Comparte
Puedes leer o escuchar...
Veamos 18 curiosidades del cerebro humano
El coaching, el liderazgo y el mentoring basados en neurociencias es lo que hemos llamado Neurocoaching. Se trata de una poderosa caja de herramientas que te va a apoyar para conseguir mejores resultados en tu gestión en tu empresa.
Pero también va a mejorar tu quehacer en tu familia, va a fortalecer tu liderazgo y tu capacidad de impactar a las personas a tu alrededor. Te invito a explorar algunos hechos muy interesantes acerca de nuestro cerebro y uno de sus constituyentes, las neuronas.
¿Sabías todo esto?

Tu cerebro tiene más neuronas que el número de estrellas presentes en la Vía Láctea. Así es. Tiene unas 86,000 millones de neuronas. Por mucho tiempo se creyó que teníamos unos 100,000 millones de neuronas.
La Doctora Suzana Herculano-Houzel, quien realizó estudios post-doctorales en el Instituto Max Planck, fue quien hizo el descubrimiento. (Gracias Suzana por la aclaración.)

Aunque tu cerebro pesa en promedio solo el 2% de tu cuerpo, consume el 20% del oxígeno que respiras. ¡A respirar bien, para pensar bien y sentirnos mejor!
Cuidado con hiperventilar...

Tu cerebro tiene un 70% de agua. Si se deshidrata así sea solo en un 2%, se afecta tu atención, tu memoria y tu capacidad cognitiva.
¡A hidratarse!

Más o menos el 25% del colesterol del cuerpo está en el cerebro. El colesterol es parte esencial de las células del cerebro. Sin colesterol, simplemente se mueren.
(No cortes toda la grasa...)

Si quitamos toda el agua de tu cerebro, la materia seca está compuesta por un 60% de grasa. No cualquier grasa... De hecho, el cerebro es el órgano más graso del cuerpo.

Imagina esto: Tu cerebro genera entre 10 y 25 Watts de electricidad, suficiente para encender un bombillo led. ¡Biológicamente somos brillantes!

Un bebé de dos años de edad ya tiene el 80% de la masa del cerebro de un adulto. Los chicos tienen cabezas grandes para que el cerebro vaya creciendo sin problema.
Esos cabezones se ven lindos...

Tu cerebro se toma hasta 25 años para terminar de madurar. Cualquier papá de adolescentes podría atestiguar el hecho de que los chicos parece que no tienen el cerebro listo para funcionar bien. (Jeje, sin comentarios).

Las señales del sistema nervioso viajan a unos 428 kilómetros por hora, mucho más rápido que un coche de Fórmula Uno.
Hay personas a quienes las palabras les llegan a la boca mucho antes que sus pensamientos...

Tu cerebro produce medio litro (500 ml) de líquido cerebroespinal por día y lo va reabsorbiendo. De esta manera mantiene entre 100 y 160 ml que rodean el cerebro, así flota y se protege.
Eso es aproximadamente el equivalente a media taza de café o té.

En el Laboratorio de Neuroimágenes de la Universidad del Sur de California se descubrió que el cerebro genera unos 48.6 pensamientos por minuto. Esto nos lleva a unos 70,000 pensamientos por día.
!Qué pensadera tan brava!

Cuando estás en oración, una oración con esperanza, se ilumina el área supra-orbital izquierda y se genera dopamina y también serotonina. Así sientes paz y bienestar. Esto se observa en resonancia magnética funcional.
¡A orar, chicas y chicos!

Los humanos no tenemos los cerebros más grandes en la naturaleza. Esa distinción la tiene una variedad de ballenas, los cachalotes, cuyos cerebros pesan unas 17 libras, contra las 3 libras de nuestros pequeños cerebros humanos.
(Si con 3 libras producimos 70,000 pensamientos, ¿cuántos producirá las ballenas?).

Imagina esto: El hipocampo, centro muy importante de la memoria en nuestro cerebro, es más grande en los conductores de taxis en Londres. Tienen que aprender a manejar y memorizar muchas de las 25,000 calles de esa ciudad.
Creo que me quedo en América...

Los hombres tenemos el cerebro 10% más grande que las mujeres... ¡Espera! Ellas tienen más grande el hipocampo, centro de la memoria y el cuerpo calloso (conecta los dos hemisferios del cerebro) es más denso en conexiones que el nuestro...
¡Las chicas ganan!

Eso de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro es un mito. El cerebro funciona casi al 100% en todo momento y ni siquiera descansa al dormir. Quizá el mito del 10% se refiere al desarrollo de nuestras habilidades en general...
O quien lo hizo pensó en algunos personajes... ¡En fin!

Otro mito es que hay personas cerebro-izquierdo y otras cerebro-derecho. No es así. El cerebro se equilibra según las tareas a realizar. Al igual que un barco, se usan los dos lados del casco para navegar. Simplemente se aumenta la actividad de algunas áreas según la necesidad. Cuánto tiempo engañados...

Cuando te pones en actitud de gratitud, se activan áreas de recompensa en tu cerebro, como el núcleo acumbens y otras zonas. El lóbulo occipital (detrás de tu cerebro, donde se gestiona la vista) se activa con la imaginación acerca de lo bello y lo bueno.
!A imaginar cosas lindas!
Si entendemos mejor nuestro cerebro y la actividad de nuestro sistema nervioso, vamos a entender mejor nuestra manera de actuar, comprenderemos mejor nuestras emociones, aquello que nos hace ilusión.
Nos vamos a sorprender más con el amor y la construcción de una vida que valga la pena. Una vida pacífica, una vida abundante, una vida fructífera, satisfactoria y llena de significado. Aprenderemos mejor a acompañar a otras personas a que consigan lo mismo.
Por favor comparte tus comentarios abajo con nuestra comunidad.

Con un gran abrazo,
Luis Gaviria
Director General
Neuroscience & Coaching Institute