influimos en todos y cuantas más personas comencemos a ver la vida de este modo más podremos contagiar para que dejemos de tiranizarnos y vivir una vida mucho más plena, con mayor sentido y satisfacción.
Un fuerte abrazo,
Marianne
Luis solo me queda darles infinitas gracias por compartir estas reflexiones ,que muchísimo aportan a nuestras vidas.
A Dios gracias por permitir que sus correos lleguen a mi soy privilegiada, que su recuperación siga siendo un éxito y nuevamente gracias
buenas noches, Dr., Gaviria solo tengo que decirle que ud. es verdaderamente extraordinario, tiene las palabras que llegan al alma y nos ayudan siempre, sin imaginar porque podemos estar pasando…gracias, gracias! y apenas leí su articulo, me alegra inmensamente que haya salido bien de esa cirugía…..todo mi afecto para ud. y su familia…Dios le de larga, larga vida, con mucha calidad y muchos momentos felices, los merece, pues ayuda a muchas personas con su generosidad, al compartir tantas cosas que mejoran nuestra vida…..DIOS TE BENDIGA!!!!! MT. un abrazote
Buena Noche apreciado Dr. Gaviria, gracias infinitas por compartir sus valiosas reflexiones y por ayudarnos a aprender a aprender, pero también aprender a desaprender, lo cual nos cuesta tanto… y me incluyo…
También agradezco mucho las enseñanzas de las demás personas, que opinan y reflexionan sobre sus vidas, acorde a sus creencias, experiencias y expectativas..
Yo me considero una discipula de la vida y pienso que cada persona, puede aprender de todas las situaciones, por muy felices y/o difíciles que sean. Personalmente he tenido tres grandes eventos en mi vida que me han enseñado mucho y aunque en uno de ellos estuve a punto de perder la vida, esta experiencia generó mucha reflexión y cambio en mi vida, la de mi familia y mi entorno.
Nací un 20 de julio en un pueblo al sur del Cauca, llamado Bolivar y me alegra mucho aceptar, mejorar y transformar cada dia, iniciando desde lo pequeño, puesto que cada uno de nosotros tiene un rol y podemos desempeñarlo de la mejor manera para llegar a SER MEJORES SERES HUMANOS y OBRAR de manera CORRECTA.
Cuando leí su artículo recordé el mito de la caverna, en donde se plantea que nosotros pulimos nuestras cadenas en vez de liberarnos de ellas. Mis tiranias que aún subsisten son: la falta de conocimiento de mi misma, ya que vencer afuera es fácil, pero vencer sus propias tiranias no es imposible, pero lo importante es darse cuenta que las tienes.
Tirania de la culpa, como madre a sabiendas que con mi conocimiento, experiencia e información he hecho lo posible e imposible para el bienestar de mis hijos
Tirania de enfrentar un divorcio y la soledad que conlleva, pero entendiendo que la soledad como opción te permite liberarte y liberar al otro, para realizar despedidas con amor, sin rencores, sin resentimiento porque es más valioso tener paz interna que vivir en guerra continuamente. A veces y con mucho respeto lo expreso la religión pretende que todo debe permanecer pase lo que pase, cuando es la pareja, que debe hacer un análisis. De alli que no se puede GENERALIZAR, sino lograr entender al OTRO, sin ATROPELLAR e INFUNDIR más CULPA.
gracias por permitir expresar nuestras opiniones y viviencias, es un excelente espacio.
Me alegra mucho su recuperación. Muchas bendiciones y prosperidad a todo nivel, física, mental, emocional y espiritual..
Luis, mil gracias por esta profunda reflexión.
En muchos escenarios de nuestra vida hemos experimentado la tiranía y la indiferencia…
Estamos llamados a responsabilizarnos de nuestros actos y comprender que somos parte de un todo, mis pensamientos, mis palabras y mis acciones están creando mis vivencias y las de quienes me rodean.
Vivir con más consciencia y más gratitud nos permitirá darle valor a cada oportunidad que se nos presente.
Un fuerte abrazo
Luis, hola
Me encanta como asocias las fechas especiales e importantes con reflexiones profundas para el ser. Me encantá la metafora de declarar mi independencia a la tiranía del miedo a equivocarme, a buscar la seguridad y certeza que me ha frentado a expresarme libremente. Gracias por todo
Te aprecio mucho
Ana Isabel
Gracias, Luis, voy a tomar la determinación de dejar los miedos que me paralizan
como dice mi coach, “sentiré miedo pero actuaré”
Gracias. LUIS, Por el acertado comentario en estos momentos cuando la indiferencia con el otro es el pan de cada dia, nos hace una reflexión a pensar y dejar de lado toda la tiranía que esta en mi ser y a preocuparme por la solidaridad y ser ejemplo a la sociedad que se olvida que no estamos solos en el planeta tierra, una vez mas exitos
Cada día me aceco mas a ese grito de independencia, hoy en dia me encuentro trabajandole mucho a varias de las tiranias que usted menciona, estoy segura de que nosotros somos nuestros principales tiranos, pues nos castigamos porque no hicimos algo corectamente, o nos llenamos de serentimiento por cosa que no valen la pena y que nos hicieron en el pasado y que a lo mejor la persona que nos hizo algo, ni se acuerda y vive feliz y nosotros seguimos amargados y con ese sentimiento que nos roba la paz y que no nos deja tener exito en lo que hacemos.
Estuve muchos años con miedo a la soledas hoy me encuentro disfrutando de mi compañia, consintiendome y valoandome, porque si yo no me quiero y no me valoro como voy a querer a los demas y a valorar a los demas ?.
Trato de hacer las cosas de la mejor manera, para no tenerlas que repetir, pero si no quedan bien, vuelvo a intentar hacerkas y no me castigo por esto. Estuve tambien manipulada pero hoy en dia me siento libre porque aprenndi a no dejarme manipular- Me culpe muchos años por mis errores del pasado pero hice un ejercicio frente al espejo, perdonandome por esa culpa que tenia dentro de mi y contra mí y lo logre ya no me culpo y me digo tranquila todos cometemos errores.
hay que estar siempre alertas para no caer en estas tiranias. Dios los bendiga
Dr Gaviria mil gracias por todas las cosas que compartes con nosotros son de gran ayuda e interés en nuestro diario vivir , gracias por siempre motivarnos a seguir luchando por el éxito integral hasta conseguirlo.
Queridisimo Luis:
Gracias por tus enseñanzas mi crianza transcurrió con grandes dosis de temores y se han ido diluyendo en todo el proceso de mi existencia venciendolos y superándolos en medio de fuertes luchas y tropiezos pero actualmente aunque algunos quedan me acompaña la oración que Jesús nos enseño recientemente y que espero que todos la conozcan y repitan para vencer diariamente: Dios mio limpia mi corazón para que hoy día haga tu voluntad y estè contigo. Amen
Deseo que te recuperes prontamente y sigas viviendo felizmente.
Gloria Lucia
Que valioso poder analizar lo que me esclaviza, desde una óptica histórica y sociocultural. Nunca habia visto el día de la independencia como una invitación a reflexionar sobre mi propia vida.
Gracias Luis por este magnífico aporte
GRACIAS POR ESTAS REFLEXIONES QUE NOS SACUDEN DEL LETARGO EN QUE VIVIMOS. OTRAS TIRANÍAS A LAS CUALES SE DEBE DECLARAR INDEPENDENCIA: TIRANÍA DEL CONFORMISMO, TIRANÍA DE LA PASIVIDAD, TIRANÍA DE LA INDOLENCIA.
Hola Luis, como siempre expresándote toda mi admiración y gratitud ante estas valiosas reflexiones.
Declaro mi independencia y pido a Dios coloque en mí, preguntas poderosas para que por medio de mis sesiones de Coaching pueda ayudar a que otros igualmente la declaren. La vida está llena de oportunidades pero considero que la principal es la capacidad de elegir y de allí se desprende como transitemos en ella.
Un abrazo enorme a ti y a Tis.
Diana Villa
Hola. Dr Luis. mil gracias por sus valiosos aportes me son de mucha ayuda espero algun dia poder de alguna manera ayudar a otros a si como usted lo hace,
una tirania podria ser la INTOLERANCIA, EL DESAMOR, LA TIRANIA A LA NO PRODUNCIA, LA TIRANIA A NO HACEPTAR A DIOS EN NUESTROS CORAZONES, LA TIRANIA A NO DEJARNOS AMAR, LA TIRANIA A NO DAR ESE PASO MAS ALLA, LA TIRANIA AL NO RESPETO POR EL OTRO
que grande es dios para utilizar a sus hijos y atraves de ellos enviar mensajes de esperanza y de posibles soluciones, usted mi querido Dr. Gaviria, Gracias por preocuparse por sus semejantes cada dia que leo artículos de usted o veo videos que me envia gentilmente Aprendo, yb posterior socializo con los que me rodean Padres y Madres de familia y los jovenes y adolescentes con quien trabajo.
Dios me lo bendiga siempre
Eternamente agradecido
Un Abrazo
Muchas gracias Luis nuevamente por estos artículos tan valiosos, que nos empujan a movernos.
Y es que pareciera que el día a día nos aturde y nos hace cada vez más pasivos, por que cada día nos vamos dejando atar de más de más cosas que no dejan salir a flote nuestro verdadero yo.
Estoy de acuerdo en que es un buen momento para dar ese grito de independencia y soltarnos de todos esos lazos que nos amarran, como son todas esas tiranías del perfeccionismo, de los recelos, de la manipulación y sobre todo de los miedos que no nos dejan avanzar y que nos mantiene como secuestrados sin darnos cuenta.
El artículo super interesante. Yo también deseo compartir mi experiencia reciente, el pasado 30 de julio me extrajeron un tumor , sinceramente, antes de la cirujia mi estado mental y espiritual fue de total tranquilidad, cero miedos. Total confianza en Dios. De esto ha pasado casi un mes, y mi alma sigue sosegada. De verdad que el contacto que he tenido con Usted y otras personas como Cesar Lozano, Ruth Jaramillo etc, me han fortalecido mucho más, en el proceso de crecimiento personal y sobre todo en seguir mi propósito de vida sin permitir todas esas tiranias de las cuales usted nos recuerda en este espacio.
Dios lo bendiga y mis deseos para que su salud sea cada dia sea mejor.
Esta gran reflexión que haz hecho Luis del Día de Independencia, qué contraste y que gran contenido, como siempre
contenido tan valioso para tocar nuestros corazón.
Quiero hacer una declaración de independencia en contra de la tiranía de la Indecisión y de la Manipulación, tiranías
difíciles de eliminar, pero con un trabajo constante es posible hacerlo y poder decir ¡¡¡ BASTA YA!!!.
Gracias por tu tiempo y tu bondad que ni en los momentos mas difíciles dejas de trasmitirnos, que Dios permita
tu recuperación completamente para que puedas seguir compartiendonos tus enseñanzas.
Un gran abrazo para Tis y para ti
.
Gracias por la reflexión, sin duda que lo que planteas es mucho más profundo y tal vez más difícil, que es independizarnos, liberarnos de nuestras propias tiranías y esclavitudes. La gran ventaja es que depende sólo de nosotros, de nuestra propia decisión, de nadie más, con nuestra voluntad.
Saludos,
hola luis muchas gracias , por esta reflexión sobre la INDEPENDENCIA, en muchas ocasiones dependemos de muchas cosas y permitimos que esas cosas, se conviertan en tiranías como tu lo dices, me identifico con la de ser perfeccionista y eso es algo que con la ayuda de Dios debo cambiar y que bueno la forma como tu lo planteas porq nos uyudas a discernir la forma de desacernos tantas cositas que de alguna forma nos roba nuestra tranquilidad. DIOS TE BENDIGA
LUIS, este tema sobre la independencia me deja una gran reflexion sobre las diferentes
Formas que los seres humanos utilizamos para relacionarnos con otras personas, muchas
veces cometemos errores, al rechazar a una u otra persona por : ideologia, religion, nivel
de educacion, posicion social. etc.
Esto no deberia suceder, ya que todos vinimos a este mundo a servir a los demas y aprender
de el mas pequeño, que tambien tiene que enseñarnos y de esta forma ser mas humanos
y sensibles por el dolor de los demas y asi podemos declarar Nuestra Independencia y
Poder tener un mundo mas justo.
Gran tema para reflexionar. Felicitaciones.
Gracias doctor Luis por compartir con nosotros.Personalmente creo que lo primero que debemos hacer para liberarnos y declarar nuestra propia independencia es conocer nuestros propios tiranos,la mayoria de estos tiranos los hemos venido creando en el trascurso de nuestra vida .como son por ejemplo, las pasionesdescontroladas,los apegosque detienen nuestro progreso,apetitos desmedidos,los prejuicios,egoismo,permisividad a que ciertas circunstancias que podemos controlar nos afecten y otros.Al liberarnos primero de nuestros tiranos individuales,podremosdescubrir cuales son nuestros tiranos colectivos,que quizás muchas veces no esta bajo nuestra posibilidad el poder liberarnos de ellos ya que son imposiciones ajenas a nosotros mismos.
Bendiciones Dr. Luis y que tu sanador interno que todo lo puede EL AMOR obre maravillas en tí.
EXCELENTE, EXCELENTE!! GRACIAS!
Primero quiero desearte que te recuperes de tu post operatorio, por otro lado, daarte muchas gracias por tus inspirados devocionales (muy de madrugada). Y como nos enseñas a no dejarnos amilanar por nada, nisiquiera por un insomio.
Que duermas bien.
Yo soy de La Paz Bolivia y me gusta los temas que trata, porque me mueven el piso, me hacen reflexionar y reaccionar ante mis actitudes cómodas que tiendo a tenerlas conforme la sanidad interior que estoy obteniendo, a traves de estas lecciones.
Estoy leyendo el libro “huyendo de la razon” de Francis Shaeffer. El autor va describiendo el desarrollo del pensamiento que ocasionó como resultado lo que hoy es el pensamiento del hombre moderno y posmoderno. Yrecordando lo leído y pensando ¿en qué cosas nos esclavizan? y de las cuales necesitamos declarar nuestra independencia podría decir: el pesimismo, el dualismo, la desesperación, el relativismo, dar saltos al vacio, una fe sin contenido, vivir con un sin sentido, vivir en constante angustia, vivir buscando emociones solamente, vivir buscando una experiencia inexplicable, creerse el centro del universo, creer en un dios no razonable, etc. y finalmente el gran problema del hombre es Hacer a un lado a Dios.
Señor : Luis, felicidades y bendiciones para su desvelo,pues el resultado buenisimo . me ha costado independizarme de la tiranía ,resentimiento que desato la tiranía de baja autoestima; Pero con seres como usted regalando reflexiones de este tamaño, es mas todo el material que me ha regalado le cuento Luis, me ha servido enormemente para mi vida. Que Dios lo bendiga grandemente.
Señor Luis, gracias por compartir este mensaje, nos sirve de meditación.
tenemos la atadura de algún familiar a quien tenemos que cuidar, pero no sabemos si eso adorna nuestra vida o interfiere negativamente.
Cuidese, buena suerte
Liberarnos de nuestras tiranías es un camino forzosamente doloroso ya que si no tenemos objetivos claros y somos muy positivos nos dejamos llevar por la rutina y volvemos a vivir bajo nuevas tiranías.
Comparto con Ud. cuando dice que si hacemos todo con amor logramos mejores resultados y veo a diario mucha gente enojada con el mundo que no logra escuchar tan sólo una palabra que le permita cambiar o mejorar un poco tanta oscuridad.
Cuídese.
Gracias por ponernos a reflexionar y a liberarnos de tanto negativismo
Es realmente increible, cómo después de una reflexión, la conclusion, en mi caso, es generalmente la misma, DECIDE Y ACTUA. Increiblemente simple (KISS).
Bello Luis gracias, como podremos liberarnos de esas victimizaciones ,opresiones que pese a los años nos siguen torturando de las autocompaciones , q nos bloquean y no nos dejan avanzar?a veces estos sentimientos negativos nos acompañan años de años y nos convertimos en tiranos de nosotros mismos esclavas y …….. como salir de esto? a veces el propósito firme y claro esta, solo creo puede, el Gran Medico , Sicólogo y Maestro, solo DIos.
Hola Doctor!
Antes que nada, mi mas sincero reconocimiento y admiración, por esa fuerza que siempre trata de infundirnos a quienes tenemos la dicha de conocerle, aún cuando sea a distancia.
Desde que tuve la oportunidad de tener contacto con alguno de los muchos materiales que usted tan amablemente ha puesto a disposición de todos los interesados en la Web, déjeme decirle que ha sido constante el aprendizaje, que en lo personal, he tenido con todas sus reflexiones, vivencias, puntos de vista y en general, su manera de ver y vivir la vida; créame que poca gente, tiene ese don, que a usted le caracteriza, y sobre todo pocas personas en la vida, logran transmitir ese mensaje que nos hace “VERNOS HACIA ADENTRO”, y ver el infinito horizonte que Dios ha puesto a nuestro alcance y que muchas veces no percibimos, hundidos en nuestros problemas y el cotidiano acontecer. Gracias a Dios y a usted, por compartirnos esos ánimos y la determinación para seguir adelante. Salud y bienestar para usted y los suyos.
Abraham Rodríguez Gonzalez.-
Que placer siento cuando abro mi correo y veo con gran alegría que me han enviado material para crecer!!!! Mis mas sinceros saludos súper maravilloso equipo!!!!!!! Si, ciertamente vemos de alguna manera reflejada esa tiranía en seres queridos y muy apreciados, pero definitivamente Ud. tiene toda la razón, somos cada uno de nosotros quien tendrá que tomar la determinación de seguir o parar, he dado algunos consejos al respecto, pues estoy en contra de la represión, sin embargo, me gustaría que me enviara un poquito de esa actitud con la que Ud. me sorprende siempre! y esto no lo digo porque en mi vida haya represión, jajajajajaja!! sino, porque se siente en lo que dice a través de los videos y por su puesto, de lo que escribe!!! Un fuerrrrrte abrazo para todos!!!!!!
Muchas Gracias Dr. Gaviria, realmente nos hace estar alerta por tantas esclavitudes que tenemos, a veces,hasta nos escudamos en ellas para estar còmodos en nuestra zona de confort, por nuestra cobardìa de tomar la decisiòn y hacer nuestra propia declaraciòn de INDEPENDENCIA…de nosotros mismos, de nuestros miedos, de nuestros pensamientos negativos….GRACIAS,Bendiciones!!!
realmente es una Declaración potente que tan solo al leerla resulta liberadora. Gracias por todo el bien que procuras a todos en especial a mi, Saludos.
Maravilloso el ejemplo que das maestro Luis mostrando en forma practica, como aplicas lo que predicas aun desde tu lecho de convalecencia
En realidad tantas formas de esclavitud que a diario vivimos y nuestra mente las acepta con enfermiza sumisión, llegando al colmo de nuestro sometimiento defendiendo incluso a capa y espada las cadenas que nos oprimen y nos convertimos en entes llenos de miedos, terquedad, soberbia etc. y en nuestra empecinada incoherencia discutimos aceptando como única verdad las prisiones que alimentan nuestra dependencia.
Agradezco mucho al esfuerzo tuyo maestro gaviria y al de todo el equipo por la forma en que aplican sus herramientas para desbloquear nuestras mentes
Deseándote pronta recuperación
un gran abrazo.
En general pueden haber tantas tiranías como temores tenemos o vivimos. Fuimos hechos para triunfar, para vencer y sin embargo nos llenamos de miedos y lo peor es que tales miedos son irracionales, no tienen un referente objetivo, físico, real. Estoy absolutamente de acuerdo en declarar la independencia de todos temores.
Luis que testo más aclaratorio para definir el significado de ir a la acción, no solo con el ejemplo de la historia de países sino que agregaste tu propia historia, realmente hay que ser diligentes para que una decisión se convierta en declaración, así que la persona para ver un logro a corto mediano y largo plazo debe descubrir cuál es su propósito, mi lucha es ser más pasiva no tan acelerada a veces esto me avergüenza esta es mi lucha permanente en el hoy mi deseo es verla convertida en acción, creo que será pronto, siento una alegría enorme al escribir este testo.
Muchas gracias por conducirme a continuar explorando mi propio interior.
MI MUY QUERIDO LUIS:
Aun no tomo ninguno de tus cursos por varias cuestiones, pero has incidido de tal manera en mi vida desde que te descubri en tu cnal de Youtube en 2013 que no tengo palabras para expresar lo feliz que me hace que exista en este mundo gente como tu. Estuve mucho tiempo de brazos cruzados pero he empezado a moverme, acudi a algunos cursos de desarrollo humano, estuve en terapia mas de un año por cuestiones personales de duelo, tome un curso en linea de 4 meses sobre Psicologia Social. Aun no llego a mi meta, sigo atado a un trabajo que si bien me da para comer y algunas satisfacciones, no es lo que me veo haciendo el resto de mi vida; estoy atado a un modo de vida en que no ayudo a las personas que me rodean como quiero y mis ganas de ayudar a mas gente se desvanece por miedos a la seguridad economica, miedo al fracaso…se que tengo talento, se que puedo explotarlo, mejorar y ayudar a mas personas a ser exitosas. Y aun a pesar de todo me pesa admitir que sigo atado. Aun forcejeo con conceptos mentales terribles como el abandono, la soledad, el dinero, la violencia que aqueja a mi pais Mexico… Gracias coo siempre por recibir estas lineas. Te mando un abrazo muy apretado hasta donde te encuentres. Teno fe en Dios y se que me ayudara, le pido tabien que siga apoyando tu labor. Cuidate mucho. Hasta luego.
Felicidades Doctor Gaviria:
Que ser tan maravilloso es usted. Gracias por esas lecciones de vida que nos da cada dia. Dios lo bendiga por siempre y lo acompañe a todas partes.
Hay una tiranía, de la que también se padece y es, el no querer soltar las riendas y entregárselas a Dios, del no querer confiar en ese Dios maravilloso que todo lo puede, en ese Dios que está ahí más carca de lo que creermos, que está ahí y que desea ayudarnos, la tiranía de la soberbia, del jugar a yo soy Dios, conciente o inconcientemente, la tiranía del yo todo lo puedo; y que sólo consigue, minuto a minuto, día tras día, a robarnos la felicidada y el estar así simples como vinimos a este mundo.
Muchas de las tiranía que menciona, a veces ni nos damos cuenta de que las llevamos dentro, hasta que alguien viene tranendonos luz a nuestro pensar.
Gracias, Padre, por la vida del Dr. gaviria y de otras personas que tú nos pones para llevarnos a la tan ansiada felicidad, a la tan ansiedad “En esto pensad: en todo lo bueno, en todo amable, en todo lo verdadero, etc”, a la tan ansiada paz mental.
Dios lo bendiga Dr. Gaviria, ricamente y abundantemente. Amén.
Luis:
Gracias de nuevo por tan especial material, tus palabras y la forma en que las expresas es un deleite para mi vida. Declaro mi independencia a otras formas negativas que se presentan tales como relaciones tormentosas y negativas, actitudes de irrespeto, falta de consideración y temor al cambio; declaro mi independencia y le doy gracias a Dios por que tu nos enseñas todo el tiempo inclusive con tus experiencias de vida y tan personales como tu salud. Un abrazo y de nuevo gracias.
Buenos días Dr. pues le cuento cada día me sorprendo con estos hermosos temas que tocan mi vida y le agradezco infinitamente por invitarme a través de los mensajes mostrarme las verdades que me niego a enfrentar gracias mil gracias que Dios lo bendiga su grupo también.
Estimado Luis Gaviria.
A diferencia de usted, que tiene un vocabulario muy rico, yo no tengo palabras para expresar lo que me gusta el tema del coaching¡¡¡¡, aprender a vivir la vida, que es un presente de Dios, un regalo que nos dió. Aprender por uno mismo y por los demás, pudiendo dejar las tiranías como bien lo expresa en el video anterior, pudiendo atravesar los miedos e ir mas allá-
Aprendo, disfruto en las palabras que usted escribe y en los videos que comparte, así que agradezco la orportunidad que tengo al compartirlo conmigo y por supuesto es mi meta poder hacer algún día el curso de coaching.
Saludos Luis
Luiis:
Podría agregar la tiranía de los apegos a personas que ya no están y han dejado una marca negativa y condicionante
Tiranía de la trsiteza
Tiranía de la desconfianza
Tiranía del no poder
Tiranía del no creer
Tiranía del egosimo
Muchas gracias por abrirnos la mente
Hola Luis,
Mencionó las tiranías que me robaron de vivir, de crecer,de realizarme.
Tiranía de la autoestima baja
Tal vez la más tóxica el apego,hace que el otro haga con nosotros lo que quiera.
Buenos días doc agradecida con sus bellas reflexiones las tirania del no puedo, yo no se, yo no soy capaz,del que dirán, de la tacañeria y del vivir pendientes de los demás. Dios los bendiga doc .
Luis … como siempre poderosa reflexion que nos invita a la accion!!!
Maestro Luis Gaviria, Tal parece que los Seres Humanos nos encontramos hambrientos de libertad, la cantidad de comentarios que ha generado tu reflexión sobre la Independencia así lo refleja, y me uno a ellos, agradezco todas tus enseñanzas y hoy declaro mi independencia dl MAÑANA SI LO HAGO,
Creo que con todos los comentarios se ha nutrido grandemente la reflexión sobre lo que significa la INDEPENDENCIA, gracias a todos los que han participado, y ahora te pido ilustre Maestro nos regales tus reflexiones sobre la INTERDEPENDENCIA que enriquece a la sociedad de los humanos
Si Luis estoy de acuerdo con todo lo que mencionas en este artículo,además quiero agregarte otras tiranías que opacan,encogen y entristecen al ser humano dejándolo en muchas ocaciones inválidos para pensar y decidir por sí mismos estas son la tiranía de la religión y la familia,las cuales consideró dentro de las más importantes en nuestro desarrollo como seres humano la tiranía religiosa encarcela a muchos en principios tiranos par crear el miedo a pensar a querer descubrir la luz y la verdad por si mismos
La tirana a familiar ” hm ” tiranía que lleva al ser humano a ser en ovaciones lo que nunca quiso ser a hacer de su vida verdadero fracasó ante si mismos y ante los demás no importando el plano en el que se desarrolle.
Lo más importante de toda esta experiencia es que existe siempre la POSIBILIDAD de cambiar y lograr ser y decir un día VIVA MI INDEPENDENCIA, VIVA MI LIBERTAD
La tiranía de la perfección de acuerdo a mi experiencia es un a manera de vivir en modo de estrés, porque muchas veces al querer que todo salga perfecto evitamos que otras personas nos ayuden, pensando que las cosas no quedara tan bien hechas como si lo hiciéramos nosotros mismos, haciéndonos más esclavos de situaciones donde otros nos pudieran ayudar. Esto nos lleva luego al resentimiento por no encontrar el apoyo que quisiéramos en otros.
Yo creo que la tiranía del miedo a cualquier cosa la mayoría de las veces nos evita que podamos vivir en el presente, además nos hace construir un futuro con base en experiencias negativas del pasado, el miedo nos ayuda a crecer cuando lo podemos identificar y tomar acción en vez de que nos paralice.
Hoy declaro mi independencia, tomo total responsabilidad de que mi. Mi vida y mi felicidad solo dependen de mí, no de las personas o de las situaciones que me rodean.