¿En cuál área te ves tú aplicando el Coaching?

Veamos algunas de las aplicaciones del coaching y tengamos en cuenta que esta bella carrera trae oportunidades únicas a aquellos que la estudian (haz click en cada una para expandir el texto):

Soy profesional (administración, ingeniería, derecho, otras)

Una formación seria en coaching ayuda a empoderar a los profesionales en campos que van desde el liderazgo práctico, hasta una comunicación de alto nivel, que consigue resultados a través de las personas. Si alguien es ingeniero, administrador, abogado (u otra profesión) y adicionalmente es Coach Profesional, tiene ventajas muy grandes en un mundo altamente competido. El coaching ayuda a desarrollar claridad de propósito propio y ayuda a que otros alcancen lo mismo. Cuando nos movemos desde el propósito de nuestras vidas y no solo desde nuestras obligaciones normales, llegamos mucho más lejos y con un alto nivel de satisfacción personal. Las posibilidades de éxito profesional y personal se ven aumentadas cuando se cuenta con las herramientas que ofrece un programa de Coaching Profesional.

En psicología

El Coaching Profesional ofrece a los psicólogos una variedad de herramientas para ayudar a las personas. En psicología clínica, el proceso de indagación y la forma de sondear desde el coaching ayuda mucho a identificar lo que realmente mueve a las personas. Con frecuencia las personas buscan ayuda psicológica cuando podrían ser ayudados por el psicólogo con estrategias y procedimientos sencillos desde el coaching. En psicología organizacional, el coaching provee alternativas para acercarse a la naturaleza humana de forma que la gente se sienta validada y empoderada. Para el Psicólogo Organizacional, una formación en Coaching Profesional le ayuda a gestionar de manera altamente exitosa los procesos de transformación o fortalecimiento de la cultura. Desde las Gerencias del Desarrollo del Talento Humano o Recursos Humanos, el Coachin se constituye en una poderosa forma de interacción que de verdad lleva la comunicación y los procesos a un nivel superior.

En medicina

En el Neuroscience & Coaching Institute (NCI) tenemos estudiantes de varios países que son médicos. Y algunos de nuestros instructores y Miembros de Junta Médica y Científica también son médicos. Nuestra formación es basada en neurociencias y en procesos muy claros de acompañamiento. Nuestros programas de Coaching en Salud y Bienestar, siguen los lineamientos de Medicina de Estilo de Vida como los propone la Universidad de Harvard (donde se actualizan nuestros instructores).

Un médico que conozca las herramientas de comunicación que enseñamos en NCI, va a lograr un alto nivel de adherencia (adhesión o compliance) con los tratamientos por parte de sus pacientes. Su acto médico se va a ver engrandecido y muy bien aprovechado, en una época en la cual solo contamos con minutos para atender a los pacientes. A la hora de entregar diagnósticos catastróficos o de mal pronóstico, el Coaching en Salud empodera al profesional de la salud para hacerlo de forma realista, no destructiva, invitando a la posibilidad y con mucho menos quejas y demandas. A la hora de preparar a los pacientes para procedimientos de alto riesgo, las herramientas del coaching llevan a que no solo los pacientes, sino los familiares y acompañantes colaboren en lugar de antagonizar con el personal. Es un gana-gana.

En general, los profesionales de la salud que se convierten en Coaches Profesionales, añaden herramientas muy poderosas al arsenal terapéutico, pues logran enganchar a los pacientes y a sus familias en el proceso de recuperación o mantenimiento de la salud. Esto se extiende a enfermeros, terapeutas y otros profesionales asociados al campo sanitario.

Soy empresario

Las herramientas que se aprenden y las competencias que se desarrollan durante la formación de Coaching Profesional, ayudan al empresario a llevar su negocio a un nivel superior de productividad. La capacidad de gestionar todo lo necesario con sus equipos de trabajo le ayuda a mantener su grupo altamente motivado y listo a enfrentar los desafíos del día a día con fuerza y de manera recursiva. El liderazgo personal se desarrolla particularmente en este entrenamiento, brindando un conocimiento de la naturaleza humana inigualable. Adicionalmente, el emprendedor encuentra claridad de propósito y queda con las herramientas para ayudar a sus colaboradores a que hagan lo mismo; todo se suma para crear ambientes de mucho compromiso e inspiración para trabajar y alcanzar resultados significativos.

Un empresario que además sea Coach Profesional, tiene ventajas competitivas muy grandes en el mercado.

Soy empleado

Estamos en un mundo altamente competido, donde cada vez más encontramos personas con más formación académica ingresando al mercado laboral. Cuando alguien se convierte en Coach Profesional tiene una gran ventaja sobre los demás candidatos, pues el coach bien entrenado es generalmente muy hábil en el manejo de la comunicación interpersonal. Ya que el Coaching Profesional ayuda al desarrollo del liderazgo personal, la capacidad de influir en los demás aumenta, de forma que la persona se puede destacar y ser clave en la operación. Sabemos que muchas personas, por muchos títulos y formación que tengan, tienen un gran déficit en el conocimiento de la naturaleza humana, en sus actitudes para tratar a las personas y en su forma de afrontar momentos de gran desafío. Un Coach Profesional realmente tiene mucho más que ofrecer a una organización.

Trabajo de tipo religioso

En los trabajos ministeriales es esencial saber tratar y acompañar a las personas, sobre todo cuando están pasando por momentos críticos de sus vidas. Un líder espiritual que además de saber aconsejar, aprenda las herramientas de acompañamiento del Coaching Profesional, va a ver extendidas sus posibilidades de ayuda a los demás. En NCI hemos acompañado en su formación a líderes en el mundo Católico y también en el mundo Evangélico. Es sorprendente la armonía que se respira en un ambiente de respetuoso diálogo interreligioso, que recibe de manera de cálida a las personas, sin discriminación de creencias (o no creencia) religiosas. Una persona dedicada al trabajo de acompañamiento espiritual, que se convierta en Coach Profesional, va a lograr cambios de actitudes muy grandes y un impacto enorme en su congregación.

En ventas

Tenemos personas dedicadas a las ventas, que con el coaching han desarrollado talentos que les ayudan a ser mucho más exitosos en su profesión. El coaching ayuda demasiado en el proceso de generar relaciones de confianza con las personas y sabemos que en el mundo de las ventas esto es esencial.

Me estoy jubilando o soy jubilado

Una gran cantidad de personas jubiladas o en proceso de retiro de sus empleos, han encontrado que el coaching es una maravillosa oportunidad de desarrollo profesional. Es el tipo de actividad que te permite contribuir al mundo de formas extraordinarias, pues el coaching se apoya mucho en la experiencia personal. Un coach joven es una gran cosa, pero un coach maduro tiene demasiada sabiduría que le ayuda a potenciar su quehacer de apoyo a los demás.

En nuestro grupo hay varios coaches que encontraron en esta bella profesión, lo que estaban buscando para continuar viviendo sus vidas de manera siginficativa y con una gran satisfacción de poder seguir contribuyendo a los demás desde su experiencia.

No tengo una carrera

Bueno, mientras la profesión de coaching no sea regulada oficialmente por los países, toda persona interesada en el tema puede tomar el entrenamiento. Esta es una oportunidad única de desarrollar tus talentos en el campo de la ayuda a los demás, en una formación que dura dos años y que te va a dar grandes satisfacciones. Ponte en contacto para mirar la posibilidad de hacerte Coach Profesional.

Por favor cuéntanos cómo crees tú que se puede aplicar el Coaching Profesional en otras carreras u ocupaciones. Usa el espacio de comentarios abajo por favor. Recuerda compartir esto via Facebook, Twitter u otros.