Comparte

Aprender a pensar – Parte 1


Aprender a pensar es indispensable para avanzar en la vida. Tener cerebro no significa que sepamos pensar. Mira este vídeo que nos comparte Luis Gaviria. Estos materiales son tomados de nuestro programa de Certificación Internacional en Coaching Profesional.
Deja tus comentarios más abajo:


Tags


También podría gustarte - You might also like

Protegido: CRANEOTOMÍA CON EL PACIENTE DESPIERTO PARA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES DE CRECIMIENTO LENTO

Protegido: CRANEOTOMÍA CON EL PACIENTE DESPIERTO PARA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES DE CRECIMIENTO LENTO
  • Extraordinaria presentación. Motivadora e inspiradora para potencializar nuestras capacidades. Un abrazo Luis por contribuir con tan bellas enseñanzas a nuestro crecimiento. Espero la segunda parte.

    • Extraordinaria reflexion , somod acelerados en hablar sin reflexionar

    • Gracias, es muy buena información. Muchísimas veces no se pensar bien, quisiera pensar bien siempre.

  • wow que vídeo tan interesante, aveces nos olvidamos del verdadero sentido que tiene nuestro cerebro y hacemos de el una basura, cuando tenemos toda la capacidad para hacer de el algo brillante…
    muchas gracias por compartirnos vídeos tan interesantes y educativos…

  • Es bastante logico, por un lado creer que sabemos pensar, por otro lado darnos cuenta que no sabemos como hacerlo.Y ahora? a reprogramar nuestro disco duro. Gracias por ayudarnos a pensar bien, desde ahora quedo a la expectativa para saber como hacerlo.

  • cordial saludo doctor Gaviria: todo lo que leo o escucho es realmente muy edificante en mi proceso de superación y aprendizaje muchas gracias y cordial saludo.

  • Hola Luis, gracias por este importantísimo tema, el saber pensar, saber pensar es tan importante como saber actuar y saber ser responsable de nuestros actos, pero si no somos concientes ni si quiera de lo que pensamos, es por esto que estamos actualmente undidos en una baja de conciencia personal y social, ojalá estos temas se discutieran más en los colegios y sobre todo en casa, yo por mi parte los voy a compartir con mis hijos…
    Gracias Luis… Recibe un afectuoso saludo.

  • juan luis ruiz sorcia dice:

    mil gracias por todos sus consejos

    • Dr Gaviria,muchas gracias por este material tan valioso, aprender a pensar,es realmente algo para cuestionarse,y mirar el poco desarollo alcanzado en los diferentes ámbitos de nuestras vidas.
      Gracias por compartir,sus conocimientos con los cuáles podemos hacer un alto en el camino,y mirar la vida,desde otra perspectiva….gracias,gracias,gracias……bendiciones!

  • Agradezco, primeramente, la paciencia que han tenido conmigo. Creo sinceramente que, para todos, sus cursos son una valiosa ayuda; ojalá y pronto me pueda inscribir en alguno de ellos. Gracias dice:

    Agradezco la paciencia que han tenido conmigo. No se mucho sobre la computadora asi que casi no la manejo. Sinceramente creo que sus cursos son una valiosa ayuda para todos. Ojalá pronto pueda inscribirme en alguno de ellos. Gracias

    • GRACIAS, POR HACERNOS CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DE SABER PENSAR BIEN,NOS HACE TOMAR BUE

      NAS DECISIONES, Y ESTAS A SER MAS FELICES Y A NO COMETER GRAVES ERRORES. MUCHAS GRACIAS POR

      TODOS LOS VIDEOS SON MUY BUENOS Y NOS AYUDAN MUCHO

  • hola luis, graciaaaas. Dios te bendiga
    cada tema me gusta mas y me deja con ganas de querer aprender mas, este video de aprender a pensar me gusto mucho, porque tenemos muchas ideas equivocadas, y debido a esto cometemos muchos errores, porque muchas veces creemos que lo sabemos todo

  • Luis, este video sobre la forma en que los seremos humanos pensamos es importante ya que de la forma en que pensamos, asi mismo actuamos y tomamos decisiones y estas decsiones muchas veces pueden cambiar nuestras vidas para siempre; por eso debemos actuar con mesura y expresar con claridad y certeza nuestras opiniones para así mismo avanzar en la vida.

    Oscar

  • Excelente Luis, me encanta escucharte. De que manera sencilla explicas lo complicado. Un video que habla de pensar, y que sin dudas, te hace pensar. Hasta la proxima. Gracias.

  • No deja de tener rezón, muy bueno el video nos hace pensar en lo poco que hacemos trabajar a nuestra mente,,

  • Me encanta la manera tan simple que usas Luis Gaviria para explicar los temas, en este caso estoy de acuerdo contigo que pocas veces sabemos como pensar, pero la pregunta aqui seria ¿Por que no sabemos pensar?

  • GRACIAS DR. GAVIRIA POR EL VIDEO, TIENE USTED MUCHA RAZÒN, NOS ENSEÑAN A TODO, MENOS A LO QUE REALMENTE NOS DEBEN DE ENSEÑAR, QUE ES EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO ,PARA PODER TENER IDEA DE COMO FUNCIONAMOS ,ESTAMOS EN ESTE MUNDO COMO TÌTERES MANEJADOS POR OTROS SIN SABER COMO MANEJAR NUESTROS PENSAMIENTOS, PARA PODER CREAR LA REALIDAD QUE VIENE DE NUESTRO CORAZÒN Y NO LA QUE NOS IMPLANTAN DE AFUERA.

  • Increible este video, nunca me habia detenido a pensar en la forma de como utilizar de manera eficiente mi cerebro.

    Mil gracias.

  • Hola Luis,este tema me parece muy importante porque que hay en mi corazon de hay salen mis palabras ,en mi vida hay muchas malezas que me tienen cofundida y atropellada , gracias por hablar y seguir hablando de este tema hasta la proxima .

  • Muy cierto lo que dice. Debe ser por esta razón que muchas veces cometemos errores y fracasamos en la vida. Debemos aprender a pensar.

  • excelente realmente te hace pensar, agradezco este contenido es creo que me será de mucho ayuda

  • Estimado Luis recibo sus videos y todo tipo de informaicon para el curso y es algo superior, atanca el punto central de cada cosa y con beneplacito apredo , siendo que estoy en el extremo dle mundo.

    gracias-

    Sadhu….Sadhu…Sadhu

  • Dr Gaviria muy agradecida , siempre que escucho sus videos es parte de
    mi aprendizaje.

  • Asi como aprendemos a hablar,comer,caminar,etc…necesitamos aprender a pensar correctamente.

  • Angela Consuelo Gonzàlez dice:

    Espectacular video, maravillosa reflexión sobre la importancia de aprender a pensar
    Gracias Luis por compartir estos maravillosos mensajes que nos ayudan a crecer a como personas

  • MUCHAS GRACIAS LUIS POR SUS REFLEXIONES, GRACIAS MIL POR SUS ENSEÑANZAS. DEBEMOS COMENZAR CON NUESTRO HIJOS PARA QUE APRENDAN A PENSAR.

  • quiero aprender a pensar correctamente, si lograra que mis pensamientos siquiera fueran el 80% correctos y acertados y enfocados seria maravilloso

  • Un saludo muy especial Luis, me encanto todo este topico de alta reflexion sobre la importancia de utilizar nuestra maravillosa capacidad de pensar.

    Mil gracias por invitarnos a tomar consciencia de lo importante que es usar nuestro cerebro para tomar las mejores decisiones en nuestra vida y lograr cada dia ser mejores.

    Un abrazo enorme.

    Diana Villa

  • maria victoria berrio dice:

    Feliz, escuchando los videos del doctor Luis Gaviria, ponerlos en practica es el objetivo principal, son muy interesantes. gracias por permitirmelo.

  • Como el anterior vídeo, es fantástico, en principio me ha hecho “pensar”, me incluyo en ese 90% de personas que no se pensar, mi propósito es que con todas estas herramientas que estoy recibiendo, aprenda mucho para poder prosperar en mi vida.

  • excelente la presentacion y lo que produce en mi ser, solo quisiera seguirlo escuchando mas y mas, mil gracias.

  • Muchas gracias Luis por este tema muy interesante
    Espero me envies el proximo por favor.

  • nunca habia pensado (valgame la redundancia) que no sabemos pensar, esta siendo muy interesante
    gracias
    laura

  • Estimado Luis.Muy interesante tu charla referente al pensamiento.Si nuestras autoridades locales,regionales y nacionales pudieran comprender lo que es l forma correcta de pensar nuestra sociedad noestar´pia en las condiciones que actualmente se encuentra.De igual manera nosotros los padres si hubiésemos sabido pensar hoy día hubieramos sio muy felices.
    Esperando recibir tus valiosas enseñanzas.
    percy

  • Luis Fernando Ramirez G dice:

    Lo mejor es que cuando empezamos a auto observarnos, muchas veces no lo captamos adecuadamente y salen a relucir los mecanismos de defensa o la frustracion

  • gracias por sus videos son de mucha utilidad

  • muy buen video pero lo que me parece mas interesante es la ansiedad con la que esperamos los siguientes videos

    • Luis Eduardo Carvajal M. dice:

      Es innegable la veracidad que encierra esta charla, durante el transcurso de mi vida y sobre todo en el ambito laboral, he tenido innumerables experiencias de la falta de entendimiento o mejor, de la falta de sentido común de tanta gente ante determinadas situaciones incluso en casos que involucran su propia integridad. Eso no se puede llamar de otra manera que no sea NO SABER PENSAR.
      Un gran abrazo para todos y Gracias Luis por tu enseñanza.

  • BUENOS DÍAS, EXCELENTE EL VIDEO DEL DOCTOR GAVIRIA, ES DE MUCHA AYUDA PARA LO QUE QUIERO EN MI VIDA, HAY UN DICHO QUE DICE QUE LA GALLINA DE GRANITO EN GRANITO LLENA SU BARRIGUITA, Y ESTOS CORTOS PERO VALIOSOS VIDEOS ME ESTAN LLENANDO MIS CONOCIMIENTOS. MIL GRACIAS , DIOS LOS BENDIGA

  • Las ideas y pensamientos con las que alimentemos nuestro cerebro son las que definen nuestra forma de hablar y actuante una situación determinado.

    El ejercicio de pensar y actuar con base en lo que alimentamos nuestra cabeza es un proceso que debe ser metódico el cual debe iniciar con un filtro que nos permita filtrar o seleccionar que nos va a hacer bien y que nos hace mal.

  • Buena noche apreciado Dr. Gaviria. Usted como siempre sembrando semillas en cada uno de nosotros con estas excelentes informaciones. Es muy interesante lo que plantea y como nosotros suponemos algo y en realidad no hacemos un uso debido de toda esta capacidad que DIOS nos ha regalado. Muchos éxitos y bendiciones para usted y su familia.

  • Dr. Gaviria, mil gracias por compartir su conocimiento, en verdad me ayuda.

  • Excelente video, muy cierto todo lo que dice Luis, gracias por los consejos, he aprendido mucho y me ha ido cada dia mejor desde que estoy aprendiendo de todo esto. Muchas gracias.

  • Saludos. Muy importante este tema si tomamos en cuenta que somos el resultado de lo que pensamos entonces es vital aprender a pensar. Muchas Gracias 🙂

  • gracias doctor por todos eso consejos que ayudan a edificar el proceso de formacion personal y profesional.

  • Es verdad no sabemos aprovechar ese regali tan maravilloso que Dios nos dió, vivimos en un mundo co n tantas preocupaciones y tantas ocupaciones que nos dejamos llevar del aan y no nos detenemos a pensar como podemos mejorar nuestra vida, con solo pensar mejor.

    Mil gracias por esta reflexión, Dios lo bendiga

  • Creo que es muy importante asumir los roles que nos tocan en cada fase de nuestras vidas y eso exige este tipo de enrutamientos.

  • Luis: en mi opinión, nos has compartido en estos tres segmentos, una información interesantísima, la que si atendiésemos en una buena parte, nos evitaria una cantidad de sinsabores y creo, definitivamente, que seríamos seres humanos más equilibrados. Muchas gracias.

  • Gracias Luis,
    Una informacion muy interesante la que nos dejas esta vez con tu video, nos hace reflexionar, sobre como hay cosas tan simples en la vida, que pueden marcar una verdadera diferencia en cada etapa de la vida y en diferentes situaciones.
    Un Abrazo.

  • Gracias doctor, usted nos enseña, que debemos utilazar esta herramienta tan importante que Dios nos ha dado
    como es el cerebro

    • Gracias Dr Gaviria . Sus enseñanzas son maravillosas y reflexivas. Y que importante sería que las pusiesemos en práctica , porque así seríamos seres más equilibrados …Saludos

  • Cuantas veces nos damos vuelta en lo mismo y no usamos nuestra cabeza, buenísima reflexión

  • GRACIAS COMPARTIR ESTE VALIOSO MATERIAL, PUES NOS RECUERDA OPSIIONES INTERESANTES E IMPORTANES , QUE PUEDE EVITARNOS CONFLICOS Y FRUSTACIONES.

    FELICITACIONES POR ESTE PROGRAMA. Y QUE SIGA TENIENDO MUCHOS EXITOS

  • Luis:Creo que esta deficiencia o mejor dicho, poca costumbre de PENSAR es una de nuestras causas raíces más importante en la construcción de los accidentes personales de nuestra compañía, puesto que luego del análisis del evento, concluímos la mayoría de las veces, en que el o los operarios “no estaban haciendo lo que dijeron y acordaron que iban a hacer”
    Estoy tratando de entender porqué y luego difundir y desplegar en nuestra fuerza laboral acciones .
    Un abrazo fraterno, Miguel

  • Luis, un abrazo. Tremendo “abrebocas” para semejante tema vital para nuestras vidas. No veo la hora de escuchar las demas partes del tema.

    Esa cifra de mas del 90% de los seres humanos no saben pensar es preocupante, pero al mismo tiempo se ve en los resultados de esta sociedad. Con razon dificilmente manejamos aspectos importantes en nuestra vida como los que mencionaste: el dinero, los estados de animo, la tristeza, los momentos dificiles,…

    Muy diciente lo de si partimos de informacion inadecuada, o incompleta o actitud de prevencion impacta negativamente nuestras conclusiones. Se pierde mucho tiempo por lo anterior. “de malas para pensar” ¿cierto?

  • Como siempre mil gracias,tambíen soy de las que creen que la cabeza no es solo para adornar ,creo que somos perezosos y facilístas ,tambíen creo que nos falta aprender a desarrollarlo por eso agradezco cada intervención suya porque me en sea como vivir una vida mas productiva para mi y mi alrededor,Dios y la Virgen los bendiga

  • Gracias Luis por compartir con nosotros todo tu conocimiento

  • Hola Luis excelente video que nos llama a la refleccion de utilizar mas nuestro cerebro y no hacer las cosas impulsivamente.

    Saludos y espero el proximo video

  • Astrid Elena Naranjo A dice:

    Es muy valioso este video. Gracias por su enseñanza

  • Buenas noches Luis: Excelente presentación que nos ayuda a despertar nuestro cerebro porque en realidad se nos hace dificil pensar y nos ahogamos en un vaso de agua. Gracias por sus consejos y positivo siempre.

  • Buenas Tardes LUIS, la verdad simpre difruto mucho con los videos que me kkegan y todoas las enseñanzas que me dejanl pero es realudad este último no lo pude escuchar y eso que también copie la dirección para verlo en mi navegador. Esto es la primera vez que me pasa; sin embargo muchas felicitaciones por su labor,

    • Saludos Dr Gaviria , agradecida de sus enseñanzas . Es bien cierto . Si pensaramos un poco mas
      ,el mundo seria mucho mejor . Atentamente Magdalena .

  • Luis: Gracias por tu información respecto a aprender a pensar, tan solo el 10% saben pensar, la diferencia el 90% estamos en el grupo de no saber pensar, es muy interesante el dato, espero comprender más en la próxima charla.
    Saludos

    Alberto

  • Wow que importante informacion, Luis eso es verdad que nunca pensamos.
    Gracias por esta informacion tan valiosa, espero la otra parte.

  • Luis, muchas gracias por tus palabras me ayudan a ser cada día mejor persona.

  • Señor luis Gaviria, cada conferencia que veo me hace reflexionar y aprendo que mis pensamientos son una herramienta para vivir con éxito y quiero entrar en una disciplina mental. Que las bendiciones de DIOS lo cobije, mil gracias por sus enseñanzas.

  • Pedro Gerson Hoyos Hincapie dice:

    Hola muchas gracias por estos vídeos tan importantes, pienso que una de las cosas mas importantes en la vida es saber pensar por que de hay se deriva nuestras actuaciones

  • Dr. Gaviria, excelente cada una de sus presentaciones en los respectivos videos, en cada uno aprendemos muchas alternativas para reflexionar, cada uno de los videos que puedo descargas los utilizo para charlas de cualquier naturaleza, sobre todo en la parte de seguridad industrial, muy agradecido por su apoyo al enviar es tipo de realidades en videos, Dios le de mucha salud y prosperidad. Saludos

  • Ana Maria Giraldo Giraldo dice:

    Gracias Luis, por esta inspiración, aterrizar en que no tenemos estrategias de pensamiento y que debemos organizar y optimizar nuestro cerebro. Gracias

  • Realmente lo que hay dentro de mi y que entrego a los demás, hablara por mi y sera la percepción que tendrán de mi las personas. “No es lo que recibimos lo que nos contamina, es lo que sale de nuestra mente y corazón lo que hace daño”. enseñanza divina. Muchas gracias Luis, Bendiciones.

  • Excelente video, me motivo bastante, gracias, Dios lo siga bendiciendo infinitamente.

  • Me encantoooo soy tu fan # 1 Luis Gracias que dios te bendiga.

  • Maria Paredes Gallardo dice:

    Como esta don Luis.
    Si bien es cierto, sabemos que nuestro cerebro es el organo mas importante, no sabemos utilizarlo como deberiamos.
    Dr.Gaviria yo por ejemplo llevo, mas o menos 10 minutos tratando de escribir un buen comentario sobre su exposicion, es muy interesante todo lo que nos aportan y que “nos hacen pensar”. Agradecida por eso.
    Saludos

  • Muy bien expuesto, como todos tus vídeos. Creo que una de las tantas dificultades para pensar, es que ante muchas situaciones actuamos en automático, con grabaciones en el subconsciente. Pero esos mandatos, experiencias, etc., muchas veces no nos sirven porque pueden estar desactualizados. Cambiar “lo que debo hacer” por lo que “Conviene hacer” no es sencillo y en esto estamos aguardando cómo hacerlo a través del coaching mediante tus interesantes vídeos y cursos. Un cordial saludo.

  • Que duro…. ponerme a pensar ,que no sé hacerlo y que constantemente estoy bloqueada, entonses, digo lo primero q se me viene a la boca y luego me arrepiento de haber hablado y no haber pensado antes de hacerlo,. ¡Cuanto tiempo me llevara aprender a pensar sin bloquearme? Espero, pese a la edad, poder tener esa bendición con sus videos.
    Muchas gracias.

  • Maricela Urbina Tapia dice:

    Excelente informacion, atenta a la segunda parte, gracias Dr. Gavira. Saludos

  • Excelente video como siempre , felicitaciones Dr Gaviria
    Atenta a la segunda parte. Saludos cordiales

  • Muy agradecido por tus aportes, y ansioso por ver como continúa el curso.

    Muchas gracias.

  • Excelente para aplicarlo en nuestra vida y eneseñar a otros.

  • Me encanto ,muchas gracias, espero la segunda parte

  • Trinidad del Socorro marín dice:

    Realmente cierto..¡..!! Tenemos cerebro, pero no lo sabemos utilizar. No somos conscientes del uso que le debemos dar.
    Doctor, un abrazo y mil bendiciones para usted y su equipo de trabajo.

  • reciba de mi parte un cordial saludo y mis mas cinceros agradecimientos por compartir sus grandiosos conocimientos con las personas que deseamos seguir estudiando aprendiendo cada dia para ser mejores personas haciendonos la convivencia mas armonica con nosotros y con los demas , creame ,es muy dificil a estas alturas de la vida aprender a conectar el cerebro antes de hablar confio en que las generaciones proximas tengan padres que les enseñen desde niños a pensar antes de actua . mil bendiciones doctor luis para usted y su grupo de trabajo

  • Cuanta razón tienen tus palabras, es fundamental la enseñanza del adecuado uso de este organo maravilloso que tenemos es decir, el cerebro. Sí, es necesario conocerlo para saberlo educar, Gracias por tus videos.

  • Muy buen artículo; considero que las “invenciones de casos de discusión” son una muy fuerte manera de “despertar el cerebro”. Aprender a pensar es eso, es depertar aquella parte de nuestro cerebro que “duerme”, y los casos de discusión ayudan a engrandecer tal habilidad.

    Reitero mis felicitaciones por compartir el artículo.

  • Gracias por el video.
    Hay muchos refranes que usaban nuestros abuelos y padres y que encierran verdades intemporales. Yo agregaría uno que para mi tiene relación con el que usó Luis Gaviria en el video: Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Este refrán no solo muestra la importancia del orden y del buen uso de las cosas si no con referencia a la cabeza, implica que está puesta allí con un objetivo y para eso se debe usar.

    Gracias

  • buen dia , interesante e inquietante tema! gracias por este video. me es necesario aprender y practicar para cambiar y lograr objetivos. espero con ánimo la segunda parte

  • Luis gracias por tanta humanidad para transmitir tus conocimientos.

    Cuando pienso como llegué a este hermoso universo, no lo disfruté durante muchos años, en el día de hoy me gozo porque decidí aprender a pensar, por tal razón reconozco que las emociones frecuentemente hacen intervenciones en la mente las cuales nos avergüenzan, al no verse prosperar, a esto le llamo pobreza mental por no desarrollar el pensamiento en el tiempo oportuno llevándole a la acción para unos buenos resultados.

    Debemos tener presente el orden de nuestros pensamientos con claridad en el día la hora y ser muy coherentes.

  • Parte # 1 En esta tierra que es un hermoso paraíso, es donde Dios nos acompaña para enseñarnos a pensar y a interactuar con el mundo utilizando nuestro cerebro, por tal razón se debe aprender a descubrir cuál debe ser nuestro pensamiento para ver realizaciones positivas en metas trazadas a corto mediano y largo plazo, descubriendo a través del estudio de hoy como debo pensar, para actuar con libertad y buenos resultados, creo se debe tener en cuenta que me enseñaron de niño para obtener claridad con bases sólidas o buscar raíces.

    Gracias a todo el equipo administrativo por todo esto tan valioso e importante para aplicarlo en el diario vivir.

  • HOLA SR GAVIRIA SON MARAVILLOSOS LOS APORTES QUE USTED DA GRACIAS POR ESAS PALABRAS
    DE MOTIVACION.

  • Maria Elena Llanos nuñez dice:

    El cerebro hay que entrenarlo para su funcionamiento
    El cerebro el organo más importante de la conexión con el mundo,
    debemos aprender a pensar, gracas por estos importantes conceptos para nuestro diario vivir

  • Muy importante el tema, penamientos errados conducen a actitudes desacertadas

  • Buenas noches, Dr. Luis Gaviria, estupenda la inquietud que me quedo está noche, una sola palabra ya me puso a pensar “Filtro”,
    por que no hacemos filtro en nuestro cerebro y no dejamos depasar en aquellos comentarios que a veces nos molestan tanto de
    otros y más bién aprovechamos el cerebro en otras cosas que nos nutren la mente y el espiritu…. Mil gracias por este valioso aporte.

    Un abrazo Lucía García, Medellín

  • Luis, muchas gracias por el aporte, sin duda alguna, contribuirá en el proceso de desarrollo y aprendizaje de cada seguidor tuyo, y de quienes tengamos la oportunidad de transmitir tus concejos,
    Tenemos mucho que aprender, y enseñar.

    Un abrazo desde Lima, Perú

    Saludos cordiales.

  • Luis, excelente tema, motivador, la forma en que lo transmites llega claramente

  • Gracias Luis por este tema saber pensar, me gusto el apunte “nacemos con pies pero tenemos que aprender a caminar,nacemos con boca pero tenemos que aprender a hablar” Algunos mueren sin estrenar cerebro sin darse cuenta de las posibilidades y acciones que se tienen en este mundo.Por es los animales hacen las mismas cosas y de la misma manera por instinto y no por el desarrollo del pensamiento.

  • Es una realidad cotidiana! Vamos a aprender a pensar!!!

  • Ana María Tornatti-Argentina dice:

    Un tema sumamente interesante, especialmente para comenzar a trabajar con niños, es una herramienta muy valiosa para los docentes,saber pensar es saber relacionarse con el mundo, descubrir y descubrirse, mirar la vida de otra manera, es entender la forma de vivir.

  • Dr luis : Gracias por esta reflexión, en ocasiones por nuestras conversaciones la embarramos y no utilizamos el cerebro para analizar, y utilizamos el órgano mas pesado del cuerpo ” la Lengua”.

  • Fantastico como siempre, como desearia tener una formación con ustedes aunque yo ya sea Coach Ontológico

  • Quien creyera que el pensar es un arte. Un arte complejo que la mayoría hacemos por instinto. Qué bueno sería detenernos a repensar la forma como pensamos. Gracias pro los aportes que cada vez son más valiosos.

  • Fantastico para reflexionar a diario y aun como Coach la actitud de ponerse a pensar debo practicarla a diario porque aveces las influencias externas o hechos o palabras de los demás influyen de algún modo
    muchas gracias

  • Eugenio Vergaray Plazolles dice:

    El tema es importante y da respuestas con referencia a las gestiones de trabajo por parte de la linea de mando que no piensa antes de actuar ya que si pensara sabría de que se tienen procedimiento análisis de riesgos, capacitaciones equipos y herramientas idóneos para hacer tareas con éxito, gestiones en la vida personal, familiar y en el entorno con la sociedad. Personalmente no estaríamos perdiendo el tiempo inútilmente.

  • Flor María Ramírez

    Hola Luis, este tema es muy importante, nos enseña como debe ser muy analiticos, a ser pausados antes de actuar o tomar una decisión, ya que cuando no se hace este proceso tendemos a equivocarnos mas. A diario estamos tomando decisiones importantes, y si no pensamos antes de actuar no solo a veces nos hacemos daño a nosotros, sino a otros, excelente reflexion, gracia un abrazo.

  • Estimado colega y amigo, excelente video, ayuda a hacer conciencia que nada hay que darlo por hecho, y que todo en la vida se puede aprender. Dios te colme de bendiciones y sabiduría. un gran abrazo y mucha admiración.

  • Beatriz Elena Escobar Jinete dice:

    INTERESANTE TEMA MUY BUEN VÍDEO, DOCTOR GAVIRIA Y ES ALGO MUY CIERTO, NO SABEMOS PENSAR Y NI SIQUIERA UTILIZAMOS NUESTRO CEREBRO COMPLETAMENTE,SOLO UNA PEQUEÑA PARTE, SERIA INTERESANTE PODER LOGRAR DESARROLLAR NUESTRO CEREBRO COMPLETAMENTE ESTOY SEGURA QUE EL MUNDO CAMBIARÍA PLENAMENTE, LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS SERIA OTRA, NO EXISTIRÍAN TEMORES NI BARRERAS NI FRONTERAS MENTALES TODO LO PODRÍAMOS LOGRAR DE ACUERDO A LO QUE QUERAMOS Y COMO LO QUERAMOS, MUY BUEN DÍA, BENDICIONES

  • Estimado Luis,

    Que cierto es lo que dices en este importante vídeo, algo que parece obvio no lo es tan así, de hecho cuanto diferente seria nuestra vida cotidiana si todos supiésemos usar bien el cerebro, pensar correctamente, en el mundo tenemos sobradas dramáticas situaciones que se hubiesen evitado si cuando se toman decisiones se hubiesen hecho usando correctamente la mente.
    Saludos.
    Vicente .

  • Recibir informacion sana, informacion verdadera. tener estrategias de pensamiento, ponerle filtro a nuestros pensamientos, es la mejor forma de pensar. Gracias por su aporte Dr Luis

  • Gracias Luis una vez mas “que lindo que estas en el camino de mi vida” compartiendo todo ese conocimiento y dandome la oportunidad de aprender.
    Reconozco que de haber aprendido a pensar desde pequeña otra seria mi historia.Por consiguiente anhelo el dia en que pueda de verdad ayudarme y ayudar a otros a desarrolar tan importantisimo sentido.
    Gracias a Dios como dicen en mi pueblo “nunca es tarde para aprender”

  • Jhon Jairo cifuentes garcia dice:

    Potente video , es una urgencia aprender a pensar y re aprender un estilo de vida diferente., gracias Luis por este compartir .

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >