Caballos y emociones: Cómo llegamos a sentir lo que sentimos
Una clase de regalo para ti

Cursos de coaching asistido con caballos
basado en neurociencias

¿Qué es el Neurocoaching asistido con caballos
o Horse Assisted Coaching?

El Coaching asistido con caballos, basado en neurociencias, o Neurocoaching asistido con caballos, por sus características está indicado para potenciar el crecimiento profesional y personal mediante el coaching, las neurociencias y la asistencia de los caballos, es un proceso que implica mucho más que un “entrenamiento”, es un asesoramiento en que una persona llamado coach acompaña al coachee (emprendedor, directivo, mandos intermedios, empleados administrativos, vendedores, etc) en la tarea de saber a dónde va, que quiere lograr y qué medios va a utilizar, gracias al apoyo de los caballos y sus características que lo convierten en una parte fundamental del equipo de trabajo.

Objetivo General

Formar profesionales en Horse Assisted Coaching con altos estándares académicos, valores éticos y una certificación internacional que les permita visibilidad y ampliar su horizonte.

¿A quién va dirigido?

A coaches certificados que quieren ampliar el ejercicio de su profesión, quienes deben indicar la Escuela de procedencia, cantidad de horas y si pertenece a la IAC, ICF, FICOP, AACOOP, NCI, etc.

Especialistas ecuestres, entrenadores, monitores de pista, doma natural, dueños y administradores de centros hípicos, que quieren aprovechar su formación y experiencia con caballos para expandir sus posibilidades de trabajo, (equitación, entrenamiento, cuidados, etc.)

Objetivos Específicos

• Nutrir a los participantes de los aportes de las neurociencias para el diseño de los talleres y nuestro que hacer como profesional a la hora de trabajar con nuestro cliente en la pista.

• Adquirir recursos lingüísticos ycomunicacionales.

• Conocer el Ser del caballo y aprovechar almáximo los aportes de este cofacilitador en el desarrollo de los talleres.

• Desplegar la originalidad de cada facilitador en el desarrollo de los talleres, validando a sus pares y construyendo el trabajo desde un lugar de sinergia.

• Diseñar los talleres vivenciales a medida de lasnecesidades del cliente, llevando la oferta a un nivel único y de excelencia.

"Las primeras palabras que se me viene en mente son gratitud, excelencia,encontré  profesionales de una calidad humana extraordinaria.  Uno se embarca en viaje sin fin de conocimientos, el Diplomado de Neurocoaching Asistido con Caballos del Neuroscience & Coaching Institute y Miriam Demonte, me cambiaron la vida."
Belén Martínez

"Encontré el Neuroscience & Coaching Institute  en un momento crucial de mi vida, donde necesitaba respuestas a lo que estaba viviendo. Buscaba una formación con bases científicas y de reconocimiento mundial con gran recorrido profesional. No solo encontré lo que buscaba sino que además descubrí grandes profesionales humildes y coherentes detrás de lo que ofrecían. A sido un honor y un placer comenzar el camino junto a ellos. Estoy muy agradecida y lo recomiendo de corazón." 
Nataly Villén

"Hola, mi nombre es Milagrosa López y soy de Madrid (España). Me apunté al curso por curiosidad y cada semana espero que llegue el día para poderme conectar y seguir aprendiendo cosas increíbles, no solo de caballos sino de seres humanos. El curso es muy bueno. Gracias" 
Milagrosa López

CONTENIDOS GENERALES DEL CURSO

MODULO I: NEUROCIENCIAS APLICADAS AL COACHING CON CABALLOS

  • Diferencias de Horse assisted coaching con el aporte de las neurociencias con psicoterapia asistida con caballos, u otras terapias asistidas con caballos. ¿Qué somos? Y ¿Qué no somos?
  • Estructuras primordiales. Teoría del cerebro triuno.
  • Comprender el cerebro humano y equino las conductas que de él emanan
  • Vivir en coherencia Ser-Sentir-Pensar.
  • Carácter, personalidad y temperamento
  • Los ambientes y la memética
  • Resistencias y temores

MODULO II: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EMOCIONES

  • Neurociencia afectiva, emociones básicas, componentes de las experiencias subjetivas, la respuesta fisiológica y la respuesta conductual.
  • La verdad detrás del lenguaje corporal. Expresiones faciales.
    MODULO IIIONTOLOGIA DEL LENGUAJE Y LENGUAJE LIMPIO
  • ¿Qué es el coaching?
  • Los tres principios de la ontología del lenguaje.
  • El observador
  • ¿Qué es una distinción?
  • El camino del aprendizaje y sus enemigos.
  • Modelos mentales.
  • Los actos lingüísticos, afirmaciones y declaraciones. Tipos de
    declaraciones. POP pedidos, ofertas y promesas. Juicios.

MODULO IV: ETOLOGÍA Y BIENESTAR UNA MIRADA DESDE LAS NEUROCIENCIAS

  • Etología aplicada
  • Bienestar animal
  • Bienestar y calidad de vida en los seres humanos

MODULO V: ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PROFESIONALES EN LA PISTA

  • Equipo de trabajo: Roles y criterios. Sinergia y validación.
  • Condiciones emocionales de los profesionales. Escucha activa. El aquí y el ahora.
  • Habla responsable y lenguaje limpio.
  • El silencio de los facilitadores. ¿Qué tiene que saber un coach de los caballos? ¿Qué tiene que saber un especialista ecuestre de coaching?
  • El caballo como facilitador de procesos. La elección de la manada. El “estar siendo del caballo y su “estar siendo en la manada”
  • El caballo de Horse Assisted Coaching. Habituación versus desensibilización.
  • Seguridad física, seguridad emocional. Seguros y acuerdos previos con empresas.
  • Instalaciones adecuadas para el taller. Conocer el auditorio. Que estamos cobrando dentro de nuestros honorarios profesionales. Parámetros para fijarlos. Visibilidad profesional.
  • Dinámicas in-door en caso de lluvia.

MODULO VI: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

  • ¿Cómo se diseña un ejercicio? Fases y tipos de taller. Diagnóstico, , objetivos, presupuesto y devolución.
  • Diseño y planificación de dinámicas para sesiones de uno a uno y grupales.



MODULO VII: LAS MAESTRÍAS DEL COACHING DE LA IAC

  • Aplicación de las maestrías de la IAC
  • Tener presentes las maestrías de la IAC para apoyarse en ellas en los momentos de coaching y aprendizaje grupal.

MODULO VIII: MENTORIAS PRACTICAS

  • Mentorías con conversaciones de coaching y prácticas de lenguaje limpio para el coach y el especialista ecuestre.

Entrega de la tesina: trabajo final

Una vez finalizada la teoría online, las clases virtuales y las mentorías, comenzaras a confeccionar una tesina sobre un tema de investigación que tú elijas de 80 páginas o carillas como mínimo y un máximo de 140. La misma tiene un plazo máximo de entrega de 3 meses a partir de finalizar dicha etapa de cursado y se aprueba con 7 puntos, pudiendo ir y venir varias veces para su corrección hasta alcanzar este puntaje.

Requisitos para certificar 

  • *Para optar por la certificación internacional, es necesario haber cumplido con todos los procesos formales, asistir al 80 % de las clases online y acreditar 20 horas de prácticas de coaching con caballos, entregar una tesina como trabajo final y contar con las competencias y habilidades básicas para ejercer como experto en Horse Assisted Coaching con aporte de las neurociencias.
  • * Los alumnos dispondrán acceso ilimitado al campus virtual de NCI, cada clase será grabada y subida a la plataforma de estudio junto con su correspondiente Power Point y material de lectura.
  • *Condiciones de pago. La primera cuota de inscripción debe ser abonada antes del comienzo del curso. Las siguientes cuotas entre el 1 y 10 de cada mes.

Miriam Demonte

Directora Regional Horse Assisted Coaching NCI NCI World Campus High-Quality Professional Training. Miembro del Comité Mundial de Investigaciones de la IAC.

Especialista en psicoterapia y aprendizaje asistido con caballos Modelo EAGALA.

Neurocoach Certificada en NCI Texas. Instructora ecuestre en TAC.

Coordinadora general de la Tecnicatura y la Diplomatura en Equinoterapia una Mirada desde las neurociencias. Fundadora de Equinopsis, equipo de promoción de actividades relacionadas con la educación y la salud.

Rita Karanauskas

Empresaria colombiana de origen lituano, experta en comunicación polígrafo humana, con entrenamiento en detección de mentiras desde la palabra hablada, expresiones faciales y lenguaje corporal.

Asesora de imagen, grafóloga y escritora.

Estudió con entrenadores del US Marshall Service, organismo adjunto al FBI.

Lucy Rees

Etóloga equina, escritora y domadora de caballos, ha combinado los estudios de los caballos salvajes, las neurociencias y una experiencia amplia en muchos países y culturas para llegar al entendimiento de los caballos.
Tras estudiar zoología en la universidad de Londres, se especializó en neurofisiología, neuroanatomía y etología.

Realizó sus estudios de postgrado en la universidad de Sussex, Inglaterra.

Programas 2023

Diplomado en Neurocoaching asistido con caballos

Primer curso inicia el Viernes 14 de Abril a las 14:00 hora de Argentina

Haz click aquí para descargar el folleto informativo en PDF

Inscripción USD $150 +  8 Cuotas de USD $160

Puedes reservar tu cupo para este curso, con un abono de USD $150, que serán descontados del total de la inversión

Haz click en este enlace que te va a llevar a la página de pago de forma segura:(Al ingresar tus datos de pago, si estás fuera de Estados Unidos o Canadá y no conoces tu Zona Postal, en el espacio de ZIP / Postal escribe cinco ceros 00000) – (Adicional si tu Zona Postal es de 4 cifras, debes incluir un cero a la izquierda y luego las 4 cifras, para poder realizar la transacción)

Inscripción Diplomado:

Cuota Diplomado:


¡Te esperamos!