Con alguna frecuencia nos preguntamos qué es lo mejor, si debemos callar o si debemos hablar. En nuestros cursos de entrenamiento en NeuroCoaching y Coaching Profesional nos proponemos encontrar respuestas adecuadas, que nos lleven a actuar de la manera más correcta según el contexto. Miremos este video en el que Luis Gaviria nos ayuda a explorar este interesante tema. Por favor regálanos tus comentarios al final de la página.
Videos previos de NeuroCoaching y asertividad:
primero mis agradecimientos mas sinceros y no te imaginas como esto de refleja en donde yo trabajo y en mi vida familiar pero mas en mi entorno laboral es tan dificil hablar a la gente le duele la verdad
Magnifico Luis. Felicitaciones por este maravilloso video. Gracias. y un gran abrazo.
Comprendí la importancia del silencio.
me encanto esta frase:” le tengo rabia al silencio por lo mucho que perdí, que no se quede callado quien quiera vivir feliz!”
Mañana tengo una reunion con is jefes y no te imaginas como me cayo de bien este video
me gustan mucho los videos siempre nos dejan pensando en algo que sera bueno para nosotros. gracias
FELICITACIONES LUIS, EXELENTE VIDEO EXPLICACION POR SUPUESTO QUE ES MUY ACERTADA E INTERESANTE, CON ESTE VIDEO ENTENDI Y APRENDI LO QUE SIGNIFICA QUEDARSE CALLADO. ME SIRVIO DE MUCHO PARA LO QUE REALIZAMOS A DIARIO.
SALUDOS.
Buenas tardes. muy interesante el tema y lo voy a transmitir al persanal de la empresa
Excelente video Luis.
Como siempre, nos llegas al corazón y a la razón con mensajes de vida muy válidos y útiles. La vida no es sencilla, pero se basa en códigos simples. Este es uno de esos: debemos desarrollar la capacidad para decidir cuándo hablar y cuándo callar, con asertividad. Mil gracias. Un abrazo
felicidades don luis…buen video y me calló como anillo al dedo.
Es un poco complicado decir verdades, ya que hay gente que no les gusta, y personal mente para evitar problemas me callo. Mi pregunta es: que pasos debo tomar para decir lo que siento sin importar que piense la gente?
Dios lo bendiga y a todo su equipo de trabajo.
Saludos Sr. Gaviria, es importante escuchar a nuestros semejantes y es justo tambien callar, pero; pienso que debemos saber escuchar y así poder llegar a comprendernos.
Querido Luis, me alegra volver a comunicarme contigo, y más aún con semejante tema: la asertividad. En mi vida, he sido demasiado asertiva, y tal vez por eso gozo de una cierta “fama”, en el círculo familiar y laboral, yo pensaba que se trataba de una especie de rebeldía innata, pero cuando descubrí el tema, entendí lo trascendental y necesario, decir sí y decir no, cuando fuese necesario, es más sano y más honesto, eso sí estoy totalmente de acuerdo, hay que saber decirlo, sobre todo porque creo que se confunde muy continuamente en las relaciones diversas de la vida, el valor del silencio y de la palabra, sobretodo, porque la palabra tiene poder, para construir o para destruir, y ave maría, si es importante oír un silencio o una palabra oportuna, si podemos llegar a ser “un salvavidas”. Un abrazote. y gracias.
Importante tema, me sirvio para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre nuestros comportamientos, tanto a nivel familiar, como laboral. Muchas gracias por compartir estos temas de superacioón personal.
Hola estimado Luis Gaviria estoy en total acuerdo contigo siempre es mejor hablar con la verdad y saber decir si o no en su momento, sin embargo también es de sabios guardar silencio e incluso creo necesario el silencio para meditar sobre nuestra propia vida y encontrar, aceptar y reinvindicar respuestas que se han quedado escondidas en nuestro interior.
Infinitas gracias Luis por este aporte. Por guardar silencio cuando es necesario hablar me complique y llore muchas veces. Muy importante hablar con responsabilidad.
gracias MAESTRO
Empiezo Luis por agradecerte este compartir y felicitarte!! Todo lo que hablas y nos compartes se convierte en poesia para mi alma!
Yo siempre pense que estando en silencio era mas asertiva (para no herir a los demas), pero ahora comprendo que hay que estar callados solo cuando esto no implique nada relevante y hay que hablar cuando esté comprometida la vida o la integridad de una persona! Por que muchas veces escuchamos a alguien acabar con la honra de otro y no decimos nada!
Ahora intervendre mas a menudo, para empezar a formar mi equipo para entrar al cielo!!
Luis,
El silencio de los justos puede ser en parte porque se han enfriado el amor, porque decir la verdad es amar, es comprometerse con la vida .
Creo que se comienza a amar cuando me digo la verdad a mi misma, a respetar mi ser interior que tiene una forma de expresarse propia y luego decir la verdad a los demas es parte de ello.Estoy en ese proceso ahora, no ha sido facil, pero puedo decir que es la mejor desicion que he tomado.
Gracias por esta hermosa reflexion , bendiciones
Hola Luis. Que estés bien.
Que maravilloso es aprender. Gracias.-
Excelente como todo el material y reflexiones que nos haces llegar,esto de la asertividad es un comportamiento clave en nuestro diaro vivir ,es de alto impacto y nos orienta hacia el camino correcto.
Muchas gracias Luis y un fuerte abrazo.
Jose Benito
Muy interesante el tema, me sirvió mucho para reflexionar sobre el valor del silencio y el valor de las diferentes formas de expresión, me sivió para darme cuenta de cuánto expreso con un aparente silencio.
Gracias
Saludos
Primera menta darte gracias por darme la estas herramientas para poder saber cuando
hablar y cuando callar sobre todo durante mis actividades dentro de mi entorno laboral
nuevamente gracias por esta hermosa caja de herramientas
Mucas gracias, Luis por enviarme estos videos sobre todo este de la asertividad y la importancia de saber guardar silenci cuando se debe. esto me ayuda a ser responsable de lo que hablo.
En el bello amanecer de hoy he encontrado este tema tan interesante que por mucho tiempo me he preguntado.
Quiero seguir conociendo acerca del tema , aunque quisiera aportar mi opinion acerca de la verdad.
Alguien sobre esta Tierra tiene la verdad absoluta?
O
Tenemos que aprender a escuchar a otros?
Gracias continuare estudiando el tema.
Hola Dr. Luis nuevamente mil gracias por tus mensajes, cada expresiòn tuya deja enseñanza, para nuestro crecimiento personal. Es tarea de todo ser humano luchar por evolucionar; es decir crecer en nuestras dimensiones para asì descubrir la esencia de la vida. Saludo Fraternal,
Yolanda Hernandez
Psicologa
Gracias Luis, y muchas felicidades por este video, que me dió la respuesta a una petición que yo le hice a Dios: que me dijera cuando callar y cuando hablar ante una situación dificil.Tu fuiste el instrumento para decirmelo. Ahora ya lo se, y lo podre en practica.
Dios te bendiga.
MUY FELIZ DE TENERLOS EXCELENTES
Dr. Gaviria, que hermoso tema el de esta conferencia, sobre la asertividad y de verdad que le puse bastante atención y tomé nota sobre sus consejos y de verdad que me puse a reflexionar sobre como ha cambiado mi vida desde que lo estoy escuchando. Con este tema tan interesante sobre como ser asertivos en nuestra vida, en nuestra relación con las personas, en el saber escuchar y actuar de forma correcta y prudente esta el secreto para cambiar nuestra nuestra vida y hacer una reflexión sobre como actuamos ante los demás y si estamos siendo acertivos en lo que pensamos con lo que decimos.
Voy a poner en practica todo esto para ser cada día un mejor ser humano. Muchas gracias por sus aportes..
OSCAR
Gracias por el video, es un tema que no habia tenido en cuenta el SILENCIO, vaya si hay temas que pasamos de largo por el afan de vivir o pensaer en solucionar los problemitas cotidianos.
lic. Pedro paipa
Hola Luis, Muchas gracias por tan excelente material y por compartirlo. Esta habilidad de la comunicación asertiva es una cualidad que todos deberíamos aprender y potenciarla cada vez más, para lograr callar a tiempo y poder intervenir con integridad y autonomía cuando sea necesario.
LOS HOMBRES QUE DESEN QUE ESTE MUNDO SE UN MEJOR LUGAR NO DESCANSAN ASI QUE CADA UNO DEBEMOS ILUMINAR EL CAMINO PARA ESTA NUEVA GENERACION DE HOMBRES
Esto es muy importante y ademas te lleva a mejorar en tus relaciones y actividades diarias
Luis, mil gracias por todos estos valiosos y poderosos mensajes…me encanta saber que hay momentos de silencio y momentos para hablar, siempre tener la sabiduria de hacer uno o lo otro en pro de la asertividad.Como siempre me llevo un mensaje grande que me sirve enormemente para mi vida y para trasmitirlo a los demas.
Un gran y especial abrazo.
Gracias Dr. por todas las enseñanzas, el ser asertivo es motivo de felicidad.
UN FUERTE ABRAZO PARA TODO SU EQUIPO!!!!!!!!!!
La acertividad es esencial al momento de la comunicacion y si es eficiente se refleja al momento de negociar, de conseguir un aumento de sueldo o incluso al momento de solicitar cualquier cosa, creo que la persona que esta abierta a aprender todos los dias, esta un paso mas cerca del exito, felicidades Luis por el contenido del video, saludos.
buena tarde
LUIS GAVIRIA
RECIBA DE MI PARTE UN CÁLIDO SALUDO
GRACIAS POR ESTE VÍDEO DE ASERTIVIDAD, ES VERDAD ME HE QUEDADO CALLADA CUANDO HE TENIDO QUE HABLAR, EVITANDO MUCHAS COSAS NEGATIVAS.VOY A EMPEZAR A APLICAR LA ASERTIVIDAD EN MI VIDA.
NUEVAMENTE GRACIAS Y QUE DIOS LO BENDIGA.