LINEAMIENTOS Y ACUERDO PARA FORMARSE EN NCI

(Esta información aplica únicamente a estudiantes matriculados en los diferentes programas del Neuroscience & Coaching Institute, no a nuestros suscriptores que reciben nuestros videos gratis.)
Una cordial bienvenida a nuestra página de acuerdos. Te invitamos a leer todo su contenido.
  • Lee el contenido y mira el vídeo. Es muy importante que lo hagas.
  • Reflexiona.
  • Si quieres formarte en NCI debes aceptar estos acuerdos.
  • Completa al final el formulario aceptando o declinando las condiciones de tu entrenamiento en el Neuroscience & Coaching Institute NCI. No lo llenes sin leer hasta el último renglón.
  • Es imprescindible para continuar tu entrenamiento con nosotros.

Resumen:

  • Hacernos cargo
  • Impecabilidad en cumplimiento de compromisos, tanto académicos como financieros.
  • Ser cumplidos con los pagos:
    Cuando una persona deja de pagar dos cuotas o abonos mensuales, no puede ingresar a clase hasta cuando se ponga al día.
    Para graduarse de NCI en cualquier programa es indispensable haber pagado todos los compromisos económicos adquiridos. 
  • En NCI tenemos una política de invitar sin costo a participar en clases que ya se hayan tomado en diferentes programas. Si alguien no alcanzó a graduarse y tiene pendientes de pago, no podrá disfrutar de las clases que se repiten, hasta cuando se haya puesto a paz y salvo.
  • No utilizar los logosímbolos de NCI en la imagen personal o en actividades comerciales o gratuitas.
  • Mantener un ambiente profesional
  • Mantener un ambiente cálido y de cooperación y ayuda con todos los compañeros. La alta competitividad no es bienvenida en NCI.
  • Mantener lenguaje imagen profesional
  • No realizar actividades comerciales dentro de NCI. No usar los contactos de los compañeros para hacer campañas de multinivel ni venta directa.
Te invitamos a proceder ahora mismo:
Para crear el ambiente adecuado y de triunfo de forma que nuestro entrenamiento sea efectivo y cumpla con nuestra promesa de ayudar a cambiar vidas, nos hemos basado en el estudio de las mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje vía teleconferencia. Adicionalmente hemos escuchado juiciosamente las recomendaciones y sugerencias de compañeros instructores y compañeros estudiantes.

HACERNOS CARGO:

Mira este vídeo que hice hace años y que te va a dar algunas herramientas para comprender y fortalecer en ti una de las más importantes distinciones de un Coach Profesional, un Líder Transformacional o cualquier grado o entrenamiento que tengas en el Neuroscience & Coaching Institute. Se trata de que aprendamos a hacernos cargo de nosotros mismos o que fortalezcamos en nosotros esa capacidad. Escúchalo por favor, reflexiona y estamos seguros que va a ayudarte a llegar a niveles superiores de desempeño. Luego, continúa leyendo.

MANTENER UN AMBIENTE PROFESIONAL
Estamos en un ambiente profesional y es indispensable actuar de manera profesional. Todo esto es para tu beneficio personal y el del grupo de compañeros en NCI. Aunque el mundo del coaching puede ser informal hasta cierto punto, el manejo de nuestra imagen, la forma como nos expresamos, cómo nos perciben los demás y cómo nos dirigimos  a los demás es esencial. Algo tan simple como enviar un email sin mayúsculas o escrito todo en mayúsculas (esto se considera gritar en protocolo de Internet) y buena puntuación puede ser el motivo para que aprovechemos o nos perdamos una buena oportunidad de trabajo e ingresos el día de mañana.
 
Es importante que cada uno de nosotros generemos un acuerdo. Este acuerdo puede tener posteriores adiciones:
  • Ser un Coach Profesional del Neuroscience & Coaching Institute es un privilegio que se gana con un gran compromiso de desarrollo personal y con la construcción de las habilidades necesarias.
  • En relación con el uso de logos de NCI y la designación de Neurocoach:
    A no ser que haya autorización escrita de parte de NCI, nadie debe usar el logo de NCI en ninguna publicación. Esto es muy delicado y tiene todo un apartado en este documento:
    https://drive.google.com/open?id=0B7sXDyoPKDrkdU81ekdLckU1TUtpNlg2OTZEYW5tT0ptQnhv
  •  La designación de “Coach Profesional” o “Neurocoach” se otorga a aquellos estudiantes que han completado de manera satisfactoria todos los requerimientos del programa de Coaching Profesional de dos años de duración. Un estudiante, que no se haya graduado, aunque lleve dos años de entrenamiento, no deberá usar esa distinción. Es tanto como decir que un estudiante de ingeniería se auto designe “Ingeniero” sin cumplir con los requisitos de su carrera.
En relación con las actitudes, en NCI tenemos en cuenta varias cosas en gran medida:
  • La impecabilidad y prontitud en el manejo de los compromisos académicos, financieros, profesionales y personales:
    Un coach en formación debe cumplir con todos sus compromisos académicos, tal como hacer sus prácticas al final de clase, reunirse a practicar coaching con terceras personas, escribir sus reflexiones o ensayos en la plataforma y enseñar a otros .

    Durante las clases llevamos a cabo prácticas y están diseñadas para ser compartidas entre principiantes.

    Un coach procura ser cumplido ante su familia, ante sus seres queridos, ante la sociedad en general. Imagina adicionalmente la ventaja de que un coach cumpla con sus compromisos profesionales que al fin y al cabo le van a ayudar a generar sus ingresos. La impecabilidad incluye también la forma de escribir su nombre, (no todo en mayúsculas, ni todo en minúsculas), seguir bien las instrucciones y cumplir con el protocolo de cada actividad.

  • La impecabilidad y exactitud en el uso del tiempo y la puntualidad:
    Una de las distinciones de un coach es el manejo claro de su propio tiempo y el de los demás. Salvo fuerza mayor, siempre llega a tiempo. Cuando se compromete con algo lo cumple o en caso de no poder hacerlo renegocia los términos oportunamente. Ya que es consistente, genera confianza. La inconsistencia genera desconfianza. Un coach debe ser digno de confianza.

    • Parte esencial del programa de “Coaching Profesional basado en Neurociencias” es el cumplimiento con seis meses (24 sesiones) de acompañamiento con un Coach Mentor, en pequeños grupos.
    • Consideramos particularmente sensible el hecho que cuando un estudiante es recibido para acompañamiento por Coaches Mentores, ese es un privilegio que hay que honrar. No es justo que un Coach Mentor, quien es alguien que por amor, como voluntario entrega su tiempo para apoyar a otros compañeros, abra sala a la hora convenida y no aparezca nadie o sólo vengan unos cuantos y los demás no avisen oportunamente. Sabemos que sólo abrimos la oportunidad de contar con un Coach Mentor a estudiantes de Coaching Profesional basado en Neurociencias”, (programa de dos años) que lleven al menos cuatro cursos o sea un año de clases.
    • Cuando alguien no honre su relación con su Coach Mentor, sin seguir el protocolo, infortunadamente perderá esa oportunidad. Para graduarse deberá pagar sus horas de mentoría a una tarifa que se acordará oportunamente. Esto puede llegar a demorar la graduación por lo menos seis meses.

  • La impecabilidad y prontitud en el manejo de los compromisos financieros:
    • Cada estudiante es responsable de pagar oportunamente sus cuotas de matrícula. Si no le llega la factura o enlace de pago mensual correspondiente, debe ponerse en contacto con la Coordinación Financiera y asegurarse de pedirla.
    • Alguien que en silencio deja de hacer sus pagos oportunamente bajo cualquier pretexto (así sea que Coordinación Financiera no haya enviado el recordatorio de pago o la respectiva factura (invoice)), es algo que no vemos con buenos ojos. 
    • Cuando alguien no esté al día en sus obligaciones financieras con NCI, al empezar el segundo mes de demora no podrá acceder a clases ni a la plataforma. Si un estudiante prevé que va a tener dificultad financiera debe comunicarse oportunamente con la Coordinación Financiera y hacer un acuerdo para ponerse al día y debe cumplirlo.

En relación con actividades comerciales y comunicación vía email en NCI:

  • NCI no es territorio para promover compañías de multi-nivel, (MLM) ni la última oportunidad de negocios. No utilizaremos a NCI en forma alguna como plataforma para comercializar productos o servicios. Los datos de contacto de los compañeros estudiantes no deben ser usados para enviar promociones ni cosa parecida. Si formas parte de un grupo de Whatsapp, esto es sensible. En nuestra experiencia, los mensajes comerciales no son pertinentes y se vuelven irritantes. 
  • Por otro lado, si llegas a hacer negocios con otras personas en NCI, lo haces bajo tu propio criterio y riesgo. NCI recibe en buena fe a las personas en su plan de formación, pero no se hace responsable de la seriedad de las interacciones. Cualquier intercambio comercial lo debes hacer en privado.
  • En NCI no solicitamos dineros para iniciar negocios, ni para participar en contratos empresariales.
  • La información de contacto y la privacidad de todos en NCI es de suma importancia. Cuando se compartan los datos personales se debe hacer con el único objetivo de facilitar prácticas y trabajo en equipo. A pocas personas les gusta ver su buzón de correo electrónico o su cuenta de Whatsapp inundada de ofertas, o chistes o la última presentación de PowerPoint, o cuando video inspiracional o político que aparezca. Si alguien lo disfruta, por favor no asuma que a todos en NCI nos interesa. Es cuestión de respeto. Cada que Whatsapp notifica un mensaje nuevo, genera un distracción. Hagamos que valga la pena.
  • Imagen ante cámaras y uso del micrófono:
    Al iniciar clase se apagan los micrófonos de todos los participantes. Si vas a estar con tu cámara encendida, asegúrate que lo que se ve detrás de ti es armónico y que no haya un gran desorden o actividades que distraigan. Debemos evitar demasiada distracción visual y de ruido auditivo, que afecta a los instructores y a los compañeros. Como participantes la distracción roba capacidad de reflexión y profundización, además de la frustración continua de no poder contar con un ambiente adecuado.
  • Cuando se te conceda el uso de la palabra, sólo debes activar tu cámara si consideras que estás impecable en tu presentación personal y una vez más, que no haya distracciones.
  • Cada uno está a cargo de mantener apagado su micrófono, para evitar ruidos.
  • Busca un lugar tranquilo, sin televisión ni música de fondo. Si no puedes disponer de esto, en lugar de pedir uso de la palabra, lo mejor es que compartas usando el chat de texto. 
  • No debes jugar o ensayar en la plataforma de teleconferencia las diferentes funciones durante clase, como compartir pantalla. Compartir pantalla es inadecuado pues interrumpe al instructor y a los compañeros y los distrae. Abrir el micrófono y someter a todo el grupo al sonido insistente de tu teclado puede ser muy molesto para todos.
  • Recuerda que puedes incluir a una persona a tu lado para que escuche la clase, que se nutra de lo que hacemos, pero la participación ante el grupo es tuya únicamente. 
 
COMPONENTES DE NUESTRO ENTRENAMIENTO
 
Algunos de nuestros cursos son presentados en vivo y en directo con presencia física en un mismo salón o ambiente de entrenamiento. Sí, en NCI llevamos a cabo entrenamientos y cursos presenciales en diferentes momentos, que van desde Talleres de Expresión Oral hasta entrenamientos de Coaching y Neurocoaching con Caballos. Entrenamientos de Facilitadores PTIV (Procesos de Transformación Integral de Vida) y otros que requieren que estemos en el mismo salón o sitio. De resto, mucho de lo que puede ser abordado de manera reflexiva y con conversaciones dinámicas lo llevamos a cabo a través de teleconferencia. Esto nos da el regalo adicional de la multiculturalidad (compañeros de diferentes países y culturas compartiendo y aprendiendo juntos). El ahorro de transporte, gasolina y tiempos para tomar una clase es enorme. Adicionalmente, para aquellos compañeros que tienen como objetivo ofrecer sus servicios como coaches en el futuro, aprender a manejar la virtualidad les servirá para atender clientes en cualquier parte del mundo.
 
Consideramos fundamentales estas partes de nuestro entrenamiento para cumplir la promesa de formar Coaches Profesionales.
 
Hay aspectos que tocan con las “actitudes” y otras con el desarrollo de las “aptitudes“. En la actitud nos referimos a la disposición de ánimo, compromiso y deseo de realizar algo que es importante para nosotros. En la parte de aptitudes nos referimos al desarrollo de talentos y habilidades para realizar determinadas acciones. También las llamamos “competencias“. Un buen coach debe tener las actitudes correctas y contar con las aptitudes o competencias necesarias para lograr de verdad acompañar a sus clientes, familia y amigos en el proceso de ser cada vez más exitosos y felices.
 
Estos son algunos de los componentes más importantes de nuestro modelo de entrenamiento:
  • Participación en las sesiones de clase. (NCI exige un 80% de asistencia a las clases, con el compromiso de completar los demás requisitos de actividades. Si faltas a 2 o más clases sin excusa o ausencia justificada, no apruebas el módulo correspondiente y deberás esperar hasta cuando se repita, en algunos casos, dos años).
  • Prácticas durante clase con los compañeros.
  • Prácticas fuera de clases realizadas con amigos, familiares y terceras personas en general.
  • Completar los ensayos, o cuando se piden reflexiones, o cuando en la plataforma y cuando corresponda, completar los quizzes (exámenes cortos).
  • Enseñar a otras personas al menos parte de lo que aprendes en NCI (Enseñamos mejor lo que necesitamos aprender, aprendemos mejor cuando enseñamos).
  • Participar como coach y como cliente ante la mayoría del grupo en algún o algunos Practicum públicos y también en algunos Practicum privados según los instructores evaluadores consideren para ayudarte a pulir tu método y técnica.
Si una persona falla en vivir uno o varios de esos componentes, es poco menos que imposible que se pueda convertir en un Coach de NCI. Ni desarrollaría las competencias ni NCI podría a graduar alguien que no da la talla al entrenamiento.
En relación con los aspectos técnicos de participación en el programa:

NCI provee lo mejor en tecnología de Sistemas de Aprendizaje y siempre estaremos pendientes de buscar y aplicar lo que mejor funcione para el bien de nuestros estudiantes y staff. Cada estudiante es responsable de leer completos los emails de instrucciones y estudiar y aplicar los tutoriales (folletos digitales instructivos) para aprender a usar el sistema de teleconferencia para las clases en vivo. También para acceder a la plataforma donde encuentras las grabaciones, las presentaciones en PDF de las clases y las evaluaciones, ensayos o reflexiones que se hayan propuesto como trabajos.

 

Cuando citamos a un entrenamiento adicional a aquellos estudiantes que están rezagados o no entienden la tecnología, es responsabilidad del estudiante participar y hacer todo en su alcance por aprender. Debe también pedir ayuda a sus compañeros y debe evitar utilizar su falta de conocimiento como excusa para atrasarse en el proceso. Si después de todos los recursos que proveemos alguien no es capaz de moverse en el ambiente virtual, no nos queda nada por hacer y quizá ese estudiante deba buscar otro tipo de entrenamiento en otra institución en la cual la tecnología no sea el medio principal.
 
Finalmente, esperamos que comprendas la importancia de todo esto para que puedas sacar el mayor provecho a tu entrenamiento que juntos nos demos la oportunidad de ayudar a transformar vidas hacia la excelencia y hacia la felicidad.
 
PARA TERMINAR Y ACEPTAR
RESPONDE A ESTE FORMULARIO POR FAVOR: